domingo, 26 de enero de 2025
És notícia

GRID Granollers, socio colaborador del Posgrado de Economía Circular de la UPC

Foto del avatar

GRID Granollers ha formalizado este mes de diciembre su colaboración como socio del Posgrado en Economía Circular. Herramientas y Estrategias para la Transición Empresarial Sostenible que ofrece la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Con esta oficialización, GRID Granollers refuerza su compromiso con la formación en sostenibilidad y economía circular, clave para el desarrollo empresarial del territorio.

Durante las primeras cuatro ediciones del posgrado, técnicos de GRID Granollers ya participaron activamente como parte del equipo docente, inicialmente en colaboración con la Bolsa Residuo Recurso y posteriormente con la Agencia de Residuos de Cataluña. Ahora, esta participación se consolida y amplía, convirtiendo a GRID Granollers en un actor relevante dentro del programa académico.

La implicación de GRID Granollers en esta quinta edición del posgrado incluirá la impartición de clases, la organización de una visita guiada al espacio GRID de Can Muntanyola y una experiencia empresarial del entorno de Granollers. Además, GRID Granollers promoverá activamente la participación de los trabajadores de las empresas locales en esta formación estratégica.

Este acuerdo sitúa a GRID Granollers junto a otras entidades destacadas como ACCIÓ, la Agencia de Residuos de Cataluña, el ICAEN, el Gremio de Recuperación de Cataluña y el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña.

Con esta colaboración, GRID Granollers se propone fortalecer los vínculos con el entorno universitario y promover la capacitación en economía circular, un área imprescindible para el futuro de las empresas del territorio.

La iniciativa GRID Granollers

GRID Granollers es una iniciativa impulsada conjuntamente entre Granollers Mercat, el Ayuntamiento de Granollers y las asociaciones de los polígonos de Granollers con la finalidad de promover la simbiosis industrial y crear polígonos industriales competitivos. A través de GRID Granollers las empresas pueden compartir recursos que ya no necesitan o de los que hacen poco uso para hacerlos valer y que otros puedan aprovecharlos. También es un lugar de encuentro para compartir y adherirse a servicios y proyectos colaborativos que se promueven en su entorno con la finalidad de aprovechar las economías de escala y facilitar las sinergias industriales y la cooperación empresarial.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Los tarraconenses cobran 4.000 euros más al año que los reusenses

Siguiente noticia

Detienen a un tercer hombre relacionado con varios robos en La Bisbal d’Empordà durante la Navidad

Noticias relacionadas