Granollers, uno de los municipios que se encuentran en estado de emergencia por sequía, fase 1, de acuerdo con el decreto aprobado el 1 de febrero, por la Agencia Catalana del Agua (ACA), de la Generalidad de Cataluña, intensifica las medidas para combatir la situación de sequía.
Desde el Ayuntamiento se están manteniendo reuniones con el tejido asociativo y empresarial para aplicar acciones que permitan reducir los consumos de agua potable.
Este lunes, Ayuntamiento y clubes deportivos mantuvieron encuentro para dar a conocer una de las medidas excepcionales: el cierre de duchas de los equipamientos deportivos municipales de la ciudad, que comenzará a aplicarse hoy miércoles 7 de febrero.
Las duchas sólo se podrán utilizar los fines de semana, en los casos de competiciones deportivas de equipos federados, a partir de la categoría infantil.
También está prevista para este viernes, 9 de febrero, de 9 a 11 h en Can Muntanyola, una sesión con el sector industrial dentro del programa desayunos del GRID, dónde se abordará cómo mejorar la gestión del agua en la industria en el contexto de emergencia actual y qué fuentes alternativas se pueden usar. Igualmente se presentará el nuevo reglamento del agua del Ayuntamiento de Granollers, así como las actividades que se promoverán desde Can Muntanyola: por un lado, un estudio global para conocer la realidad de las empresas en la gestión del agua; y, por otro lado, el servicio de apoyo a las empresas para reducir el consumo de agua y mejorar la gestión del agua residual.
Por otro lado, se ha iniciado una campaña de concienciación, que busca la colaboración del conjunto de la ciudadanía para combatir la situación de sequía.
Granollers, en su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, mantiene la apuesta por el agua regenerada, una iniciativa que se puso en marcha ya hace veinte años, con grandes inversiones para construir una red de agua alternativa, que permite utilizar esta agua no potable para el riego y para la limpieza viaria.
Recordemos que el decreto de estado de emergencia por sequía, establece una serie de restricciones de uso de agua potable dirigidas a toda la población.
En el ámbito económico, la fase de emergencia decretada por la ACA, contempla las siguientes limitaciones:
Esta mañana, a las 11.33 horas, los servicios de emergencias 112 ha recibido la alerta de un incendio en una…
El Ayuntamiento de Barcelona ha activado el instrumento de emergencia humanitaria para movilizar 300.000 euros que servirán para financiar proyectos…
La víctima mortal del accidente de tráfico de este viernes en la AP-7 a la altura de Martorell (Baix Llobregat)…
La emoción y el silencio han reinado este sábado en la plaza San Pedro, llena de gom a gom, durante…
El plenario del Ayuntamiento de Vila-seca celebrado este viernes 25 de abril a las 19 horas se ha iniciado con…
Sant Gregori fue ayer por la mañana el escenario de la jornada de clausura de la segunda edición del proyecto…
Esta web utiliza cookies.