La Ciudad de Barcelona

Granollers busca a 10 jóvenes entre 18 y 21 años para participar en un proyecto europeo Erasmus+

Las ciudades de Granollers, Dunkerque y Ieper, todas ellas comprometidas con la memoria histórica y la construcción de paz, impulsan un proyecto europeo Erasmus+ de intercambio y movilidad de jóvenes.

Bajo el título “Granollers, Ieper y Dunkerque, conduciendo a los jóvenes hacia la democracia”, 30 jóvenes de las tres ciudades trabajarán durante un año y medio en torno a temas de actualidad, como son el aumento de la polaridad política, el auge del fascismo o la necesidad de fortalecimiento de la democracia como valor compartido.

A través de las diversas actividades, que serán elaboradas y conducidas por los propios jóvenes participantes, el grupo podrá conocer y comprender mejor los hechos históricos ocurridos durante la Primera Guerra Mundial, la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial. Con la exploración de las consecuencias de los conflictos del pasado, se reflexionará sobre el significado de la paz, la reconciliación y la prevención de los conflictos en el mundo actual.

El proyecto prevé trabajo con grupos de jóvenes en cada uno de los municipios, talleres en línea entre todos los participantes y un viaje a cada una de las tres ciudades, donde se realizarán visitas, talleres y conferencias sobre la cultura de paz, la Unión Europea y la memoria histórica.

Los viajes se harán en tren y las fechas previstas son las siguientes:

  • Del 28/05/2025 al 03/06/2025: los y las jóvenes de Yeper y Dunkerque visitan Granollers.

  • Del 28/08/2025 al 03/09/2025: los y las jóvenes de Granollers y Dunkerque visitan Ieper (Bélgica).

  • Del 04/09/2025 al 08/09/2025: los y las jóvenes de Granollers y Yeper visitan Dunkerque (Francia).

Los viajes y las actividades no tienen coste para las personas participantes, ya que están financiadas por el Programa Erasmus+.

Cuando acabe el proyecto, las y los jóvenes participantes recibirán un “Youthpass certificate(link is external)” que reconoce los conocimientos adquiridos durante el proyecto.

Un llamamiento a las personas interesadas a participar en el proyecto

Las personas que estén interesadas en formar parte de este proyecto pueden enviar un correo a canjonch@granollers.cat(link sends e-mail) antes del 13 de septiembre. Se prevé hacer una sesión informativa con las personas interesadas para dar más información del proyecto.

Para poder participar en el proyecto hay que tener entre 18 y 21 años, tener nivel de inglés equivalente a C1, disponibilidad para viajar y participar en las sesiones en línea, compromiso con el proyecto e interés en temas de ciudadanía europea y memoria histórica.

Las y los jóvenes participantes serán acompañados durante todo el proyecto por técnicos municipales y otras personas expertas en los temas que se tratan.

Participar en la iniciativa no tiene ningún coste para las personas participantes, pero se pide compromiso y participación activa en todas las actividades, incluidos los viajes, durante los 18 meses de duración del proyecto.

Una oportunidad para el aprendizaje y el intercambio

Además del aprendizaje sobre el pasado traumático de las tres ciudades participantes durante la Primera Guerra Mundial (Ieper), la Guerra Civil española (Granollers) y la Segunda Guerra Mundial (Dunkerque), que compartirán con los miembros del grupo, el proyecto también fomenta la interacción con otros jóvenes europeos y el entendimiento intercultural, contribuyendo a combatir estereotipos y prejuicios. Además, es una oportunidad para fortalecer las habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

Esta propuesta se incluye en el trabajo que, desde Can Ribagorçanah. Centro de Cultura por la Paz, se realiza de manera continuada con centros escolares, niños y jóvenes de Granollers, con actividades diversas de memoria democrática, defensa de los derechos humanos, fomento de la cultura de paz y otros temas relacionados que forman parte del ámbito de acción del Centro.

En el ámbito internacional, hasta ahora 4 jóvenes de Granollers han podido disfrutar de una beca para participar en los encuentros de jóvenes de todo el mundo que se realizan en Hiroshima, impulsadas y coordinadas por Mayors for Peace, o bien participar de un curso de verano sobre paz en la Universidad de Hiroshima. Además de los intercambios y los cursos, han podido conocer testimonios del bombardeo atómico y participar de la conmemoración del 6 de agosto.

Con el proyecto europeo se quiere dar continuidad a la línea de impulso a la participación de personas jóvenes en el trabajo internacional relacionado con la memoria histórica y la cultura de paz, a la vez que también al fortalecimiento de vínculos con otras ciudades y territorios con un firme compromiso con el estudio y la difusión de un pasado marcado por las guerras y la violencia y con la construcción de paz.

Se trata de una iniciativa surgida en el marco de la red europea de Mayors for Peace, que contribuirá a ampliar el conocimiento en torno a la guerra civil y el bombardeo de Granollers, especialmente a las nuevas generaciones, de aquí y de las otras dos ciudades participantes, a la vez que fortalecerá los vínculos entre estos territorios.

Una tarea, la de compartir conocimientos e intercambio, que se ha trabajado desde hace tiempo, a través de la red de Mayores for Peace y de otras redes y grupos de trabajo. Es el caso, por ejemplo, del proyecto sobre la participación italiana en la Guerra Civil, en colaboración con centros de estudios y universidades de aquí y de Italia, que se está llevando a cabo desde 2022.

Tags: Granollers
MinervaPacheco

Missatges recents

El Consejero Ribagorbou destaca “la proyección universal que tiene la Abadía de Montserrat”

El conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, ha asistido por delegación del presidente de la Generalitat de Cataluña,…

10 mins fa

Una caravana vuelca en medio de la AP-7 en Tarragona y provoca el corte de un carril

Este mediodía, alrededor de las 14 horas, un turismo ha perdido el control de su remolque y ha quedado volcado…

20 mins fa

Sant Adrià de Besòs reabre la playa del litoral después de cuatro años

La renovada Jugateca Ambiental ha abierto este domingo con una jornada de talleres de plantas, una cocina solar para deshacer…

49 mins fa

64139: Primer premio de la Grossa de Sant Jordi 2025

La Grossa de Sant Jordi 2025 ha repartido suerte un año más y el número ganador de los 2 millones…

1 hora fa

Un incendio quema un primer piso de Bonavista y obliga a cortar una de las calles principales

Los Bomberos de la Generalitat están trabajando para extinguir un incendio en un piso en la esquina entre la calle…

4 horas fa

El Mercado del Valle celebrará el décimo aniversario con una treintena de paradas

El Mercado del Valle vuelve el próximo sábado, 3 de mayo entre las 11 y las 20 horas, al Centro…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.