La ‘Feria del Espárrago’ de Gavà está a punto de cumplir 70 años de historia, un aniversario que se está celebrando con la misma fuerza de siempre, aunque con la mirada puesta en los retos del futuro. Este evento, que pone en valor el espárrago blanco y otros productos agrícolas de la región, se lleva a cabo en el corazón del Parque Agrario de Gavà, un entorno rodeado de campos de alcachofas, patatas y espinacas.
Como cada año, la feria reunirá a agricultores, chefs, políticos y vecinos, todos ellos con el objetivo de poner de relieve la riqueza agraria de Gavà y su espárrago blanco, uno de los productos más emblemáticos de la zona. La Feria se celebrará del 2 al 4 de mayo, y se prevé que esta edición sea inolvidable para todos los asistentes.
A pesar del entusiasmo, la situación no es del todo fácil para los campesinos de Gavà. En noviembre de 2024, la DANA causó importantes destrozos en los cultivos, y los efectos de este fenómeno climático aún se hacen sentir en el campo. Sin embargo, los agricultores mantienen el optimismo y esperan que, si el clima acompaña, la cosecha de espárragos de 2025 sea favorable.
Josep Panyella, presidente de la Agropecuaria de Gavà, ha mostrado su preocupación por el futuro del espárrago blanco. A pesar de su larga tradición, el cultivo de este producto podría estar en peligro si no se encuentran soluciones a largo plazo que aseguren su continuidad. Panyella explicó que el espárrago requiere una dedicación especial y un apoyo institucional que garantice que las nuevas generaciones de agricultores se involucren en su cultivo. “Si no hay un relevo generacional, este producto podría desaparecer”, afirmó.
La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, se ha comprometido a reforzar el apoyo a los agricultores, reconociendo los retos que afrontan y destacando las medidas que se están tomando para facilitar la relación entre los campesinos y las administraciones.
Más allá de la feria, Gavà también se prepara para una edición del ‘Tiempo de Espárragos’ que se extenderá del 24 de abril al 11 de mayo. Esta celebración gastronómica y cultural tiene como propósito poner en valor el espárrago blanco, además de otros productos locales. Durante estas semanas, la ciudad acogerá actividades para todos los gustos: desde la Muestra Agrícola, donde los campesinos presentan sus productos, hasta el GastroGavà, un evento culinario en el que participarán una veintena de restaurantes locales.
El ‘Tiempo de Espárragos’ nació durante la pandemia de COVID-19 como una manera de reactivar el turismo y el comercio local, y hoy se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la gastronomía. Además, este año, Gavà forma parte de la Capitalidad Gastronómica de Cataluña 2025, lo que añade aún más relevancia a la celebración.
La fiesta no se limita sólo a los productos agrícolas, sino que también contará con una programación cultural destacada. Del 30 de abril al 4 de mayo, los conciertos y actuaciones musicales serán el complemento perfecto para la feria. Miki Núñez abrirá los conciertos el 30 de abril en la Torre Lluc.
El viernes 2 de mayo, la plaza de Jaume Balmes será el escenario para las actuaciones de Rebeka Brown y Dj Borinot, mientras que el sábado 3, Kiko Veneno, uno de los grandes nombres de la música española, subirá al escenario.
Estos conciertos, sumados a las actividades tradicionales de la feria, garantizan que la Feria del Espárrago de Gavà sea una cita ineludible para los vecinos y los visitantes que quieran disfrutar del mejor ambiente rural, gastronómico y cultural.
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, ha confirmado este lunes que ofrecen al presidente de Estados…
Los exámenes escritos de la Prueba Oficial de Bachillerato (POB) 2025 han comenzado este lunes. Durante la próxima semana y…
Las autoridades han clausurado un restaurante chino que se encontraba en unas condiciones nefastas e insalubres y donde han encontrado…
La playa de Segur de Calafell se desdoblará en dos, a ambos lados del Puerto. De la forma más descriptiva…
Según informaciones de Protección Civil, se ha activado la prealerta del Plan especial de emergencias por accidentes en el transporte…
Los abonos para los meses de mayo y junio de Cercanías y Media Distancia se podrán solicitar desde el martes,…
Esta web utiliza cookies.