La Ciudad de Barcelona

El Festival Internacional de Títeres vuelve a Gavà para una 34ª edición

Este viernes, 2 de mayo, se presentó oficialmente la 34ª edición del Festival Internacional de Títeres de Gavà. El certamen, que se celebrará del 9 al 11 de mayo, cuenta con la presencia de 16 compañías, procedentes de Cataluña, País Vasco, Gran Bretaña e Italia, que ofrecerán más de 20 representaciones.

El Festival está coorganizado entre el Ayuntamiento y Xarxa Gavà, miembro de la Fundación Red de Espectáculo Infantil y Juvenil de Cataluña. Esta última es la encargada de desarrollar el programa, tanto en cuanto a la selección de los contenidos artísticos como a la parte vinculada a la coordinación de la producción del evento, así como al personal de apoyo.

La teniente de alcaldesa del Ámbito de Cultura, Alba Riba, ha hablado de un Festival totalmente arraigado en la ciudad: “Los niños y las familias ya esperan este evento para disfrutar en la calle de la magia de los títeres. Es una tradición 100% gaditana”. Riba también ha agradecido a la Red su esfuerzo a la hora de organizar el Festival y ha destacado “el cuidado para escoger las compañías que participan que nos traen imaginación, creatividad y valores con sus espectáculos”.

La presidenta de la Red Gavà, Ana Lecha ha agradecido la confianza depositada en la entidad y en el Festival “el Ayuntamiento nos da total libertad para escoger las compañías que consideramos más adecuadas para el Festival. Aunque cada año cuesta más llevar grupos extranjeros, hacemos un esfuerzo para que sea posible y ofrecer la calidad de sus creaciones”.

 

Ambiente festivo y títere

El Festival Internacional de Títeres de Gavà es todo un referente en la difusión de la cultura títere y las diferentes vertientes y expresiones que tiene. Los espectáculos nos explican, de forma divertida, historias que siempre tienen el trasfondo de transmitir unos valores y hacer reflexionar sobre lo que se está explicando.

El centro neurálgico del Festival será el parque de la Torre Lluc que se dividirá en diferentes espacios donde se sucederán una serie de propuestas. Otros escenarios situados al aire libre serán la plaza de Josep Tarradellas, así como el entorno de la Rambla y la Isla donde se realizarán los espectáculos itinerantes. Por su parte, el Espai Maragall, el Casal Municipal de Cultura American Lake y el Nou Espai Sant Jordi, acogerán las propuestas de formato más teatral.

En cuanto a la presencia de entidades locales, como novedad, la Agrupación Fotográfica de Gavà irá captando imágenes de las diferentes representaciones y el ambiente que se vive en la calle para después recordar estos días a través de una exposición.

Además, el Festival cuenta con la participación de Siete de Ritmos y de los pequeños Sonaquetomba que animarán a la participación y crearán ambiente festivo con sus pasacalles que tendrán lugar el viernes 9 y el sábado 10 respectivamente.

Y para ir haciendo boca y difundir el Festival, se organizan diferentes talleres de títeres.

Tras el éxito del año pasado, se volverá a programar un taller de títeres en colaboración con el Museo de Gavà.

A este taller se suman los dos que se realizarán en las bibliotecas. El día 5 de mayo en la biblioteca Josep Soler Vidal y el 8 de mayo en la Marian Bofarull.

Un año más, los comerciantes se suman a la celebración del Festival Internacional de Títeres. Más de 40 tiendas tienen sus escaparates decorados con elementos títeres, desde hoy y hasta el final del festival.

 

Espectáculos destacados

De la programación cabe destacar los siguientes espectáculos por su singularidad y potencia artística:

  • MA SOLEDAD. Un nuevo espectáculo de Guillem Albà que regresa a sus raíces. A través de los títeres y la comicidad de pequeño formato, y una vibrante experiencia colectiva de proximidad. En 2023 este montaje recibió diferentes premios: Premio FETEN al mejor espectáculo de pequeño formato, premio Mejor interpretación en la Feria de Títeres de Lleida y mejor espectáculo en la Feria de Teatro Ibérico de Fundao en Portugal.
  • KARIGURI de la compañía Giramagic. Un espectable de magia, títeres, máscaras, clown y teatro físico unidos en un paisaje sonoro y visual.
    En 2023 el montaje recibió el premio Drac d’Or al mejor espectáculo infantil/familiar Fira de Titelles de Lleida y el Premio del Público a la Muestra de Igualada.
  • EL CONEJILLO QUE QUERÍA PAN DE PASIC de la compañía Cacauet Teatre. Un montaje que destaca por su escenografía, por los títeres, la música y la interpretación. Todo pensado para captar la atención y el interés de los más pequeños.
  • SÒMION, LA CIUDAD DE LOS OFICIOS IMPOSIBLES de la compañía Lo que ma queda de teatro. Un espectáculo de títeres con música en directo que nos lleva a viajar a una ciudad muy especial. Sòmion habla de la imaginación, de afrontar los imposibles para hacerlos realidad.

La difusión del Festival se hará a través de los canales virtuales y se reforzará el uso de códigos QR para poder consultar la programación en cualquier momento y también a través de los programas de mano. Asimismo, en el Punto de Información del Festival, ubicado en el parque de la Torre Lluc se facilitará el programa.

Todos los espectáculos son gratuitos, pero para asistir a las representaciones que tengan lugar en el Espai Maragall se deberá retirar antes la entrada correspondiente a través de la plataforma en línea Entrapolis.

Mendo

Missatges recents

ERC Lleida propone transformar la antigua estación de bus en una pista cubierta de atletismo

El grupo municipal de Esquerra Republicana de Lleida ha mantenido un encuentro con representantes de la Macrocomunidad que agrupa a…

31 mins fa

Un muerto y tres heridos, entre ellos un menor, en un incendio en el centro de Tàrrega

Una persona ha muerto y tres más han quedado intoxicadas en el incendio de una vivienda en el centro de…

41 mins fa

10 personas quedan atrapadas en el ascensor de la Seu Vella de Lleida

Los Bomberos de la Generalitat han rescatado a diez personas que habían quedado atrapadas en el ascensor de la Seu…

1 hora fa

Muere una persona al precipitarse de un 8º piso en llamas

Una persona ha fallecido este sábado tras precipitarse desde la octava planta de un edificio en el que se había…

1 hora fa

La motorista fallecida en la N-II es una mujer de 49 años y vecina de Pineda de Mar

Una motorista ha fallecido este sábado por la tarde en un choque con un turismo y un camión en la…

16 horas fa

Muere una persona en el incendio de una vivienda en el Vallès

Una persona ha fallecido este sábado en un incendio en una vivienda en Santa Maria de Palautordera (Vallès Oriental). Según…

16 horas fa

Esta web utiliza cookies.