Viladecans vivirá la Fiesta Mayor de Invierno, del 17 al 23 de enero, con motivo de San Sebastián, patrón local (día 20). Las entidades culturales serán las grandes protagonistas de la fiesta. El Mamut, los Castellers, los Gigantes, los Diablos, los Grallers, Raíces de Andalucía y Viladecans Sardanista sacarán a la calle la cultura popular.
Pero también habrá mucho arte: música, de la mano de las corales La Lira y Somos y Seremos y de las asociaciones Periférica y Hardcore Viladecans; teatro, con la Agrupación Mossèn Bofarull, y danza, con la escuela de baile La Plataforma. Además, el Museo y el Archivo Municipal inaugurarán nuevas exposiciones de pintura y fotografía, respectivamente. El Museo también aprovechará para celebrar el Concierto de Año Nuevo al más puro estilo vienés, con una orquesta con 10 instrumentos, y ofrecerá una jornada especial de puertas abiertas.
La Biblioteca acogerá actividades infantiles centradas en el cine y los cuentos. El festival de narración oral Narracans tampoco faltará, con historias para pequeños y grandes. Porque la Fiesta de Invierno es para todos.
La Fiesta Mayor de Invierno se vestirá este año de verde, ya que dará el pistoletazo de salida a las actividades para celebrar que Viladecans es Ciudad Verde Europea 2025.
Atrium Viladecans acogerá, el sábado 18 de enero, un evento para todas las edades centrado en el arte y la reflexión. Por un lado, se podrá ver un espectáculo único creado para la ocasión por Borja Sand Art, una creación visual en directo a partir de arena de playa que mostrará el valor del cuidado del medio ambiente desde la ciudad.
El acto también acercará la reflexión sobre la emergencia climática con una conversación entre dos de los divulgadores científicos más populares en España en la materia: Javier Peña, impulsor de Hope!, y el científico del CSIC Fernando Valladares, que explicará la relación entre el cambio climático y la salud de las personas, y la divulgadora medioambiental Carlota Bruna.
En el acto también se presentarán las actividades conmemorativas para este año. Y contará con actuaciones de las escuelas locales de baile Dreambox y La Plataforma, que con su arte harán un llamamiento a la acción para cuidar del planeta.
Las entradas, gratuitas, se pueden adquirir en Internet a través de viladecans.cat/agenda.
19 h | Torre del Baró
19-24 h | Centro de jóvenes Can Xic
20 h | Ateneu Can Ctra
20 h | Atrium Viladecans
10-14 h | Plaza de la Vila
10 h | Plaza de la Constitución
12 h | Biblioteca de Viladecans
12 h | Museo-Ca n’Amat
17 h | Plaza de Europa
17.30 h | Atrium Viladecans
19-24 h | Centro de jóvenes Can Xic
9.30 h | Plaza de la Vila
10 h | Plaza de la Vila
10.30 y 12 h | Atrium Viladecans
11.30 h | Plaza de la Vila
12 h | Museo-Ca n’Amat
18 h |Atrium Viladecans
19 h | Ateneu Can Ctra
10-14 y 16.30-19.30 h | Museo de Viladecans–Ca n’Amat
18 h | Biblioteca de Viladecans
17-22 h | Biblioteca de Viladecans
El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…
Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Esta web utiliza cookies.