La Ciudad de Barcelona

La Feria de San Isidro de Cardedeu, más inclusiva

Este año la Feria de San Isidro, que se celebra del 17 al 20 de mayo, da un paso adelante con diversas iniciativas encaminadas a que todo el mundo que la visite pueda disfrutar plenamente de la experiencia, teniendo en cuenta las necesidades y diversidades de todas las personas e incluyendo a las personas con diferentes tipos de discapacidad:

  1. Pictogramas en los diferentes espacios de la feria, una manera efectiva e inclusiva de comunicarse con personas que pueden necesitar soporte visual. Además, en las entradas del recinto, por la av. Onze de Setembre y el ps. Pau Casals, habrá un mapa de ubicación de los pictogramas. También se podrá conseguir el mapa en el stand del Ayuntamiento de Cardedeu, situado a la entrada del recinto ferial por el paseo Pau Casals.
  2. Rincón de la calma“, nuevo espacio para disfrutar de un entorno acogedor e inclusivo, para cuidar la salud mental y emocional. No es un espacio de juego infantil.
  3. Acceso sin colas. Se entregarán pulseras de acceso prioritario a las personas que, por diversas razones, no pueden hacer colas (y a una persona acompañante). Servirán para la zona de atracciones y para todas aquellas actividades para las que haya que hacer cola. Así, todo el mundo que vea una pulsera de acceso prioritario debe recordar que esa persona tiene necesidades especiales. Se trata de una pequeña muestra de comprensión y apoyo que supone una gran diferencia para el disfrute del entorno y de las actividades.

Cómo solicitar la pulsera de acceso prioritario: solicitarla diariamente en el stand del Ayuntamiento de Cardedeu presentando cualquiera de estos documentos: tarjeta acreditativa de la discapacidad, tarjeta Cuida’m o informe de acreditación de discapacidad.

  1. Casco antisueño con orejeras. Alquiler gratuito del casco para personas con hipersensibilidad al ruido. Cómo solicitar el casco: en el stand del Ayuntamiento de Cardedeu, dejando el DNI. Cuando se devuelva el casco, se devolverá el DNI.
  2. Zonas prioritarias en la Muestra gastronómica. Espacios con prioridad para personas con capacidades diversas para garantizar que puedan disfrutar de la experiencia gastronómica de manera cómoda.
  1. Hora tranquila en las atracciones. Cada día, de 4 a 5 de la tarde, las atracciones no tendrán ni luces ni música, atendiendo a las necesidades de las personas con hipersensibilidad a los estímulos.
  2. Lavabos accesibles.
  3. Aparcamientos reservados para personas con movilidad reducida.
  4. Interpretación en lenguaje de signos de los parlamentos durante la inauguración de la feria.

Tags: Cardedeu
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

No hay acuerdo: los trabajadores de PortAventura harán huelga el 1 y 2 de mayo

La quinta sesión de mediación entre la dirección de PortAventura World y la representación sindical de los trabajadores, formada por…

5 mins fa

Aparece muerto un delfín de más de un metro en la playa de Blanes

Un ejemplar de delfín común joven de poco más de un metro de longitud apareció muerto el pasado fin de…

25 mins fa

Miles de fieles de todo el mundo se reúnen en Roma por el funeral del papa Francisco

Fieles, religiosos y curiosos venidos de todo el mundo han llenado la plaza San Pedro varias horas antes del inicio…

45 mins fa

Puertas abiertas del PFI-PTT del Instituto de Altafulla

La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…

13 horas fa

Abiertas inscripciones en el Stage de Verano 2025 del Golf Costa Dorada

Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…

13 horas fa

Importantes retenciones en la AP-7 en Martorell en sentido Tarragona por un accidente con una furgoneta

Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…

13 horas fa

Esta web utiliza cookies.