Esplugues de Llobregat

La nueva área de intercambio del Pont d’Esplugues ya está en marcha

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat han presentado hoy, 22 de febrero, la nueva área de intercambio del puente de Esplugues, una actuación llevada a cabo por el AMB en la que se han señalizado el conjunto de estaciones y paradas que hay en el entorno inmediato de este puente., ubicado en la carretera de Laureà Miró con la avenida de Cornellà.

Con esta señalización se informa de las opciones de transporte público disponibles y se fomenta la intermodalidad. En el área de intercambio del puente de Esplugues, una de las más importantes de El Baix Llobregat, confluyen cuatro paradas de bus (dos en la carretera de Laureà Miró y dos en la carretera de Esplugues), una estación de TRAM (en la avenida de Cornellà), una estación de AMBici (en la avenida de Cornellà) y un Bicibox (en la carretera de Laureà Miró).

 

Entre todos estos puntos hay una distancia entre 50 y 300 metros, que se puede recorrer, como máximo, en seis minutos a pie. Además, con la llegada del metro, se prevé que esta área de intercambio aún gane más peso. El AMB sigue facilitando, así, las opciones de transporte público y de movilidad sostenible a la ciudadanía, uno de los ejes vertebradores de la ciudad metropolitana.

Al acto han asistido el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Carlos Cordón, y la alcaldesa del Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, Pilar Díaz.

“La mejora de la experiencia en el transporte público es un elemento fundamental para seguir potenciando su uso. Con áreas de intercambio como la que hoy presentamos, desde el AMB damos un paso más para seguir ofreciendo alternativas y facilidades a los ciudadanos de la metrópolis de Barcelona, para mejorar la accesibilidad, la seguridad y la comodidad del usuario al transporte público metropolitano”, expone Carlos Cordón.

“Esplugues continúa dando pasos de gigante para ser un referente en movilidad sostenible y transporte público, y avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Esta nueva área de intercambio del puente de Esplugues, una de las más importantes del Baix Llobregat, facilitará la información a los ciudadanos para potenciar la intermodalidad del transporte y para ser más eficientes y sostenibles en los desplazamientos. La futura llegada del Metro a Esplugues, que continuamos reivindicando como urgente ante la Generalitat, todavía mejorará más la capacidad intermodal y de conexión del transporte público de Esplugues”, explica Pilar Díaz.

La actuación en el puente de Esplugues tiene un importe de 109.000 €, que está financiado con fondos del Plan de recuperación, transformación y resiliencia de la Unión Europea – NextGenerationEU.

Principales características

Las principales características de la nueva área de intercambio del puente de Esplugues son:

  • Renovación de las marquesinas del Ayuntamiento. Se han renovado las dos marquesinas del frente del Ayuntamiento con el nuevo modelo del AMB. Así, se mejora la información, la accesibilidad y el confort (tienen soporte isquiático). También son más sostenibles, ya que requieren menos consumo energético y están hechas de materiales reciclables.
  • Nuevos vinilos. Todas las paradas del área de intercambio cuentan con una nueva señalización con vinilos por la parte frontal y posterior, donde se indican las líneas que pasan y sus sentidos. También se incorpora una nueva señalización superior que indica los códigos de línea.
  • Más información para los usuarios del tranvía. Se ha incorporado un tótem informativo en la acera, en la estación de TRAM de la avenida de Cornellà, donde se informa de las posibilidades de intercambio con las paradas de bus existentes en el entorno.

Nuevas áreas de intercambio en la metrópolis de Barcelona

Con el objetivo de fomentar la intermodalidad en el transporte público, las áreas de intercambio indican los medios de transporte que el ciudadano tiene al alcance, ya sean ferroviarios (Metro, Cercanías, FGC y TRAM), buses de gestión directa e indirecta del AMB u otros servicios de la Generalidad de Cataluña. También se incluyen los servicios de Taxi, P+R, Bicibox y AMBici, así como otros puntos de interés como ayuntamientos, CAP, mercados y centros escolares, entre otros.

La actuación efectuada en el puente de Esplugues de Llobregat se enmarca una nueva línea de trabajo del AMB que prevé señalizar 21 nuevas áreas de intercambio. Hasta ahora se han señalizado las áreas de Rambla Sant Just (prueba piloto de 2019), Cornellà Centre, Sant Ildefons (Cornellà), Viladecans Estació, Gavà Estació, Molí Nou-Ciutat Cooperativa (Sant Boi), plaza de Europa de L’Hospitalet, y la que hoy se ha presentado, en el puente de Esplugues.

El AMB instalará progresivamente 13 áreas de intercambio más durante 2024, ubicadas en:

  • Artigues-Sant Adrià
  • Fondo y Santa Coloma Centre
  • Hospital de Can Ruti (Badalona)
  • Sant Adrià-Rodalies / Trambesòs (Sant Adrià de Besòs)
  • Badalona Pompeu Fabra
  • Hospital de Bellvitge (l’Hospitalet de Llobregat)
  • Pza. Europa (Sant Boi)
  • Castelldefels Platja-Rodalies
  • Cerdanyola-Mercado de Fontetes
  • Molins de Rei-Rodalies
  • Sant Vicenç dels Horts-FGC
  • El Prat Estació

Estas actuaciones, que tienen como objetivo continuar mejorando el servicio de transporte público en la metrópolis de Barcelona, forman parte de las medidas del Plan metropolitano de movilidad urbana 2019-2024 (PMMU 2019-2024). Además, el AMB está estudiando la implementación de nuevas áreas de intercambio entre 2025 y 2026, especialmente en la segunda corona metropolitana.

AdriaMiro

Missatges recents

Un incendio quema un primer piso de Bonavista y obliga a cortar una de las calles principales

Los Bomberos de la Generalitat están trabajando para extinguir un incendio en un piso en la esquina entre la calle…

3 horas fa

El Mercado del Valle celebrará el décimo aniversario con una treintena de paradas

El Mercado del Valle vuelve el próximo sábado, 3 de mayo entre las 11 y las 20 horas, al Centro…

3 horas fa

El Cirque du Soleil visitará la Tarraco Arena Plaza este 2025

El Cirque du Soleil, una de las compañías de circo más reconocidas en todo el mundo por sus espectáculos innovadores…

4 horas fa

Energética y Enchufa Barcelona quieren instalar más 9.000 puntos de recarga antes de 2030

La empresa pública de energía de Cataluña, la Energética, y la red de electromovilidad de Barcelona de Serveis Municipals (BSM),…

4 horas fa

Muere un joven de 20 años tras ser apuñalado en la calle por unos desconocidos

Un joven de 20 años sufrió ayer una apuñalada en el riñón en medio de la calle que lo dejó…

4 horas fa

Una histórica pollería de Buenavista se despide después de 50 años

Para muchos tarraconenses y tarraconenses, los fines de semana son sinónimo de salir a la calle y disfrutar de una…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.