Los teatros municipales de Sabadell (l’Estruch, laSala, Principal y la Farándula) han apoyado 258 proyectos de creación durante esta temporada 2023- 2024, entre ellos algunos espectáculos destacados que luego se han presentado en festivales de renombre.
En el caso de L’Estruch, Fábrica de Creación de las Artes en Vivo, ha acogido un total de 237 proyectos de creación, repartidos en 139 residencias locales y 98 residencias profesionales.
Las diferentes salas y espacios del complejo cultural de la Creu Alta cierran el curso con 15.444 horas de ocupación, en las que compañías y artistas han producido sus proyectos de artes escénicas (danza, teatro, circo y escena híbrida), música y artes visuales y performáticas.
El apoyo a la creación es la principal misión del Estruch, que a lo largo de la temporada ofrece diferentes modalidades de residencia para que los artistas puedan dar forma a sus propuestas, ya sea en la fase de investigación como de producción.
Así, se incluyen residencias técnicas donde artistas y compañías pueden perfilar sus propuestas en el teatro del Estruch utilizando los recursos técnicos y humanos de que dispone el espacio.
Y en muchos casos también se cuenta con la posibilidad de confrontar la creación con el público por primera vez, a través de ensayos abiertos, lo que en la práctica conlleva un proceso de cocreación.
Así, la Fábrica de Creación ha sido el espacio donde se han preparado espectáculos como Tempo, que el coreógrafo Toni Mira ha estrenado en el Mercat de les Flors, o algunos de los títulos ganadores en los Premios Zirkólica 2023, de las compañías Mumusic y Psirc y de la artista Maria Palma.
Otras propuestas creadas en el Estruch se han presentado en la Muestra de Igualada, en el Festival Trapecio de Reus, la Feria Mediterránea de Manresa, la Feria de Tàrrega, el Festival IF, el Festival RBLS o el Festival Danza Metropolitana, que este año se inauguró en Sabadell con motivo de la Capitalidad de la Cultura Catalana.
En el complejo de la Creu Alta, además, se ha desarrollado la 10ª edición del Foro del Sistema Público de Equipos Escénicos y Musicales de Cataluña (SPEEM) y, recientemente, unas jornadas de acciones formativas entre arte y educación para profesoral de secundaria organizadas por la Red de Espacios de Creación y Producción de Cataluña (XarxaProd).
Además, desde este curso, en el Estruch se ofrece la parte práctica del Posgrado en Escena y Tecnología Digital del Instituto del Teatro.
Como centro de creación, laSala ha acogido 11 proyectos artísticos en residencia, con una amplia acogida en las principales programaciones nacionales para infancia y juventud.
El centro también ha coproducido espectáculos como Copiar, de la compañía Animal Religion, en colaboración con el Mercat de les Flors; o Nanuq, de la compañía La Voén, que se estrenará este julio en el Festival Grec de Barcelona.
Por otro lado, dos producciones relacionadas con laSala han resultado premiadas en FETEN, la principal feria de espectáculos familiares de España. Se trata de Texturas, de La Curiosa, compañía residente en laSala que ha recibido el premio FETEN 2024 al Mejor Espectáculo para la Primera Infancia. Y El caudillo de los sentidos, una producción de laSala y el Festival elPetit, que ha ganado el premio FETEN 2024 a la Mejor Instalación.
Por otro lado, laSala ha sido el centro de referencia de Escénicas, un proyecto interdisciplinario y transversal de cocreación de una pieza teatral en catalán entre los alumnos del Instituto Ca n’Oriac y los artistas y profesionales del equipamiento sabadellense, que ha contado con el apoyo de Fundación Carulla y ha recibido el Premio GIV 2023 a Escola Transformadora y el Premio GIV Arts i Llengua 2023.
Los premios GIV Reixac de la Fundación Carulla reconocen e impulsan escuelas con proyectos educativos que utilizan el arte y la cultura para mejorar y transformar la educación y la sociedad.
Los teatros municipales de Sabadell dedicados principalmente a la exhibición (la Farándula y el Principal) también han apoyado la creación artística.
En este sentido, la Farándula ha sido el espacio donde se han producido los 4 títulos de la temporada de la Fundación Ópera en Cataluña (FOC), que tras el estreno en Sabadell han girado por todo el territorio mediante el circuito Ópera de Cataluña.
También se han producido las 4 producciones de teatro familiar de gran formato de la Juventud de la Farándula.
Esta actividad ha supuesto un total de 690 horas de ocupación del equipamiento dedicadas al apoyo a la creación.
Por su parte, el Principal ha acogido 2 residencias de apoyo a la producción profesional local, lo que ha supuesto 286 horas de ocupación.
Concretamente se han acogido las residencias de la compañía Al Galliner, con la obra Atentado, y la compañía Estreno Morena, con la obra Teatro sin animales. Por otro lado, la administración municipal también ha dado apoyo técnico a la creación de 2 producciones locales: Despiertame cuando sea primavera, el homenaje a Llongue, y 60 años de los Watts. Estos dos últimos proyectos han formado parte de la programación Sabadell Capital de la Cultura Catalana.
En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…
Poco después de las 20 horas, gran parte de los residentes de Tarragona han recuperado la electricidad en sus casas.…
Aena recalca que los aeropuertos han estado operativos durante toda la jornada gracias a los sistemas eléctricos de contingencia -a…
Salvador Illa espera recuperar "totalmente" el suministro eléctrico al conjunto de Cataluña "en las próximas horas". Hasta esta noche se…
El Ayuntamiento de Barcelona habilitará, como mínimo, tres polideportivos para aquellas personas que tengan que quedarse en la ciudad por…
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Esta web utiliza cookies.