El Park Güell avanza en las medidas para el fomento de un modelo de turismo más sostenible, planificado y con impacto positivo en el entorno. A partir del 1 de julio, la venta de entradas para visitar el parque será exclusivamente en línea, con el objetivo de favorecer las visitas programadas, generar un acceso escalonado y fluido al parque y evitar, así, desplazamientos innecesarios e insatisfacciones por la falta de tickets disponibles.
Para dar a conocer la nueva medida, el Park Güell ha iniciado una campaña dirigida a visitantes que es visible tanto en los puntos de origen como en espacios estratégicos de Barcelona, como la red de transportes públicos, en las terminales del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat o en diferentes hoteles de la ciudad.
Esta es una de las medidas concretas que contempla el Plan de Gestión de los Espacios de Gran Afluencia (EGA), el modelo presentado recientemente por el Ayuntamiento de Barcelona con el fin de gestionar las zonas más turísticas de la ciudad.
Con esta iniciativa, el Park Güell da un nuevo paso en las medidas adoptadas para garantizar la convivencia entre las visitas al recinto y los usos vecinales y escolares, y para limitar las externalidades derivadas del turismo en el entorno. En 2020, Barcelona de Serveis Municipals —que regula el acceso al parque por encargo del Ayuntamiento de Barcelona— redujo el aforo máximo anual de los 9 millones de visitantes estimados a los 4,5 millones actuales. Además, la entrada al recinto se gestiona por franjas horarias, lo que permite limitar el acceso y controlar el aforo.
En paralelo, en estos años se han activado campañas para promover la venta anticipada en línea a través de la página web del Park Güell, que en este 2024 ya representa más del 85% de las entradas emitidas. El Park Güell también informa de la disponibilidad de entradas en tiempo real a través de sus canales oficiales y con las colaboraciones activadas con entidades como TMB, Turismo de Barcelona y el Gremio de Hoteles de Barcelona, que avisan a los visitantes cuando no hay disponibilidad de tickets y fomentan la compra previa por Internet.
Con la venta exclusiva en línea, el Park Güell favorece el acceso programado al recinto y evita desplazamientos innecesarios de visitantes sin entrada, dando respuesta así a una reclamación vecinal.
La venta exclusiva en línea permitirá redefinir el papel de las actuales taquillas del Park Güell a otros usos, como punto de información, gestión de grupos, resolución de incidencias y devoluciones, entre otros.
El uso ciudadano del Park Güell como espacio de esparcimiento, deporte y convivencia es una de las prioridades en la gestión de BSM. Para facilitar este uso cotidiano, el vecindario dispone de accesos exclusivos y franjas horarias específicas (“Buen día Barcelona” y “Buen atardecer Barcelona”), y de un carné para acceder a él en horario de apertura al público.
Durante 2023, más de 500.000 personas accedieron al Park Güell con este carné de vecindad, y 164.000 barceloneses y barcelonesas lo hicieron con el programa Disfrutar Más.
La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…
Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…
Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…
La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…
Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…
Esta web utiliza cookies.