La Ciudad de Barcelona

En marcha la comisión para abordar la crisis de la vivienda en Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto este martes en marcha la comisión no permanente de estudio sobre la problemática de la vivienda. El reglamento de funcionamiento se ha aprobado en la primera sesión con el apoyo de BComú, PSC y ERC y los votos en contra de TriasxBCN, PP y Vox. Estos tres grupos tampoco apoyaron la creación de la comisión en el pleno de octubre. Los tres partidos han alegado que la comisión nace con criterios “sesgados” e “ideológicos”.

La comisión tendrá seis sesiones, que serán públicas, y participarán comparecientes a propuesta de los grupos. La presidenta de la comisión, Janet Sanz, ha avanzado que BComú propondrá que el Sindicato de Inquilinos comparezca en la próxima sesión, que será el 4 de diciembre.

La comisión tendrá seis sesiones, que serán públicas y mensuales. El objetivo, según recoge el reglamento de funcionamiento, es “estudiar la legislación, urbanismo y la inversión necesarios para el aumento del parque público y protegido de vivienda, herramientas para lucha contra la emergencia habitacional, el impacto en la vivienda sobre la regulación del precio de alquiler y el alquiler de temporada, las innovaciones urbanísticas y la regeneración urbana, y el objetivo de bajar el precio de la vivienda”.

La primera sesión ha sido la constitutiva, la segunda abordará la aplicación de la regulación de los alquileres en la ciudad y el efecto de los alquileres de temporada y habitaciones; la tercera, medidas de contención e intervención del libre mercado para el aseguramiento de la asequibilidad de la vivienda que luchen contra la especulación inmobiliaria; la cuarta estrategias de rehabilitación y de regeneración urbana; la quinta innovación en políticas públicas en Europa para garantizar el derecho a la vivienda; y en la sexta, que será la última, se presentará el informe de conclusiones de la comisión.

En las próximas cuatro sesiones habrá comparecientes. Cada grupo municipal podrá solicitar un máximo de una comparecencia para cada sesión de la comisión, pero si es de forma acordada, se podrá ampliar el número de comparecencias. De momento, BComú ha avanzado que propondrá que en la próxima sesión intervenga el Sindicato de Inquilinos, pero el resto de grupos no han hecho públicas sus propuestas de comparecientes.

 

TriasxBCN, PP y Vox critican la “preorientación” de la comisión

En el debate antes de la votación del reglamento de funcionamiento se ha evidenciado la misma división que ya hubo en el momento de votar la propuesta para crear la comisión. El concejal de TriasxBCN Damià Calvet ha criticado que la comisión nace con una “preorientación” y con un determinado “relato” sobre la crisis de la vivienda.

También ha indicado que fue “irónico” que se aprobara la creación el mismo día que la exalcaldesa Ada Colau se despedía del Ayuntamiento. Calvet también ha dicho que su grupo echa en falta algunos temas en las sesiones de la comisión que consideran clave para abordar la cuestión, como la desburocratización, las ocupaciones ilegales y la modificación de la reserva del 30%.

El concejal del PP Juan Milián ha criticado los “criterios sectarios y sesgados” de la comisión y ha considerado “hipócrita” que “la propongan los propios culpables”, en referencia a BComú, que propuso su creación. “La mala política es carísima”, ha dicho Milian, que ha defendido que la ciudad necesita aplicar “pragmatismo” y “política menos ideológica”.

Por su parte, la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, que es la vicepresidenta de la comisión, ha pedido a los grupos una “actitud responsable” para abordar la crisis de la vivienda y ha pedido evitar durante los debates las “acusaciones fáciles”. Bonet ha señalado que hay que abordar el problema “con todas las herramientas posibles” y con “transversalidad”, desde las diferentes administraciones al mismo sector.

La concejala de ERC Eva Baró ha dicho que hay que defender “el interés general” por encima del “privado” y ha instado a los grupos a reconocer el empeoramiento de la situación para “encontrar medidas que puedan ir resolviendo el gran rompecabezas que implica poder garantizar el acceso a la vivienda de los barceloneses“. “No hay medidas mágicas ni fáciles y tenemos que ser conscientes de ello”, ha remarcado.

Finalmente, el concejal de Vox Liberto Senderos ha criticado la “inacción pública” durante “muchos años de gobiernos de izquierdas” en la ciudad. “Son sus políticas las que han secuestrado el suelo”, ha afirmado.

 

BComú reclama intervenir el mercado

Durante el debate, Sanz ha hecho un llamamiento a todos los grupos a “esforzarse por construir un verdadero comité de expertos” sobre la vivienda y ha defendido que los inquilinos estén “en el centro” de la comisión. En declaraciones posteriores, la presidenta de la comisión y del grupo municipal de BComú ha pedido a las izquierdas estar “a la altura” del momento. Sanz ha apuntado que las manifestaciones “históricas” por el precio de los alquileres son una “interpelación de la ciudadanía a las fuerzas políticas” a la que se debe dar respuesta.

Sanz ha respondido a las declaraciones del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en las que apuntaba que se iba a ser “realista, no pretendiendo tener varillas mágicas que no existen” tras las manifestaciones por el precio de los alquileres. “Hoy las soluciones pasan por intervenir el mercado”, ha remarcado.

Mendo

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

4 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

4 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

4 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

5 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

5 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.