La Ciudad de Barcelona

El 57% del personal de conducción del metro de Barcelona son mujeres

ransports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha presentado hoy el segundo de los tres libros que se publicarán este año con motivo de los cien años del metro de Barcelona. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Palau Robert ha acogido la presentación de “La mujer trabajadora en el Metro de Barcelona (1924-2024)”. Se trata de un libro escrito por el historiador Ricard Fernández y la responsable de patrimonio histórico de TMB, Mª José Muñoz.

La obra analiza el papel fundamental de las mujeres en la compañía a lo largo de sus cien años en una investigación que ha requerido un exhaustivo trabajo de campo. Los autores han analizado documentación histórica, han hecho una revisión profunda de la normativa interna, un repaso de las leyes que se aplicaban a las mujeres en el marco laboral y varias entrevistas con personas clave y protagonistas de este siglo de metro. El libro, patrocinado por COMSA Corporación, pone en valor el esfuerzo y la lucha de las trabajadoras del metro, que, al inicio del servicio en 1924 se encontraron con un sector eminentemente masculinizado y que han conseguido cambiar la situación y avanzar en el largo camino por la igualdad de género.

Uno de los datos más destacados del estudio es la evolución de la inclusión de las mujeres en la plantilla de metro. Si en 1924 las mujeres sólo podían ejercer tres funciones profesionales limitadas –taquillera, revisora e inspectora– hoy en día ocupan un total de 199 puestos laborales en ámbitos operacionales, técnicos, de mando y dirección.

Mayoría de mujeres en la conducción del metro

El número de mujeres que trabajan en el metro de Barcelona ha ido creciendo y actualmente, en el colectivo de Agentes de Atención al Cliente, que son los llevan los trenes, la mayoría, el 57%, son mujeres. Si miramos a toda la plantilla de la empresa del metro, de las 3984 personas que trabajan en ella, 1421 son mujeres, un 36%.

Por otro lado, el Estudio de Percepción del Cliente (EPC) de TMB del año 2024 muestra que el 61% de las personas usuarias del metro son mujeres frente al 39% de hombres.

La presidenta de TMB, Laia Bonet, se ha referido a las cifras de las mujeres del colectivo de conducción para destacar que “el hecho de que el 57% de las personas que conducen los metros de Barcelona sean mujeres es un buen ejemplo del papel clave que tienen las mujeres en la movilidad y del compromiso de Transportes Metropolitanos y de esta ciudad con la igualdad de oportunidades y la no discriminación en el entorno laboral”. Bonet se ha mostrado especialmente orgullosa de presentar el libro de ‘La mujer trabajadora en el Metro de Barcelona’, “que servirá para ofrecer una visión de la historia de los cien años del servicio de metro con perspectiva de género y que es un libro que debería leer todo el mundo“.

Con esta obra, TMB busca con recordar que las mujeres han estado presentes desde el inicio del servicio del metro, a pesar de las dificultades iniciales, y que, poco a poco, han conseguido ir borrando las barreras de género para formar parte activa del cambio y la transformación de un servicio tan esencial como el del metro.

Se trata, pues, de una invitación a reflexionar sobre los avances conseguidos, pero también sobre los retos que aún quedan por conseguir la igualdad real y efectiva. Las mujeres del Metro han sido y son una parte imprescindible de un sistema de transporte público sin el cual no se entendería Barcelona y su área metropolitana.

Los libros del centenario

Además de la obra presentada hoy, el pasado mes de enero se publicó el libro “La pequeña historia del metro“, de la dibujante Pilarín Bayés con textos de Daniel Venteo, y que también se ha acompañado con una exposición en el Espai Mercè Sala de la estación de Diagonal (L5) que se puede visitar hasta el 19 de marzo.

El último libro dedicado a esta efeméride tan especial será un libro de fotografías editado por TMB, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona con el título 100 años del metro de Barcelona.

Tags: Barcelona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Sant Julià de Lòria da el pistoletazo de salida a la 16ª Ruta de la tapa

Sant Julià de Lòria ha dado la bienvenida este miércoles a la 16ª edición de la Ruta de la tapa,…

2 horas fa

Tarragona acoge el VIII Fòrum de Viles Florides

Este viernes 9 de mayo Tarragona será la sede del VIII Foro de Villas Floridas, un encuentro de referencia para…

2 horas fa

Vuelve la Fiesta de los Cuentos al casco antiguo de Calafell

El Ayuntamiento de Calafell organiza la segunda edición de la Fiesta de los Cuentos, que, bajo el nombre "Vete aquí…

2 horas fa

Nace la Comisión Municipal de Fiestas de Cunit

El pasado 5 de mayo por la noche, se celebró la reunión constitutiva de la Comisión Municipal de Fiestas de…

2 horas fa

El Tendedero de Cambrils ofrece 29 actividades para jóvenes este verano

El programa L'Estenedor del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cambrils para la temporada de verano ofrece 29 actividades para…

2 horas fa

La C-55 cambia para siempre: 23 millones de euros y 5 años de obras hasta 2030

La carretera C-55, conocida también como Eje del Cardener, cambiará para siempre en los próximos años tras una inversión de…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.