La Ciudad de Barcelona

Dos proyectos de Granollers en el 5º Congreso de Servicios Sociales Básicos y Especializados

Este lunes y martes se ha celebrado en el Teatre Lliure (Barcelona) la quinta edición del Congreso de Servicios Sociales Básicos y Especializados que ha contado con la participación de dos proyectos de Granollers. Se trata de un encuentro bianual que organizan los cuatro colegios profesionales implicados en servicios sociales (pedagogos, psicólogos, educadores sociales y trabajadores sociales).

Esta edición ha llevado por lema «NAVEGAR (avanzando) en los márgenes de la intervención social» y se ha planteado como objetivo ofrecer una mirada amplia del trabajo con la comunidad interprofesional dando espacio a la metodología, al proceso y a la evaluación, tanto en la intervención como en el trabajo entre servicios básicos y especializados.

En este sentido, el comité científico del Congreso seleccionó una serie de proyectos y experiencias para que se compartieran y se explicaran a las personas participantes. Entre estos proyectos escogidos ha habido dos de Granollers.

Así, el lunes 27 de mayo por la tarde se ha presentado el Proyecto GPS. Intervención con hombres —padres. Este es un proyecto de intervención socioeducativa grupal dirigido a hombres con hijos/as con hijos e hijas atendidos desde los Servicios Sociales Básicos de Granollers que tengan situaciones que puedan perjudicar su desarrollo. El objetivo del programa es mejorar la parentalidad capacitando a los padres en sus habilidades. A su vez, el GPS pretende poner el foco en la acción parental para abordar la crianza con perspectiva de género. A escala metodológica utilizamos las herramientas del modelo de atención centrado en soluciones, teniendo en cuenta la subjetividad y responsabilidad del participante en su proceso de mejora de manera que cada uno de ellos —con el apoyo del grupo— piensa, diseña, evalúa e implementa su propio proceso de mejora. Este proyecto de innovación en el tratamiento socioeducativo de la parentalidad ya lleva dos ediciones y tiene una tercera en curso. Ha hecho intervención en 75 padres entrevistados y los grupos realizados hasta el momento han tenido 32 participantes.

Al día siguiente, el martes 28 de mayo, se han compartido los proyectos. Caminatas y Mujeres Valientes. Del grupo de apoyo social a la participación ciudadana mediante un grupo de ayuda mutua. El año 2022, las trabajadoras sociales del equipo de acogida del Equipo Básicos de Atención Social Primaria Sur de Granollers iniciaron las “Caminatas”, un proyecto con el objetivo de trabajar la falta de red de apoyo de mujeres adultas a través de paseos semanales. Con el acompañamiento de las técnicas las mujeres participantes en “Caminatas” se han podido autoorganizar y crear “Mujeres valientes”, un grupo de ayuda mutua que fomenta la participación ciudadana y cultural del colectivo. Desde el inicio de proyecto y hasta la actualidad 34 mujeres han participado en las actividades de forma habitual y 18 mujeres puntualmente. Además, 48 mujeres participan en acciones comunitarias organizadas por el grupo.

Tags: Granollers
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

L’Hospitalet acoge la 26ª edición de FiraGran

La Farga, Centro de Actividades de L'Hospitalet, acoge, del 7 al 9 de mayo, FiraGran, el Salón de las Personas…

1 hora fa

Es oficial: Bad Bunny actuará en Barcelona en mayo de 2026

El cantante puertorriqueño Bad Bunny actuará en Barcelona el 22 de mayo de 2026. El Estadio Olímpico será la sede…

2 horas fa

L’Ampolla celebra la Diada de l’Ostra, iniciando las Jornadas Gastronómicas de la Ostra del Delta

L'Ampolla se prepara para la celebración de la Diada de l'Ostra del Delta, que tendrá lugar el domingo 11 de…

2 horas fa

Se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de Cunit para el curso 2025-2026

El día 8 de mayo se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de…

2 horas fa

Calafell ha esterilizado a 400 gatos de calle durante el año 2024

El servicio de bienestar animal del Ayuntamiento de Calafell realizó 400 esterilizaciones de gatos de calle durante el año 2024.…

2 horas fa

Vuelve la Terrafira del Morell: Comercio, música, gastronomía, entidades y artesanías

A tan solo unos días para que comience la quinta edición de la Terrafira, la concejalía de Promoción económica del…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.