La Ciudad de Barcelona

La Diputación de Barcelona presenta su nuevo banco de recursos para la orientación educativa

El proyecto educativo de la Diputación de Barcelona TRANSITAR se amplía con un banco de recursos de orientación en línea que contiene más de 100 herramientas y materiales diseñados para ayudar a la toma de decisiones educativas y profesionales, organizados por temáticas clave y en forma de actividades, vídeos, libros, música y películas, entre otros formatos.

El nuevo banco de recursos, que se presentará el 26 de marzo, primer día del Salón de la Enseñanza, amplía y actualiza los contenidos del proyecto TRANSITAR profundizando en un modelo de orientación no prescriptivo, holístico y reflexivo. Es una herramienta pensada para dotar a los agentes de orientación de herramientas actualizadas que mejoran sus competencias y recursos, y también contribuye a promover políticas e instituciones locales eficaces y cocreadoras de valor público.

Todos los recursos que contiene están pensados para la acción directa e invitan a la reflexión desde la interacción. Las temáticas propuestas incluyen materiales de apoyo para la educación mediática con el objetivo de contribuir a combatir la infoxicación.

 

Punto de atención a los profesionales de la orientación y espacio de atención a jóvenes

El banco de recursos se activará coincidiendo con el primer día del Salón de la Enseñanza, y los días 26, 27 y 28 de marzo, a las 11:30 h, se harán presentaciones personalizadas de 30 minutos para profesionales de la orientación en el stand de Educación de la Diputación de Barcelona, el número 801 del pabellón 1.

También se harán presentaciones del banco de recursos a medios de comunicación, bajo demanda, los días 26, 27 y 28 de marzo, en el stand de Educación de la Diputación de Barcelona, contactando con premsa@diba.cat o pollinatm@diba.cat.

Además, el stand de Educación incluye un espacio específico de atención a jóvenes, con actividades de orientación y de autoconocimiento vinculadas al banco de recursos. Este espacio, ambientado con almohadas de gran formato diseñados especialmente para el Salón, se ha construido en colaboración con alumnado del Centro de Referencia Textil Canet de Mar.

 

Nuevos ciclos formativos del Instituto del Teatro

El Instituto del Teatro también participa activamente en el Salón de la Enseñanza con stands temáticos y novedades formativas importantes.

La Escuela Superior de Técnicas de las Artes del Espectáculo (ESTAE) celebra este año el 25 aniversario y ofrece a partir del curso 2025-2026 un nuevo ciclo formativo de Grado Superior de Artes Escénicas, con especializaciones en Luminotecnia, Maquinaria Escénica y Sonorización para las Artes Escénicas. Esta formación es un proyecto en común del Instituto del Teatro, la Fundación Politécnica de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña, y tendrá titulación oficial del Departamento de Educación.

En la zona de las enseñanzas artísticas superiores, el stand 562 del pabellón 1 informará de los estudios de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) y del Conservatorio Superior de Danza (CSD), además de los estudios de posgrado y máster del Instituto del Teatro.

El stand 417 del pabellón 2, centrado en los estudios técnicos, lo compartirán la Escuela Superior de Técnicas de las Artes del Espectáculo (ESTAE) y el Conservatorio Profesional de Danza (CPD), dedicado a los estudios integrados del grado profesional de danza, junto con los estudios de ESO y bachillerato en artes escénicas.

Cada año, más de 1.000 alumnos cursan estudios superiores, profesionales o de perfeccionamiento en danza, arte dramático o técnicas de las artes del espectáculo en el Instituto del Teatro, fundado en el año 1913 por la Diputación de Barcelona.

 

Salón de la Enseñanza 2025

  • Recinto Montjuïc – Barcelona
  • 26 a 30 de marzo
  • De miércoles a viernes de 9:00 h a 19:00 h
  • Sábado de 9:00 h a 20:00 h
  • Domingo de 9:00 h a 14.30 h
Mendo

Missatges recents

Cunit acoge la “Carrerada de Santa Coloma 2025”

El próximo 18 de mayo, Cunit será el escenario de la Guingueta de Santa Coloma 2025, una actividad festiva y…

7 mins fa

Barcelona aprueba la construcción de 238 pisos protegidos en el 22@ Norte

Nuevo paso adelante en la transformación del 22@ Nord, en el distrito de Sant Martí de Barcelona. El Consejo Plenario…

16 mins fa

Llega la 2ª edición de Ebro Freak a Tortosa

La segunda edición de Ebro Freak, el salón del cómic, el manga, los videojuegos, la ciencia-ficción y la fantasía, organizado…

31 mins fa

El Hospital Comarcal de Amposta, a la vanguardia en cirugía ginecológica con histerotomía sin dolor ni cicatriz

El Hospital Comarcal de Amposta ha dado un paso decisivo en el ámbito de la cirugía mínimamente invasiva con la…

37 mins fa

Vuelven las fuentes ornamentales a Girona

El Ayuntamiento de Girona reabrirá a partir de la semana que viene y de forma progresiva las fuentes ornamentales que…

41 mins fa

Llega a Badalona la XX edición del festival romano Magna Celebratio

El Museo de Badalona reivindica un año más el patrimonio y la historia de la ciudad romana de Baetulo con…

46 mins fa

Esta web utiliza cookies.