La Ciudad de Barcelona

El Consejo de Chicos y Chicas presenta un manifiesto para fomentar el uso saludable de las pantallas

El Consell de Nois i Noies de primaria y secundaria de L’Hospitalet ha cerrado este mediodía el curso con un pleno en el Auditorio Barradas. Antes de la sesión, los chicos y chicas de primaria han realizado el Tecnofórum, I Foro de Niños de la Ciudad en torno a las Tecnologías, las Redes y las Pantallas. A lo largo del curso, los integrantes han abordado el tema en diferentes sesiones y han realizado una encuesta a 2.500 niños de la ciudad. A partir de este trabajo, han elaborado el Manifiesto de los niños de L’Hospitalet para fomentar el uso saludable de las pantallas.
En este escrito, los niños se dirigen a familias y personal docente para pedir que se faciliten herramientas para navegar de manera segura y que confíen más en ellos; que les ayuden a poner límites en el tiempo que pasan con las pantallas; que los adultos dejen también los móviles para pasar más tiempo jugando con ellos., y que les faciliten alternativas de ocio.
Por su parte, los chicos y chicas se comprometen a hablar más con las familias; a velar más por su privacidad en las redes; a denunciar actitudes no respetuosas; a buscar usos positivos de las tecnologías, y a autolimitarse en cuanto al uso de las pantallas para disfrutar de otras actividades. Además de la presentación del Manifiesto, el Tecnofórum ha contado con talleres que han incluido una conversación con el youtuber de L’Hospitalet Pablo Yaris.
Además de abordar un tema de interés como es el uso de las pantallas, el objetivo del Foro ha sido también convertirse en un proceso de empoderamiento de los consejeros y las consejeras, a través del cual han desarrollado mecanismos de participación colectiva para recoger las reflexiones y las propuestas de los niños de la ciudad, como respuesta a la petición propuesta por el Ayuntamiento al inicio de curso. De esta manera, se da voz a la infancia para construir una ciudad más atento a las necesidades de toda la ciudadanía incorporando su mirada para construir una ciudad más inclusiva.
Por otro lado, los integrantes del Consejo de secundaria han presentado el trabajo que han realizado durante el curso bajo el lema. “¡Nos sentimos bien aquí! L’Hospitalet, una ciudad emocionalmente saludable”. El trabajo se ha llevado a cabo a través de tres grupos que se han acercado a estos temas desde perspectivas diferentes, a partir de la idea de que el mundo que nos rodea y el entorno urbano influyen directamente en la salud emocional de los chicos y chicas.
Entre otros, a lo largo del curso han asistido al Congreso Nacional de los Niños y Adolescentes de Cataluña; han participado en talleres y charlas sobre bienestar emocional, el uso de pantallas y el impacto digital en las aulas; han elaborado unos vídeos —píldoras de bienestar emocional— con la colaboración de Televisió L’Hospitalet; han colaborado con el Área Municipal de Salud en el desarrollo del proyecto Meditación guiada a los parques, y han hecho aportaciones a la Mesa de Salud Comunitaria.
El Consell de Nois i Noies de L’Hospitalet está integrado por 151 consejeros y consejeras (79 de primaria y 72 de secundaria), y da voz a los niños y adolescentes de la ciudad.
En los más de 20 años que lleva funcionando, el Consell ha ido adaptando su funcionamiento a la realidad dinámica y cambiante de la ciudad. Es un proyecto participativo, que tiene como objetivo formar ciudadanos y ciudadanas críticos y comprometidos.
El Consejo lo constituyen chicos y chicas de 10 a 16 años elegidos entre el alumnado de los diferentes centros de primaria y secundaria de la ciudad y cuenta con la implicación de los tutores y de las familias. La permanencia en el Consejo es como máximo de dos cursos y cada curso se renueva una parte, aproximadamente la mitad de los integrantes. En el marco de esta dinámica, hoy han recibido los carnés acreditativos los consejeros y las consejeras que este curso se incorporan a la experiencia.
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

4 horas fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

4 horas fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

4 horas fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

4 horas fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

5 horas fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.