La Ciudad de Barcelona

El Ayuntamiento de BCN ofrecerá 350 refugios climáticos para este verano

Barcelona habilitará 350 refugios climáticos para este verano, 120 más que el año pasado. Así lo ha anunciado hoy la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, que se ha encargado de detallar el ‘Plan Calor 2024’, que se activó el pasado sábado y se prolongará hasta el 15 de septiembre. Esta medida se toma desde el Ayuntamiento con el fin de paliar los efectos de las altas temperaturas. Estos espacios, que incluirán sombra, fuentes de agua y zonas de estancia, podrán ser exteriores o interiores. Además, este año el consistorio abrirá una cuarentena de piscinas municipales en la ciudad para que los ciudadanos puedan refrescarse los días de verano. Los horarios de los refugios climáticos dependerán del tipo de equipamiento que sea cada uno de ellos. Como novedad, a la red se han sumado mercados municipales, centros comerciales, equipamientos culturales y centros privados. Concretamente, durante el mes de agosto 222 estarán abiertos en algún momento, y 167 estarán disponibles los domingos.

El objetivo del Ayuntamiento es llegar a 2030 y que todos los ciudadanos tengan a cinco minutos caminando de su casa un refugio climático. De momento, tal y como ha citado Bonet, este verano las cifras demuestran que el 60% de la población tendrá un espacio como este a menos de cinco minutos, y un 98% a 10. Aparte de destacar las actuaciones sobre este ámbito, la primera teniente de alcaldía también ha remarcado otras zonas que pueden significar espacios de confort térmico, como los parques infantiles o las pérgolas fotovoltaicas. Además, recordado que en Barcelona hay disponibles 1700 fuentes de agua por toda la ciudad, todas ellas geolocalizadas en la app ‘Fuentes BCN’.

Proteger a la población

El objetivo del ‘Plan Calor’ es ofrecer herramientas a la ciudadanía para paliar los efectos de las altas temperaturas de este verano. La concejala de Salud, Marta Villanueva, también ha remarcado hoy la importancia del Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB), que este año volverá a actuar como referente de atención social en caso de que las temperaturas obliguen a elevar la alerta por ola de calor. Según ha explicado, se contemplan tres escenarios en función de cómo de elevadas sean las temperaturas (tanto diurnas como nocturnas): fase preventiva, fase de alerta y fase de emergencia.

La primera centrará esfuerzos en la comunicación con la ciudadanía, con el fin de alertar de los riesgos; la segunda implicará que se habilite el CUESB como Espacio Refugio, con una sala de espera con climatología de confort y fuente de agua para personas vulnerables. Si fuera necesario, también se harán desplazamientos a domicilio para las personas más vulnerables. Y, finalmente, la fase de emergencia, aparte de las actuaciones previstas en la fase de alerta, también se propondrá a personas vulnerables su traslado hasta centros habilitados como refugios climáticos y, en caso de que sea necesario, también se activará el CUESB como lugar de pernoctación para personas que presenten una gran fragilidad.

Pablo Domènech

Graduat en Periodisme per la Universitat Pompeu Fabra i especialitzat en política i societat. Encarregat de la cobertura de Barcelona i la seva AMB.

Missatges recents

FOTOS | Las Completas de Sant Pere hacen hervir Reus

Reus llega a uno de los momentos más especiales de su fiesta mayor. Aquellos que…

7 horas fa

Sant Joan Despí dispone de diez refugios climáticos este verano

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha establecido diez refugios climáticos para este verano con…

9 horas fa

Vila-seca aprueba la constitución de la sociedad mercantil supramunicipal Funecamp

El plenario del Ayuntamiento de Vila-seca celebrado este viernes 28 de junio a las 19…

10 horas fa

Alcarràs convoca el tradicional concurso para elegir el cartel de la Fiesta Mayor de verano

El Ayuntamiento de Alcarràs ha abierto la convocatoria que permitirá elegir el cartel de la…

10 horas fa

El Consejo conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTI

Cada 28 de junio se conmemoran los hechos sucedidos en 1969 en Stonewall, en Estados…

10 horas fa

ERC critica que la nueva línea de subvención para el comercio no ayudará igual a todos los comerciantes

El grupo municipal de ERC en la Paeria ha criticado la nueva subvención para el…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.