La Ciudad de Barcelona

Barcelona suspende las licencias de nuevas tiendas cannábicas, de accesorios de móvil y salones de manicura en Ciutat Vella

El Ayuntamiento de Barcelona ha acordado suspender las licencias para abrir nuevas tiendas cannábicas, de accesorios de móviles y de pedicura y manicura en el distrito de Ciutat Vella. La medida, que se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona y en la Gaseta Municipal, también contempla una suspensión de nuevos permisos para todo tipo de iniciativas comerciales en la Rambla. Ha informado de ello el consistorio de que ha apuntado que el objetivo es “evitar el monocultivo” comercial enfocado estrictamente al turismo. Tendrá una vigencia de un año prorrogable a un año más, en el que el ejecutivo abordará una regulación en profundidad. Paralelamente, el gobierno local ha iniciado los trabajos para redactar un nuevo Plan de Usos para el distrito y la Rambla.

La medida se enmarca en el reciente proceso de revisión de la Ordenanza municipal de actividades y de intervención integral de la administración ambiental (OMAIIA), aprobada durante este primer año de mandato. Fuentes municipales han detallado que permite crear nuevos epígrafes específicos para establecimientos cannábicos, de venta de carcasas y accesorios de móviles y de salón de manicura y pedicura. Así, han indicado que, hasta ahora, estas actividades cobijaban su apertura bajo los epígrafes genéricos de floristería, herboristería, parafarmacia, cigarrillos electrónicos, o bien perfumerías, tiendas de telefonía móvil y accesorios, y peluquería y otros tratamientos de belleza.

Con el acuerdo publicado este viernes, se incorporan nuevas clasificaciones específicas a la ordenanza municipal, para actualizar la normativa y facilitar el control de las nuevas aperturas comerciales. Al mismo tiempo, se suspenden estos nuevos epígrafes el mismo día de la publicación.

Según el consistorio, la medida quiere “mantener la estabilidad económica de la comunidad local, fomentar el equilibrio del comercio local, y consecuentemente promover garantizar la oferta diaria comercial de la ciudadanía de Ciutat Vella”. En este sentido, ha puesto el acento en la necesidad de “proteger” el comercio de proximidad, “diversificar la actividad económica del distrito” y poder elaborar una nueva normativa de ordenación de las actividades de pública concurrencia para el distrito.

Suspensión específica para la Rambla

La aprobación también incluye suspender todas las nuevas aperturas comerciales en la Rambla. El ejecutivo local ha recordado que este espacio de la ciudad fue el primero en contar con un plan de usos específico, que ya regula la implantación de actividades para fomentar las tiendas vinculadas a las industrias culturales, restringe las actividades hoteleras, de restauración y de ocio nocturno en el paseo, a la vez que fomenta la calidad de las actividades de restauración y limita la implantación de nuevo comercio alimentario y de viviendas de uso turístico.

“La nueva medida profundiza en la limitación de nuevas aperturas comerciales de todo tipo para proteger la calidad y la diversificación de la oferta comercial y persigue el objetivo de modular la actividad económica en un paseo que afronta una reforma urbanística de calado”, han apuntado desde el Ayuntamiento.

Inicio de los trabajos para un nuevo Plan de Usos

El Gobierno municipal ha iniciado los trabajos para redactar el nuevo Plan Especial Urbanístico de ordenación de las actividades de pública concurrencia, comercios alimentarios, servicios turísticos y otras actividades para Ciutat Vella y La Rambla. “La suspensión quiere evitar que mientras se elaboran estos trabajos no proliferen tipologías de negocios contrarios a los objetivos del nuevo plan ni se den nuevas aperturas comerciales en este ámbito”, han comentado los responsables municipales.

Todo ello se suma a la reciente modificación del Plan de Usos de Ciutat Vella vigente, aprobada en el Consejo Plenario del mes de mayo. En este sentido, se introdujeron cambios para regular las aperturas de nuevos supermercados y al mismo tiempo facilitar una mejora de la oferta de productos de primera necesidad para los residentes, y favorecer la implantación de todo tipo de actividades culturales, con el objetivo de abrir la puerta a establecimientos destinados a exhibiciones o espectáculos como teatros, galerías o museos con escaso impacto nocturno. La reciente modificación incluía también nuevas regulaciones para la superficie máxima de equipamientos deportivos, y establecía contar con las herramientas necesarias para el seguimiento, la interpretación y la aplicabilidad del plan especial, como una comisión interna de interpretación.

En cuanto al Plan de Usos de la Rambla, aprobado en 2015, se aborda esta suspensión de todas las licencias en el marco del proceso de revisión periódica para asegurar que mantiene la calidad y singularidad que caracterizan el paseo. El primer Plan de Usos de Ciutat Vella, y primero de la ciudad, se aprobó en 1992. El actual plan data del 2018 y es el sexto en el distrito, con vigencia para todo el territorio de Ciutat Vella excepto la Rambla.

 

Tags: Barcelona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

El Valiret, mascota de los Juegos de los Pequeños Estados de Andorra

La incógnita sobre el nombre del tamarro de los Juegos de los Pequeños Estados (JPEE) se ha acabado. 'Valiret' ha…

3 mins fa

Aena recomienda a los viajeros consultar el estado de su vuelo

Aena ha informado este martes por la mañana de que los aeropuertos de su red continúan operativos, aunque recomienda a…

14 mins fa

El apagón eléctrico dispara la demanda de radios, hornillos de gas y baterías: Se agotan las existencias y suben los precios

El apagón eléctrico masivo que afectó ayer al territorio español ha provocado una reacción inmediata en la población: el aumento…

16 mins fa

Ordino espera aprobar el POUP de manera definitiva a finales del verano

La comuna de Ordino prevé que la aprobación final del plan de urbanismo (POUP) pueda hacerse hacia finales de verano.…

35 mins fa

Seis personas pasan la noche en Fira de Girona por el apagón eléctrico

Seis personas han hecho noche en el espacio habilitado en Fira de Girona a raíz del apagón eléctrico. El Ayuntamiento…

49 mins fa

Horas complicadas en las estaciones de Sants y Camp de Tarragona: Centenares de pasajeros pasan la noche

La Estación de Sants, uno de los principales puntos de conexión ferroviaria de Cataluña, se convirtió ayer en un auténtico…

53 mins fa

Esta web utiliza cookies.