La Ciudad de Barcelona

Barcelona invierte 4 millones del impuesto turístico en 8 proyectos en la ciudad

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado la financiación con fondos provenientes del impuesto de Estancias en Establecimientos Turísticos (IEET) de un nuevo paquete de ocho proyectos del ámbito cultural, de gestión y promoción económica de la ciudad por un valor de 4,02 millones de euros. Según indica el consistorio, los proyectos han sido seleccionados para incrementar el retorno social de la actividad turística hacia la ciudadanía. También se persigue contribuir a la reactivación económica de la ciudad y mejorar la promoción del modelo turístico que busca la capital catalana, poniendo en valor aspectos como la cultura, la gastronomía, la economía azul o la movilidad sostenible, entre otros.

En el ámbito de la gestión del turismo se financia el servicio de mediación entre comunidades de vecinos y propietarios o gestores de viviendas de uso turístico (HUT), para mejorar la convivencia entre el vecindario y los usuarios de estos inmuebles.

También se harán aportaciones económicas a diferentes acciones emprendidas por el Consorcio de Turismo de Barcelona en el ámbito de la sostenibilidad del modelo turístico, la desconcentración territorial, la potenciación de la digitalización o la puesta en valor del comercio y la restauración local. También se financian proyectos que pretenden generar actividad económica como congresos, jornadas o eventos en la ciudad.

Además hay aportaciones a proyectos de investigación multidisciplinar, talento y cultura para Barcelona y al proyecto Ciencia, Tecnología y Sociedad. Ambos, en colaboración con el BIST y el BSC, quieren contribuir a la capitalidad científica de Barcelona y a la proyección internacional como ciudad “capdavantera” en investigación y transferencia de conocimiento, en palabras del consistorio.

En el ámbito cultural el impuesto turístico contribuirá al evento ‘Viu Montjuïc, el Parc de la Cultura 2025’, un conjunto de actividades coorganizadas con los operadores culturales del parque y entidades del tejido cultural de los barrios limítrofes, que incluye también la promoción de actividades de redescubrimiento del patrimonio histórico y la naturaleza del Parque de Montjuïc.

Finalmente se apoya diferentes actividades de industrias creativas y actividades paralelas de las exposiciones temporales del DHUB 2024, como el Festival OFFF, Festival Llum BCN, la exposición ‘100 objetos de Ikea que nos hubiera gustado tener en Vinçon’ y la muestra ‘El Océano habla. Nuevas ecologías y nuevas economías del mar’.

Según el Ayuntamiento, estos 8 proyectos por valor de 4,02 millones se suman a los 18,8 invertidos en este mandato en proyectos con retorno para la ciudad, tras un primer paquete con 8 iniciativas aprobado en noviembre de 2023 por valor de 7,7 millones y un segundo paquete con 48 iniciativas en agosto de 2024 por 11,1 millones.

Además, el Ayuntamiento invertirá 100 millones de euros de este impuesto durante el mandato en el Plan Clima Escuela, que trabaja en la climatización de los centros escolares de la ciudad. Hasta el momento ya se ha terminado la climatización de 24 escuelas y se preparan las obras del siguiente paquete de 30 centros, que se realizarán a lo largo de 2025. Este es un plan a seis años vista que prevé llegar a los 170 centros educativos públicos de la ciudad.

La fiscalidad derivada del turismo es actualmente la tercera mayor fuente de ingresos del Ayuntamiento, según subraya el consistorio, con una recaudación que se situará por encima de los 100 millones de euros anuales una vez han entrado en vigor las últimas subidas de los recargos municipales y la reciente modificación e incremento del recargo turístico, que desde este octubre está al máximo legal de los 4 euros.

Según el último balance del Observatorio del Turismo de Barcelona, los 12 millones de turistas que se alojaron en la capital catalana en 2023 hicieron unos 9.600 millones de euros de gasto, lo que el consistorio traduce en “la ocupación directa” de unas 100.000 personas.

Ambas cifras superan a las del año 2019 pese a que, subraya el Ayuntamiento, el número total de turistas “se situó por debajo”. Es decir, en el año 2023 Barcelona “aumentó el retorno económico del turismo” hasta registros de “récord” pese a que el número total de visitantes se situó por debajo de las cifras prepandemia.

Tags: Barcelona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Los grandes hospitales de Cataluña recuperan la energía eléctrica

En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…

3 horas fa

Gran parte de Tarragona recupera la electricidad tras una jornada caótica

Poco después de las 20 horas, gran parte de los residentes de Tarragona han recuperado la electricidad en sus casas.…

3 horas fa

Algunos aeropuertos ampliarán sus horarios para realizar los vuelos reprogramados

Aena recalca que los aeropuertos han estado operativos durante toda la jornada gracias a los sistemas eléctricos de contingencia -a…

4 horas fa

La Generalitat confía en empezar el martes “con normalidad”

Salvador Illa espera recuperar "totalmente" el suministro eléctrico al conjunto de Cataluña "en las próximas horas". Hasta esta noche se…

4 horas fa

Barcelona abrirá tres polideportivos para alojar a las personas que no pueden volver a casa

El Ayuntamiento de Barcelona habilitará, como mínimo, tres polideportivos para aquellas personas que tengan que quedarse en la ciudad por…

4 horas fa

Cataluña empieza a recuperar la normalidad tras la caída eléctrica

El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.