La Ciudad de Barcelona

Barcelona invierte 2,5 millones en proyectos de innovación y digitalización del turismo

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado las bases para la concesión de hasta 2,5 millones de euros provenientes de los Fondos Next Generation de la Unión Europea (UE) para proyectos que fomenten la innovación y la digitalización del turismo. Las subvenciones, de hasta 500.000 euros por proyecto, se podrán solicitar a partir de mediados de julio y pretenden promover iniciativas para fomentar la desconcentración territorial de la actividad turística, o para poner en valor nuevos contenidos que estén basados en los valores diferenciales de Barcelona como destino. Se otorgarán en tres modalidades dotadas con un millón de euros cada una de las dos primeras y con medio millón la tercera.

La convocatoria se dirige específicamente a entidades sin ánimo de lucro e interpela a sectores como el alojamiento, las agencias de viaje, las guías, las experiencias turísticas, el turismo de congresos, el transporte, el comercio, la restauración o bien el patrimonio y la cultura. Las subvenciones forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos que también financian los Next Generation.

Se otorgarán en tres modalidades diferentes. La primera será para proyectos de digitalización de la comercialización, con hasta un millón de euros. La segunda, dotada también con un millón de euros, se encuadra en la voluntad de favorecer la creación y consolidación de datos, herramientas y activos digitales para afianzar el posicionamiento global del destino turístico Barcelona.

La tercera de las modalidades, con hasta 500.000 euros, está pensada para subvencionar otras actuaciones de digitalización, innovación tecnológica y sostenibilidad, incidiendo especialmente en que supongan una mejora de la competitividad y la eficiencia de las empresas.

Así pues, se quieren subvencionar iniciativas que mejoren la prestación de servicios al visitante y el encaje de la actividad turística con la vida cotidiana de la ciudadanía, favorecer las interconexiones de los productos y servicios o bien incorporar nuevas tecnologías por parte de las empresas turísticas.

La voluntad del Ayuntamiento de Barcelona es profundizar en la mejora de la digitalización de todo lo que tiene que ver con la economía del visitante. Cabe recordar que la ciudad de Barcelona ha superado durante el último año los requisitos necesarios para obtener la certificación de Destino Turístico Inteligente (DTI) que otorga la Sociedad mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (DTI), o bien que desde abril de 2021 Barcelona forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.

Los proyectos recibirán una dotación mínima de 30.001 euros y máxima de 500.000. Las entidades pueden presentar varios proyectos hasta un máximo total de 750.000 euros.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

El centro Ca n’Arimon de Mollet reaprovechará el agua de la piscina por el césped

El Centro Municipal de Deporte y Salud Ca n'Arimon de Mollet del Vallès reaprovechará este…

12 mins fa

Rull ve posible el acuerdo de investidura pese a los 10 días de plazo legal

El presidente del Parlament, Josep Rull, cree que el acuerdo para una investidura "es posible",…

18 mins fa

Alfredo Clúa: “Somos la capital, tanto deportiva como gastronómica, de la Costa Dorada”

Hablamos con Alfredo Clúa, alcalde de Cambrils, en su primer año de mandato. El alcalde…

27 mins fa

Aguas de Reus adjudica el nuevo contrato de mantenimiento de jardinería

Aguas de Reus acaba de adjudicar al Taller Baix Camp, como asociación del tercer sector,…

32 mins fa

Sánchez, a Feijóo: “Quedan tres años de legislatura y muchos acuerdos por alcanzar”

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo,…

38 mins fa

VÍDEO | Gana cuatro millones en el casino y sufre un ataque de corazón

Un jugador se desplomó ante otros clientes horrorizados en un casino de Singapur mientras celebraba…

47 mins fa

Esta web utiliza cookies.