Barcelona

TMB reafirma su compromiso y la tolerancia cero en la lucha contra las violencias machistas

Hoy, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha mostrado nuevamente su compromiso con la lucha contra las violencias machistas en el marco del motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, que se celebra el próximo 25 de noviembre. Junto con la Plataforma Unitaria contra las violencias de género, en el vestíbulo de la estación de metro de Universidad de la línea 2, se ha realizado una acción conjunta de concienciación para reivindicar la tolerancia cero ante cualquier acto de violencia machista y especialmente para combatir las actitudes y los comportamientos machistas que afectan a las mujeres en el transporte público.

El conseller delegado de TMB, Xavier Flores, ha remarcado durante el acto de hoy que el “compromiso social de la empresa va más allá de nuestra razón de ser, que es la movilidad. En ciertos aspectos debemos ser radicales, y por eso decimos no rotundamente a los comportamientos, a las violencias, al machismo, micromachismos, a cualquier tipo de discriminación por cuestión de género”. En este sentido, Flores también ha apuntado algunas acciones que se están haciendo como “la implementación de puntos lila en la red de metro” y las mejoras en los espacios del suburbano “ya hay un 75% de estaciones de las líneas convencionales de metro que cuentan con iluminación LED que permiten aumentar la seguridad, doblando los niveles lumínicos”.

El acto ha contado con la presencia, por parte de TMB, de su conseller delegado, Xavier Flores; y por parte de la Plataforma Unitaria Contra las Violencias de Género, su presidenta, Montserrat Vilà; y su directora, Remei Sáez, quien ha sido la encargada de leer el manifiesto preparado para la ocasión. Posteriormente, la cantautora Gemma Humet ha interpretado con voz y piano su canción. Alas al viento. També s’ha presentat en primícia la darrera peça audiovisual de la sèrie “Pautes pràctiques per a la prevenció de l’assetjament sexual i per raó de gènere”.

Acciones para la prevención del acoso en el transporte público

Son múltiples las acciones que desde TMB se llevan a cabo en esta lucha, pero destaca la extensión del número de cámaras de videovigilancia tanto en la red de metro -con casi 10.000 cámaras- como en toda la flota de autobuses. Un sistema de videovigilancia que funciona en tiempo real y que, por lo tanto, permite evitar y resolver incidentes, así como recuperar las imágenes para avalar y tener pruebas. También cabe destacar la mejora de la iluminación del suburbano, ya que el 75% de las estaciones de las líneas convencionales de la red de metro cuentan con iluminación LED que dobla la media de niveles lumínicos actuales (y que es el tipo de luz que recomiendan directivas europeas). La migración al nuevo sistema optimiza los sistemas para incrementar los niveles lumínicos y al mismo tiempo permite reducir el consumo energético.

En este sentido, también cabe mencionar el proyecto de los puntos lila en la red de metro, iniciado en las estaciones de Santa Coloma de Gramenet, fruto del acuerdo con el consistorio, ha propiciado que en las estaciones de metro que dan servicio al municipio se hayan colocado puntos violeta durante los días de afluencia masiva de pasaje, como la verbena de San Juan, la fiesta mayor, el Rock Fest… Y desde el mes de agosto, se ha instalado de manera estable el punto lila en la estación de Marina (L1) durante las noches de viernes y sábado, tras una prueba piloto en el mes de enero, fruto del convenio entre TMB y el distrito de Sant Martí, se estudia la viabilidad de hacerla extensiva a otras estaciones que cubren el distrito. El punto lila es un espacio destinado a informar, sensibilizar, prevenir y atender las actitudes machistas y comportamientos sexistas.

En paralelo, TMB sigue haciendo formación de los y las profesionales de la red de transporte público que opera para abordar mejor los casos que se puedan encontrar de violencia machista o acoso y, al mismo tiempo, realizando campañas de sensibilización y actos de concienciación como el del viernes, celebrado en el marco del día contra las violencias machistas.

Vídeos divulgativos sobre la violencia machista

TMB ha producido y hace difusión a través de sus canales corporativos internos una serie de cuatro cápsulas informativas y formativas para sus empleados y empleadas que promueven la importancia de la igualdad de género en nuestra sociedad y clarificar muchos conceptos que a menudo confundimos. Para la creación de las piezas se ha contado con el asesoramiento de la Dirección de Servicios de Feminismos y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona. Durante todo el mes de noviembre y a través de diversos vídeos cortos, se abordan temas para concienciar sobre diferentes aspectos como la diferencia entre violencia machista y violencia de género o bien los significados concretos de los sustantivos sexismo, machismo, patriarcado y feminismo, micromachismo… todos ellos conceptos claves en la lucha por la igualdad de enero, para alcanzar la justicia social en nuestro entorno.

Tags: 25-NTMB
Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

3 mins fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

18 mins fa

Una furgoneta se incendia en medio de la C-16

Una furgoneta ha quemado completamente en medio de la C-16. Una alerta al 112 cuando faltaban cinco minutos para las…

40 mins fa

Matan a puñaladas a un joven de 30 años en medio de la calle

Un joven de 30 años ha fallecido esta madrugada tras ser apuñalado en medio de la calle en Guadalajara. Según…

56 mins fa

Valls entrega los premios del Concurso de Relatos Breves de Sant Jordi de este año

El Espai Jove de Valls ha acogido este sábado 26 de abril la fiesta de entrega de los premios de…

1 hora fa

Alcarràs inaugura el Pou de Gel, un elemento patrimonial único en Cataluña

Este sábado 26 de abril se ha inaugurado oficialmente el Pozo de Hielo de Alcarràs, tras su restauración y adecuación,…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.