El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente el proyecto de remodelación del Parc del Turó de la Peira, uno de los proyectos incluidos en la línea de espacio público y accesibilidad del Pla de Barris del Turó de la Peira Can Ribagos de la edición 2021-2024, pero que finalmente se ejecutará en el periodo de vigencia de la tercera edición del plan de barrios, correspondiente a la etapa 2025-2028.
La obra que se ejecutará responde a las necesidades de la ciudadanía – personas usuarias y tejido comunitario- expresadas y recogidas a lo largo de todo un proceso de participación y debate que se produjo en torno al parque y que permitió también hacer un diagnóstico muy cuidadoso y detallado de las cosas que no estaban funcionando bien en este parque y que había que cambiar, tanto desde el punto de vista urbanístico como en cuanto a los usos y las dinámicas que se generan.
Así pues, la transformación del Parque del Turó de la Peira, con un presupuesto previsto de 4.323.734,40€, inicia la recta final de su tramitación con la aprobación definitiva. Paralelamente, se está tramitando el procedimiento de licitación de las obras, que está previsto que se inicien durante el segundo semestre de 2025.
El Parque del Turó de la Peira es un pequeño pulmón verde, con una superficie de 7,71 hectáreas y situado en uno de los límites del distrito de Nou Barris, junto a Horta-Vallès. Como su nombre indica es una pequeña colina, y fruto de esta fisonomía, es también un lugar con una accesibilidad actualmente limitada. Así quedó reflejado en las sesiones participativas con la ciudadanía que se hicieron para elaborar el diagnóstico y las propuestas de mejora del parque que hicieron notar la falta de una accesibilidad adecuada a todas las necesidades. Las pendientes muy pronunciadas desaparecerán con la remodelación, que tendrá una incidencia notable en la reordenación de los caminos que recorren el parque. El proyecto, de hecho, apuesta por generar unos itinerarios transversales y circulares que permiten, por un lado, atravesar el parque por un recorrido sin escaleras desde la calle Beret hasta el Paseo de Fabra i Puig, y por otro, hacer un recorrido circular por la cota baja del parque (la más próxima a las zonas habitadas) sin escaleras. Esto se consigue con la colocación de barandillas y la generación de algunas rampas de acceso.
Así pues, los caminos del parque quedarán clasificados en los siguientes itinerarios todos ellos accesibles y que no sufrirán ninguna modificación en los recorridos, sino mejoras puntuales en puntos concretos:
En los itinerarios Cruzar el parque norte, y Round Trip, dado que se conservan en muy buen estado, sólo se intervendrá con algunas reparaciones puntuales y mejoras en la señalización de los caminos y los recorridos. En el caso del itinerario Cruzar el parque sur, está previsto incorporar elementos de barandilla a sus accesos para mejorar su accesibilidad. Finalmente en el Camino de los Miradores, se renovarán las zonas de picnic, y se renaturalizará. El mobiliario en las cuatro zonas de picnic que tiene el parque se ajustará a las necesidades detectadas, ya que el Turó de la Peira es un parque con una gran intensidad de encuentros grupales. Y estos elementos son uno de sus atractivos. Así pues, se colocarán mesas de picnic nuevas.
El proyecto que se desarrollará en el Parque del Turó de la Peira no significará una transformación integral ya que se considera que es un parque con un potencial extraordinario y en un estado muy aceptable de conservación, especialmente con respecto a la riqueza de la vegetación existente. Por ello lo previsto en el proyecto es más bien una serie de actuaciones de cirugía sobre puntos concretos del parque donde, tal y como se consideró durante el proceso de trabajo comunitario, es necesario mejorar la convivencia y favorecer nuevos usos y nuevas dinámicas sociales y relacionales. Asimismo, la actuación se aprovechará para ordenar y dignificar otros aspectos, como por ejemplo el área de recreo de perros. Actualmente hay una de unos 210 m² de superficie. Con la remodelación se crearán dos en las partes más bajas del parque y que tendrán 280 m² y 700 m² respectivamente. El incremento notable y la redistribución del espacio para perros favorecerá un uso mucho más cívico de esta parte del parque.
Por otro lado, en el lugar donde actualmente está el área de perros, en la zona de la pedreta, se creará un auditorio.
La zona del parque conocida como “zona de tranquilidad” que es la parte más alta y céntrica de este pequeño pulmón verde, se renaturalizará para mejorar la biodiversidad, y se repararán los elementos existentes.
Así pues, la remodelación del Parque del Turó de la Peira incluye la colocación de nuevo mobiliario: papeleras, bancos, fuentes, y mesas de picnic. También el sistema de alumbrado se renovará.
En las zonas deportivas se genera una zona de aproximadamente 1.000 m² en los entornos del Instituto Josep Pla donde se incluyen elementos de calistnia y también una pista de voleibol. También se instalará una gradería, una valla y aparatos biosaludables. En todo el parque también se situarán algunas instalaciones de tenis de mesa.
Las áreas de juegos infantiles se incrementan y ordenan haciéndolas más grandes, con 1.100 m² cada uno, y atractivas con elementos más diversos, incorporando juegos inclusivos y también toboganes que aprovechan los desniveles entre las plataformas del parque.
En cuanto al verde, la singularidad de este proyecto radica en que respeta la vegetación existente y va un paso más allá generando zonas donde corta el pavimento asfaltado del parque para que la vegetación se abra paso. De esta manera, lo que se promueve es que en espacios donde había asfalto ahora pueda crecer el verde. Asimismo, en los entornos de las áreas donde se interviene con más intensidad (zonas de juegos infantiles, áreas de recreo para perros o el auditorio situado en la cantera) también se refuerza la plantación de vegetación arbustiva y se reponen algunos árboles en la zona de la calle Beret. En total se plantarán 27 árboles nuevos así como plantas arbustivas y parterres.
La remodelación del Parque del Turó de la Peira no es sólo un proyecto urbanístico. De hecho, uno de los objetivos del Plan de Barrios del Turó de la Peira y Can Ribagos 2021-2024 fue abordar una intervención integral que incorpore también los usos y las dinámicas del parque, con el fin de convertirlo en un espacio público de calidad y de referencia tanto en todos los barrios limítrofes, ya que la relación y permeabilidad del parque del Turó de la Peira, tanto con la zona alta del barrio como por el otro lado con Can Ribagorbierna, es uno de los rasgos característicos que une estos dos territorios.
Los cambios de dinámicas y de usos necesitan tiempo de cocción, y participación del tejido ciudadano. Por ello, para definir la propuesta de remodelación del parque el Pla de Barris del Turó de la Peira y Can Ribagorza llevó a cabo un proceso participativo con el tejido comunitario y con las personas que hacen uso del parque para trabajar una propuesta que incluyera la diversidad de miradas y usos que se hacen. Participaron 227 personas, entre 154 personas y entidades organizadas (73).
Se desarrollaron acciones diversas que incluyeron salidas, recorridos de reconocimiento, sesiones participativas de debate y sesiones en las escuelas e institutos. Miradas muy diversas que permitieron hacer un diagnóstico claro y concreto de todo aquello que genera rechazo, inseguridad o molestias en el parque (la falta de rampas en algunos accesos o los caminos deteriorados, la falta de iluminación o la monopolización de espacios, por ejemplo), y también de todo aquello que es positivo y apreciado (las áreas de picnic, las pistas deportivas, el mirador…).
A raíz de este proceso participativo se creó una comisión de seguimiento del parque planteada como espacio de trabajo y de seguimiento de las acciones. Así pues, en paralelo a la reforma del parque se está trabajando un proyecto de dinamización cultural y de ocio dirigido a las familias que quiere favorecer estos nuevos usos y dinámicas como antesala de lo que será el parque post-reforma.
La transformación del Parque del Turó de la Peira se plantea en los aspectos urbanos (mobiliario, accesos, zonas de juego y estancia y agua, generación de zonas para la práctica de deportes diversos, etc.) y en la redefinición de los usos del espacio que promueva las dinámicas positivas y la buena convivencia. Por último, la transformación del parque permitirá profundizar en aspectos vinculados a la memoria popular, el valor ambiental del espacio o la mejora y adecuación de viales que lo rodean y lo comunican con los barrios.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.