martes, 24 de junio de 2025
És notícia

Abren la tumba de su padre sin avisarles y lo entierran en una fosa común: “Es como perderlo dos veces”

Foto del avatar

Una familia barcelonesa ha alzado la voz contra Cementerios de Barcelona tras descubrir que el cuerpo de su padre fue trasladado a una fosa común sin, según denuncian, haber sido debidamente informados. La empresa pública justifica la actuación por impagos, pero los familiares hablan de desatención, mala gestión y vulneración de protocolos.

El origen del conflicto se remonta a mayo de 2022, cuando, según fuentes de Cementerios publicadas por 20 Minutos, se inició un expediente de caducidad por falta de pago de dos cuotas anuales vinculadas al mantenimiento del nicho situado en el cementerio de Sant Andreu. La funeraria asegura que se enviaron las notificaciones correspondientes y, ante la carencia de respuesta, en marzo de 2023 se procedió al traslado de los restos a una fosa común.

Sin embargo, la versión de la familia discrepa notablemente de este relato. La abogada que lleva el caso explica que una de las hijas visitó el nicho en agosto de 2023 y todo estaba intacto. Fue meses después, en octubre, cuando se enteraron de que los restos de su padre ya no estaban. La misma letrada denuncia que la notificación sobre la carencia de pagos no se hizo correctamente y que la dirección que constaba en los registros era errónea. Además afirma que nunca se envió la segunda notificación, un paso obligatorio en el procedimiento.

“Es como si la hubieran enterrado dos veces, es una doble pérdida”, ha expresado la abogada al medio mencionado, indignada por lo que considera una actuación negligente por parte de la empresa. Asegura también que una de las hijas ha tenido que coger la baja laboral por ansiedad y culpa, tras descubrir que los recibos de 2021 y 2022 no se habían abonado por un error administrativo. Según la familia, en 2020 regularizaron los pagos pendientes e incluso solicitaron cambiar el número de cuenta para evitar problemas futuros.

Sin embargo, Cementerios de Barcelona defiende que siguió los protocolos establecidos y que no podían acceder a datos del padrón para verificar la dirección de la titular de la sepultura. “Las actuaciones se ajustan al procedimiento vigente”, han dicho fuentes de la empresa al mismo medio.

La familia lamenta que, aparte del dolor emocional, se han perdido también los objetos personales que acompañaban al difunto, y denuncian que la administración no les ha ofrecido ningún tipo de respuesta hasta que la Sindicatura de Greuges de Barcelona ha empezado a hacer de intermediaria. Ahora, lo único que piden es una explicación formal y garantías para que ninguna otra familia tenga que vivir una situación similar.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Las victorias son de ellas

Siguiente noticia
policia (2)

Un joven de 21 años, en la UCI tras recibir un disparo en la cabeza

Noticias relacionadas