Barcelona

El Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona reclama una inversión en comadronas para mejorar la atención a las mujeres

El Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB) ha reclamado a las administraciones una inversión “estratégica” en comadronas para mejorar la atención a la salud sexual y reproductiva que reciben las mujeres. El ente ha presentado documento con 15 motivos para apostar por esta figura y ha exigido que se desplieguen políticas decidies para reforzarla. Ha lamentado que a pesar de su importancia reconocida en el ámbito internacional las comadronas continúen siendo un recurso “infradotado”. Ha considerado que destinar más recursos “es una medida de justicia profesional” y “una estrategia de salud pública inteligente” para descongestionar el sistema, mejorar la coordinación y promover un modelo que prioriza las necesidades de las pacientes.

El COIB ha lamentado que no haya una apuesta firme por las comadronas y ha afirmado que este hecho tiene un impacto directo en la calidad de la atención y en la equidad de acceso a los servicios especializados, especialmente en ámbitos como el embarazo, el parto, el posparto, la sexualidad, la menopausia o la prevención y detección de problemas de salud como el cáncer ginecológico, infecciones de transmisión sexual, entre otras cuestiones.

También ha destacado su labor en ámbitos a menudo invisibilizados como la detección precoz del duelo perinatal, la atención a la salud mental materna, el abordaje del embarazo no planificado, el fomento de la vivencia positiva de la sexualidad y la lucha activa contra la violencia de género y obstétrica.

De hecho, ha apuntado que garantizar el acceso universal a la atención liderada por comadronas podría evitar más del 60% de las muertes maternas, neonatales y partos con muerte fetal. Esto supondría mejorar el pronóstico de hasta 4,3 millones de casos anuales en el año 2035. Incluso un aumento modesto del 10% en la cobertura de esta atención especializada podría tener un impacto sustancial, con más de 1,3 millones de desenlaces adversos evitados cada año.

Así, ha señalado que los beneficios asociados a la atención liderada por comadronas están ampliamente documentados: menor tasa de intervencionismo obstétrico, reducción del tiempo de hospitalización, mejores resultados en lactancia materno, mayor satisfacción de las usuarias e impacto positivo en la salud emocional y el bienestar de las mujeres y familias.

Tenemos evidencia, tenemos profesionales preparadas y tenemos una necesidad urgente: garantizar una atención digna, cercana y basada en los derechos sexuales y reproductivos. Invertir en comadronas es invertir en salud, en equidad y en futuro “, asegura Eva Adarve, vocal de comadronas del COIB.

Ariadna Redacció Samarra

Missatges recents

La Generalitat se marca el objetivo de ingresar entre las “50 regiones más innovadoras de Europa”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…

11 horas fa

Un bebé de cinco meses vuelve con sus padres después de que Servicios Sociales se lo retirara

Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…

11 horas fa

La festividad de Sant Jordi llega a la Generalitat con una jornada de debates y diálogos

La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…

12 horas fa

Un conato de incendio en el centro de Tarragona y un coche calcinado alertan a los Bomberos

Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…

12 horas fa

Los clientes de CaixaBank en alerta por una nueva estafa telefónica

Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…

12 horas fa

Más de un millar de agricultores empiezan a recibir las ayudas de la Política Agraria Común

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…

13 horas fa

Esta web utiliza cookies.