Barcelona

Collboni defiende la mediación en el caso de la Casa Orsola y reivindica las medidas del Ayuntamiento en materia de vivienda

El caso del desahucio de Josep Torrent, profesor de 49 años e inquilino de la Casa Orsola, ha vuelto a poner en el centro del debate la situación de la vivienda en Barcelona. Después de que el desalojo fuera aplazado hasta el 18 de febrero a las 9:30 h, el Sindicato de Inquilinos ha señalado que la movilización vecinal ha sido clave para forzar este aplazamiento.

Collboni apuesta por la mediación y la regulación del alquiler

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado este lunes que “hace unos días se habló con el Síndic de Barcelona para plantear una mediación. Esta fue una de las primeras medidas”. Además, ha defendido que la ciudad está dando pasos para regular el mercado del alquiler y garantizar el derecho a la vivienda. “Necesitamos tiempo, porque queremos que todo el mundo tenga disponible un hogar”, ha afirmado, subrayando la importancia de las medidas impulsadas por el consistorio para mejorar el acceso a la vivienda asequible.

No obstante, el alcalde ha recordado la postura de Barcelona respecto a la vivienda: “Somos la única ciudad que tiene presente la regularización de precios de los alquileres, que eliminará los pisos turísticos en el año 2028 y que hace cumplir el reglamento”. En esta línea, ha subrayado que el Ayuntamiento de Barcelona ha sido pionero en aplicar políticas para frenar la especulación inmobiliaria y garantizar viviendas accesibles para la ciudadanía.

La posición del Ayuntamiento ante la posible venta de la finca

El propietario de la Casa Orsola, Albert Ctra, se ha mostrado abierto a vender el edificio, tal y como ha expresado en una carta publicada este lunes. “Después de recibir todo tipo de insultos y ataques, supongo que finalmente acabaré vendiendo la finca”, ha escrito, aunque ha advertido de que un nuevo comprador podría ser un fondo de inversión sin nada de interés en llegar a acuerdos con los inquilinos.

En cuanto a la posibilidad de que el Ayuntamiento compre la finca en caso de que se ponga a la venta, Collboni ha sido prudente: “Sobre si compraremos la finca en caso de ponerse a la venta, es un tema demasiado serio y hablamos de personas. Nosotros siempre lo haremos todo para mediar”. Asimismo, ha reiterado el compromiso para buscar soluciones justas y negociadas entre las partes implicadas.

El alcalde ha concluido reafirmando su apoyo a las medidas para limitar el aumento de los precios de los alquileres: “Luchamos por hacer frente al tope de precio del alquiler”. Estas declaraciones llegan en un momento de fuerte tensión social a la ciudad, con numerosas protestas para exigir una regulación más estricta del mercado inmobiliario y proteger los derechos de los inquilinos.

Reacción del Sindicato de Inquilinos

Enric Aragonès, portavoz del Sindicato de Inquilinos, ha declarado que “es evidente que el aplazamiento no responde a otra cosa que a la movilización y a la evidencia de que se repetirá tantas veces como haga falta”. Esta situación refuerza la presión sobre el Ayuntamiento y la propiedad de la finca, Lioness Inversiones, para encontrar una solución negociada.

Lourdes Tasies

Graduada en Ciències polítiques i de l’administració per la Universitat de Barcelona. Redactora cobrint informació a Barcelona.

Missatges recents

¿Cómo está afectando la caída eléctrica en Cataluña?

Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…

39 mins fa

Puntos de Cataluña ya recuperan el suministro

La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…

54 mins fa

¿Cuáles pueden ser las causas del apagón eléctrico?

España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…

1 hora fa

Las universidades catalanas suspenden las clases a raíz del apagón eléctrico general

Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…

1 hora fa

Informan que se empieza a recuperar tensión en el norte y sur de la península

Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…

2 horas fa

ATENCIÓN | Activan el sistema de seguridad en las industrias químicas de Tarragona

Protección Civil ha activado el sistema de seguridad en industrias químicas de Tarragona por el apagón eléctrico general, según ha…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.