Barcelona

Aprobado el proyecto del parque agrario de Can Valent en Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente el proyecto del parque agrario de Can Valent, en Nou Barris, una de las propuestas de los presupuestos participativos de la pasada edición 2020-2024. Se trata de una propuesta de la ciudadanía, que el Ayuntamiento aprovechará para completar con otra actuación pendiente en este entorno. A la vez que se desarrolla esta intervención en los terrenos adyacentes al Cementerio de Sant Andreu del barrio de Porta, se hará también una necesaria intervención en el muro del cementerio para reforzarlo. El presupuesto es de 1,4 millones de euros y el plazo de ejecución es de ocho meses a partir del mes de marzo, una vez se adjudiquen las obras.

En la calle del Pintor Alsamora número 20, junto al muro del Cementerio de San Andrés, actualmente hay una zona de aparcamiento libre, gratuito y exterior de vehículos. Estos terrenos, sin embargo, están calificados urbanísticamente de jardín urbano y por ello, a raíz de la iniciativa ciudadana, se planteó la necesidad de crear un eje verde que una Pintor Alsamora, Jardins d’Alfàbia y Can Dragó, incluyendo huertos urbanos, obrador, compostadores, ágora, sala de creación artística y espacios de retención y conducción de agua.

Esta propuesta derivó en un anteproyecto de urbanización del eje urbano de Pintor Alsamora, del que ahora se ejecuta una primera fase, que supone la intervención en un 20% del ámbito total. Esta actuación abarca un total de 8.467 m² de superficie e incluye la reubicación de los huertos urbanos situados en la masía de Can Valent, con los diferentes elementos accesorios para desarrollar la actividad agraria, y la creación de una franja destinada a arbolado. Desaparece así una parte del terreno que se había empleado como aparcamiento, que actualmente ya no se utilizaba para prevención, ya que hay riesgo de caída del muro del cementerio.

El proyecto, que se ha aprobado definitivamente y que actualmente se encuentra en fase de licitación, define dos partes diferenciadas, una zona de árboles frutales y la zona de los huertos de Can Valent. La zona de árboles frutales será una superficie de parterre lineal tapizada con un plano florido y con arbolado, siguiendo el borde de la geometría del ámbito.

La zona de huertos tendrá seis plataformas

La zona de los huertos de Can Valent se organizará en bancales adaptados a los desniveles del terreno. Se conformarán un total de seis plataformas y un camino de sablón las conectará y hará de eje vertebrador. Al mismo tiempo, este camino conectará con los dos accesos que estarán situados en cada uno de los dos extremos. La plataforma central será el corazón del huerto, con un espacio de almacenamiento, aseos accesibles, superficies de trabajo, y espacios para ubicar mesas para reuniones y otras actividades.

En la plataforma central se integrará una pérgola para estructurar visualmente el espacio, ofrecer sombra y servir de apoyo para el crecimiento de una parra, añadiendo un componente natural y productivo al conjunto.

Al hacha del extremo norte se le dará una función específica, será la plataforma de árboles frutales, que contribuirá a la diversidad del huerto. También contará con una zona de compostaje interno. Las otras plataformas están preparadas para la plantación, contarán con su propia boca de riego, tierra fértil y jardineras en los bordes para la plantación de hierbas aromáticas y otras especies.

El recinto de los huertos se situará elevado respecto a la rasante actual para garantizar las condiciones necesarias para las plataformas de plantación y la circulación general del espacio.

En cuanto a la obra en el cementerio de Sant Andreu, el proyecto prevé reforzar y consolidar el muro. Ya se han realizado algunas actuaciones previas de reparación entre los bloques 36 y 25 por un lado, y entre los bloques 22 y 21, por el otro.

Este primer proyecto abre el camino hacia la conexión de un futuro corredor verde y biológico en este entorno.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Una madre vende a la hija por 2.000€ a una pareja con problemas de fertilidad

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas, cuatro de ellas en Córdoba y una en Móstoles, en…

6 mins fa

La Diputación de Tarragona apoya la mejora de la infraestructura de Bellmunt del Priorat

La presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, ha visitado este jueves Bellmunt del Priorat, donde ha podido conocer…

19 mins fa

Abierta la convocatoria del 18º Premio Literario de Teatro la Carrova

El Ayuntamiento de Amposta y el Instituto de Estudios Comarcales (IECM) convocan el 18º Premio Literario de Teatro la Carrova.…

25 mins fa

La Paeria de Lleida prevé recuperar el chalet de los Campos Elíseos como un espacio de lectura con hamacas

La Paeria de Lleida, bajo las riendas del gobierno socialista de Fèlix Larrosa, tiene el objetivo de recuperar el chalet…

30 mins fa

El concurso de creación de videojuegos ‘Game Jam Women Techmakers’ vuelve a Tarragona

La Escuela de Arte y Diseño de la Diputación en Tarragona acoge del 25 al 27 de abril la 5ª…

37 mins fa

Polémica en el Vaticano por los fieles que se hacen selfies con el cuerpo del papa Francisco

En las últimas horas, se han viralizado imágenes en las redes sociales que muestran a personas haciéndose selfies y videollamadas…

41 mins fa

Esta web utiliza cookies.