La Ciudad de Barcelona

Barcelona destinará 24 millones a captar viviendas privadas y destinarlas a familias vulnerables

El Consorcio de la Vivienda de Barcelona ha abierto esta semana la convocatoria de subvenciones, dotada con 6 millones de euros, para cubrir el pago del alquiler de viviendas particulares destinadas a programas públicos de emergencia habitacional como la Mesa de Emergencias o Primero el Hogar.

La convocatoria, prevista por cada año hasta 2027 haciendo un total de 24 millones, es la primera vez que tiene lugar y sustituye los antiguos convenios vigentes hasta ahora con entidades sociales por la captación de vivienda privada.
Podrán optar entidades sin ánimo de lucro que sean propietarios de los inmuebles o bien titulares de un contrato de cesión de una vivienda situada en la ciudad de Barcelona que pongan o hayan puesto a disposición de la Mesa de Emergencias de Barcelona o en el Programa Primero el Hogar.

Para el comisionado de Vivienda, Joan Ramon Riera, esta convocatoria “permite llevar 450 viviendas del mercado privado al parque público a la vez que hace posible atender a las familias más vulnerables que lo requieren”.

El valor de la subvención debe permitir cubrir la diferencia del coste del alquiler de la vivienda de acuerdo con el índice de precios, y el alquiler social que pague la persona usuaria residente en el piso, así como los gastos de gestión de las viviendas.
La previsión es que se puedan acoger hasta 450 viviendas, una cifra ligeramente superior a las viviendas privadas captadas hoy en día para programas de emergencia.

La Mesa de Emergencias de Barcelona es el órgano del Consorcio de la Vivienda de Barcelona que valora las situaciones de emergencia habitacional y adjudica una vivienda de alquiler social a familias que han pasado o se encuentran en un proceso de desahucio y que no disponen de recursos para acceder a una nueva vivienda.
Por otro lado, el programa Primero el Hogar, impulsado por los Servicios Sociales de Barcelona, es un servicio que se inserta en la red de atención a las personas sin hogar y en riesgo grave de exclusión social que ofrece una vivienda como primera medida y punto de inicio del proceso de inclusión social.

Mendo

Missatges recents

44º FIMPT de Vilanova i la Geltrú

Del 10 al 13 de julio, Vilanova i la Geltrú acogerá la 44ª edición del Festival Internacional de Música Popular…

1 min fa

Desalojan las barracas y huertos urbanos de Can Cervera, en Esplugues de Llobregat

Este jueves los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Esplugues de Llobregat han desalojado por orden judicial la zona…

6 mins fa

La Policía Local de Amposta incorpora cuatro nuevos vehículos

La Policía Local de Amposta ha incorporado cuatro nuevos vehículos a su parque móvil para prestar servicio a la ciudadanía.…

15 mins fa

La rambla de El Morell, “más llena que nunca” para disfrutar de Sant Jordi

Una vez más, la rambla de El Morell, este año decorada especialmente para la ocasión con las rosas de la…

17 mins fa

Parets vive una festividad de Sant Jordi dedicada a la cultura hecha en el municipio

Parets vivió el miércoles, 23 de abril, la festividad de Sant Jordi con todas las actividades que se concentraron en…

28 mins fa

Roquetes vive un Sant Jordi desbordante

Desbordante, espléndido y cautivador. Roquetes ha vivido este miércoles 23 de abril una festividad de Sant Jordi multitudinaria, con más…

39 mins fa

Esta web utiliza cookies.