Baix Llobregat

Molins de Rei y Sant Boi de Llobregat se convierten en las capitales del ciclismo femenino

Este pasado lunes, 5 de mayo de 2025, la segunda etapa de La Vuelta Femenina 2025 ha tenido lugar entre Molins de Rei y Sant Boi de Llobregat, consolidando el Baix Llobregat como epicentro del ciclismo femenino internacional. Con un recorrido de 99 kilómetros, la jornada ha comenzado en Molins de Rei y ha finalizado en Sant Boi de Llobregat, tras superar el puerto de segunda categoría de la Creu de l’Aragall y atravesar municipios como Gelida, Sant Sadurní d’Anoia y Gavà.

El acto del corte de cinta de la etapa contó con la presencia de la presidenta de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, Lluïsa Moret, el conseller de Deportes de la Generalitat de Cataluña, Berni Álvarez, el diputado de Deporte y el diputado adjunto de la corporación, David Escudé y Jesús Naharro, respectivamente, y el alcalde de Molins de Rei, Xavier Paz, entre otras autoridades.

Fomento del deporte femenino

La celebración de esta etapa ha puesto en valor el compromiso de los municipios con el fomento del deporte femenino y la promoción turística del territorio. Molins de Rei, con una trayectoria consolidada en la organización de eventos ciclistas, ha reforzado su apuesta por la bicicleta como medio de transporte sostenible y herramienta de cohesión social. Por su parte, Sant Boi de Llobregat, con una larga tradición ciclista representada por el Club Ciclista Sant Boi, ha acogido con entusiasmo la llegada de la carrera, destacando la importancia de generar referentes femeninos en el deporte para inspirar a las nuevas generaciones.

Durante la celebración de la etapa Lluïsa Moret subrayó “el firme compromiso de la Diputación de Barcelona en la difusión del deporte femenino. Así como la gran satisfacción como presidenta de la corporación y alcaldesa de Sant Boi de acoger un evento de esta envergadura que contribuye a que sean cada vez más las niñas y chicas que practican una disciplina tan dura como es el ciclismo”.

Ganadora de la segunda etapa

Marianne Vos (Team Visma- Lease a Bike) ha sido la vencedora de la 2ª etapa de La Vuelta Femenina 2025 rematando una jornada nerviosa en un recorrido de 99 kilómetros. La neerlandesa, que con este triunfo se ha consolidado como la corredora con más victorias de la carrera española con 5 triunfos parciales en los últimos tres años, ha superado en una llegada explosiva a la italiana Letizia Paternoster (Liv-AlUla-Jayco), que gracias a las bonificaciones y a la gran contrarreloj por equipos de su equipo en la jornada de ayer se ha situado como nueva líder de la clasificación general.

Este evento ha contado con el apoyo de la Diputación de Barcelona, que ha proporcionado recursos económicos y materiales para su realización. Esta colaboración se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en los ámbitos de la salud y bienestar, la igualdad de género y la reducción de las desigualdades.

La Vuelta Femenina 2025, que se disputa del 4 al 10 de mayo, recorre un total de 748 kilómetros en siete etapas, pasando por varias comunidades autónomas como Cataluña, Aragón, Castilla y León y Asturias. Esta competición representa un paso adelante en la visibilización del deporte femenino y contribuye a la consolidación de La Vuelta Femenina como una de las citas más destacadas del calendario ciclista internacional.

Con la implicación activa de los municipios y el apoyo institucional, La Vuelta Femenina 2025 se consolida como un evento clave para el desarrollo del deporte femenino y la promoción del territorio, reforzando el compromiso con la igualdad y la sostenibilidad.

Esta acción de la Diputación de Barcelona responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3 “Salud y bienestar”, número 5 “Igualdad de género”, y número 10 “Reducción de las desigualdades”. Los 17 ODS fueron proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015 y forman parte de la agenda global para 2030. La Diputación de Barcelona asume su cumplimiento y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo con estos ODS.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Sabadell y Barberà impulsan un proyecto conjunto para fomentar la innovación y el talento tecnológico

La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy un convenio de colaboración entre los ayuntamientos de Sabadell y de Barberà…

6 mins fa

The Collector is Present visitará dos galerías de L’Hospitalet de Llobregat

La tercera edición de The Collector is Present vuelve a contar con galerías del Distrito Cultural de L'Hospitalet como parte…

10 mins fa

Trabajadoras de cunas municipales exigen bajar ratios y mejores condiciones para atender a los niños

Trabajadoras de guarderías municipales han exigido bajar las ratios, más personal y mejores condiciones para atender a los niños. Lo…

21 mins fa

ECP acoge la iniciativa internacional “Camino por la liberación” en apoyo al pueblo saharaui

Ayer por la mañana, En Comú Podem tuvo el honor de recibir a la Sra. Claude Mangin, en el Ayuntamiento…

22 mins fa

Buscan a un joven de 15 años desaparecido en la frontera con Francia el 5 de abril

Las autoridades continúan buscando a un joven de 15 años que desapareció hace un mes tras atravesar la frontera entre…

31 mins fa

Huye de la policía y acaba atropellado mortalmente

Un chico de 25 años fue atropellado mortalmente el pasado domingo en la autovía A-7 a su paso por la…

33 mins fa

Esta web utiliza cookies.