El Ayuntamiento de Badalona, en colaboración con el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), ha programado por primera vez cuatro talleres gratuitos que tendrán lugar este otoño orientados a conocer y satisfacer las necesidades de los perros, valorando y cuidando al mismo tiempo el espacio público y mejorando la convivencia entre estos animales de compañía y las personas.
Haz de tu perro el mejor amigo del parque.
Taller de convivencia con perros está conducido por un equipo profesional de dos educadores caninos que a través de los diversos talleres explicarán los diferentes recursos para poder conducir a los perros de forma satisfactoria, tanto en casa como en el espacio público.
La estructura de cada taller es de 30 minutos de explicación teórica, 30 minutos de práctica y 30 minutos de atención a las preguntas.
Los talleres y las fechas cuando se impartirán son los siguientes:
Taller 1.
Manejo de la actividad canina
(30 de septiembre de 18.30 a 20 horas)
En este taller se explicarán las necesidades de gasto energético de los perros en función de su etapa vital y circunstancial, el cansancio físico vs. estimulación mental y cómo debe ser un paseo de calidad tanto para el perro como por el humano.
Taller 2.
Comunicación canina
(7 de octubre de 18.30 a 20 horas)
Se pretende conocer cómo se comunican los perros, qué expresiones utilizan para relacionarse, tanto con las personas como con otros perros y de otras especies.
Se darán pautas de seguridad para la relación entre perros y los niños.
Taller 3.
Convivencia urbana
(14 de octubre de 18.30 a 20 horas)
Se analizarán las habituaciones y las habilidades básicas para garantizar la seguridad en la circulación con perros.
Se trabajarán las conductas de obediencia urbana básica así como el material de paseo adecuado a cada perro.
Se dará a conocer también la normativa vigente en materia de tenencia de perros.
Taller 4.
Qué hacer cuando no podemos salir
(21 de octubre de 18.30 a 20 horas)
Se darán herramientas para procurar que el perro haga el gasto energético necesario para conseguir estar tranquilo en casa cuando no haya posibilidad de estar todo el rato necesario en la calle.
También se plantearán estrategias en el uso del espacio disponible y los materiales para evitar problemas de convivencia vecinal.
Inscripciones y requisitos
Para poder asistir y participar en los talleres es necesaria una inscripción previa en la web del Ayuntamiento:
Las inscripciones se pueden hacer hasta el 6 de septiembre o hasta que se agoten las plazas disponibles.
Para cada taller hay disponibles 20 plazas de una persona más su perro y se otorgarán en orden de inscripción y siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
• Que la persona participante sea mayor de edad y esté empadronada en el municipio
• Que el animal esté censado
• En caso de raza GPP, que el animal tenga licencia y póliza de seguro
• Que la persona participante tenga un vínculo de más de 6 meses con el animal (excepto cachorros menores de 6 meses).
La concejala de Bienestar animal, Sònia Egea, ha explicado que “esta iniciativa pretende cambiar ciertas dinámicas, ya que hay muchos propietarios de perros que solo ven los parques como un recurso para cansar al animal”.
“Los talleres pretenden dar a conocer con más profundidad las necesidades reales de los perros, con el fin de poder ofrecer recursos para satisfacerlas que vayan más allá de hacerlos correr”.