La Ciudad de Barcelona

Badalona inicia un nuevo contrato con el Servicio de limpieza viaria

El Ayuntamiento de Badalona licitará este año un nuevo contrato del Servicio de limpieza viaria, recogida de residuos y gestión de desecherías para los próximos doce años con un presupuesto de licitación de cerca de 500 millones de euros. El nuevo contrato tomará el relevo del anterior, que se encuentra vencido desde mayo de 2020. Este contrato introducirá las últimas prestaciones tecnológicas y de maquinaria para la mejora del servicio, como dotar a los contenedores de cartón y de resto con dispositivos antiincendios.

El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, acompañado del tercer teniente de alcaldía y concejal del Ámbito de Territorio y Sostenibilidad, Daniel Gracia y el concejal del Área de Vía Pública y Movilidad, David Mejía, ha presentado este mediodía en rueda de prensa la estructura de costes del nuevo contrato de limpieza, es decir; el marco económico de este contrato, el cual por volumen económico es el más importante del Ayuntamiento de Badalona.

El alcalde ha explicado que este trámite se llevará al Pleno ordinario del Ayuntamiento del próximo 5 de febrero. Una vez aprobada la estructura de costes del futuro contrato, deberá también ser avalado por el Comité de Precios de Contratos de la Generalidad de Cataluña. Según el calendario previsto, la aprobación de los pliegos definitivos tendrá lugar en el mes de abril, de manera que el nuevo servicio de limpieza de la ciudad de Badalona entrará en funcionamiento antes de que finalice este año.

El Ayuntamiento incrementa un 50% los recursos económicos para el servicio de limpieza de la ciudad

Xavier Garcia Albiol ha destacado que el Ayuntamiento destinará al nuevo servicio de limpieza casi una cuarta parte de su presupuesto, incrementando más de un 50% los recursos que se destinan, con más de 41,5 millones de euros anuales. El alcalde ha recordado que el actual contrato de limpieza estaba vencido desde hacía cuatro años. “Siete meses después de haber entrado en el gobierno hemos sido capaces de arrancar y sacar adelante una licitación tan importante como esta, cuando normalmente los ayuntamientos empiezan a preparar las nuevas licitaciones de los contratos de limpieza un año antes”, ha explicado.

García Albiol ha señalado que su gobierno quiere “el mejor contrato de limpieza, cuanto antes” y que “la transformación de Badalona que se inicia este 2024 pasa, en muy buena parte, por que la ciudad pueda tener el contrato de limpieza que merecen los vecinos de Badalona”. “Este esfuerzo tan importante demuestra que la limpieza es, junto con la seguridad, la gran prioridad de este Gobierno”, ha remarcado.

El nuevo contrato tendrá una vigencia de 12 años, 2 más de los 10 años de plazo habitual, porque la aplicación de nuevas tecnologías permitirá alargar la vida de la maquinaria y facilitará un ahorro anual al dilatar su amortización. El contrato del Servicio de limpieza viaria, recogida de residuos y gestión de desecherías constará de 5 lotes:

1. Limpieza y recogida viaria

2. Recogida y gestión del textil, ropa y calzado

3. Recogida y gestión del aceite doméstico

4. Gestión de las desecherías fijas y móviles

5. Servicio de control y seguimiento del servicio

Seguimiento en tiempo real del nuevo servicio

El alcalde ha detallado que este último lote prevé, con una inversión de más de 200.000 euros anuales, la incorporación de tecnología para poder ver y conocer en tiempo real el funcionamiento del servicio. El Ayuntamiento de Badalona podrá, de esta manera, “fiscalizar” a través de una sala de control la prestación del servicio y hacer el seguimiento de los vehículos a través de GPS.

Entre las mejoras previstas que se incorporarán al nuevo contrato del servicio de limpieza el alcalde ha detallado las siguientes:

– Equipos específicos los siete días de la semana para el mantenimiento y la limpieza intensiva de los contenedores y su entorno. Se destinarán 3 turnos que cubrirán las 24 horas del día.

– Se prevén recogidas de residuos a demanda. Las rutas se adaptarán a la situación de los contenedores cuando estos se encuentren al límite de su capacidad.

– Se llevará a cabo un control y fiscalización del contrato. A través de pantallas será posible la visualización de todos los recursos materiales y de la maquinaria.

– Recogida de muebles y electrodomésticos mediante un teléfono gratuito o de aplicación móvil (App).

– Renovación de todos los contenedores de la ciudad. Además, los contenedores de cartón y de resto estarán dotados de dispositivos antiincendios para dar la alarma y sofocarlo.

El alcalde también ha avanzado que con el nuevo contrato se renovará toda la flota de vehículos de los servicios de limpieza. Entre las novedades también hay que añadir que se incorporará al servicio la limpieza de los viales de los polígonos industriales y que se renovarán las dos desecherías.

Para favorecer los objetivos de aumentar el reciclaje se llevará a cabo una prueba piloto en la que una parte de los contenedores incorporarán lecturas con tarjetas para que quien recicle pueda obtener bonificaciones en la tasa de basura. El nuevo contrato del Servicio de limpieza viaria, recogida de residuos y gestión de desecherías también prevé un régimen sancionador ante posibles incumplimientos.

Tags: Badalona
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Las familias de Altafulla podrán presentar las preinscripciones en las Guarderías el 28 de abril

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Altafulla, que encabeza la edil Alba Muntadas, ha iniciado el proceso de preinscripción…

5 mins fa

El nuevo gobierno de Cambrils “pone orden” en el Ayuntamiento y alcanza la deuda cero

El nuevo gobierno tripartito de Cambrils aprovechará el remanente de tesorería de 2024 para liquidar completamente la deuda del Ayuntamiento.…

12 mins fa

El ciclo de conciertos de Centcelles vuelve un año más al Conjunto romano

El ciclo de conciertos de Centelles vuelve un año más a Constantí, enmarcado en el 25 aniversario de la declaración…

13 mins fa

La Diputación de Tarragona presenta una modificación de crédito de 51 MEUR que dará apoyo al mundo local y a los centros educativos

La Diputación de Tarragona ha anunciado una modificación de crédito de 51.221.311 € € que presentará al próximo pleno ordinario…

19 mins fa

Una maestra interina reclama 65.000 euros por no haberse podido estabilizar

La Plataforma de Interinas Docentes de Cataluña (PINDOC) ha interpuesto una demanda de responsabilidad extrapatrimonial en la Unión Europea (UE)…

19 mins fa

El Espacio Joven Kesse ofrece una doble propuesta cultural con magia y jazz internacional

Este viernes 25 de abril, el Ciclo Cultura Kesse ofrece una doble propuesta cultural que conecta dos de las programaciones…

19 mins fa

Esta web utiliza cookies.