El mes de abril ha cerrado con un total de 243.176 personas demandantes de empleo consideradas desempleadas inscritas en el Servicio Público de Empleo en la provincia de Barcelona, el dato más bajo en un mes de abril desde el año 2008.
Este dato supone un descenso del -1,3% con relación al mes anterior, y del -3 con relación a un año antes. La tasa de paro en la provincia se sitúa así en el 8,5%, según el último informe mensual de paro registrado en la provincia de Barcelona de la Diputación de Barcelona.
La reducción del paro se ha hecho extensiva a todos los grandes sectores económicos, y la caída más notable se ha dado en la agricultura (-2,2%) y en los servicios (-1,5%). Por edades, la población menor de 25 años es la que ha capitalizado la bajada, destacando el caso de las mujeres jóvenes (-9%), mientras que entre la población de 25 y más años ha sido más moderada (-0,9%).
En cuanto a la distribución territorial, la caída del paro se ha generalizado por todas las comarcas barcelonesas, excepto El Berguedà (0,4%). Las comarcas con una reducción más significativa han sido El Lluçanès (-6,0%) y El Cellera (-3,1%). La tasa de paro de las comarcas se sitúa por debajo del 10%, con la única excepción de L’Anoia (10,3%).
Más de un centenar de vecinos de Mataró se han manifestado este martes por la noche en el barrio de…
El Ayuntamiento de Cambrils ha puesto en marcha un proceso de participación ciudadana para la elaboración del diagnóstico del Plan…
La fiesta de recreación histórica y de descubrimiento del patrimonio, 'Reus 1900. Fiesta modernista', ya ha fijado las fechas para…
Los niños nacidos en El Morell el pasado 2024 fueron los protagonistas, este domingo, del acto "Hola bebés!" que tuvo…
El domingo 4 de mayo por la mañana tuvo lugar la tercera edición de la carrera lúdico-deportiva que recorre la…
Un vecino del barrio de Alicante, ha sido detenido por la Policía Nacional acusado de intentar engañar a varios residentes…
Esta web utiliza cookies.