Granollers Mercat y el Ateneo Cooperativo han firmado un convenio a través del cual el Ateneo Cooperativo del Vallès Oriental dispone de un espacio compartido en Can Muntanyola, centro de Servicios a las Empresas. Esta es la sede y el espacio de trabajo y de atención a las usuarias.
Este acuerdo se enmarca en el Plan de Impulso de la Economía Social y Solidaria que Granollers Mercat desarrolla desde hace años en Can Muntanyola, con el apoyo de la Diputación de Barcelona. Granollers Mercat es entidad colaboradora de programa Ateneo Cooperativo del Vallès Oriental desde el año 2018.
El convenio permite reforzar la colaboración que ya existía entre el servicio de emprendimiento de Granollers Mercat y el Ateneo Cooperativo en los objetivos de formación y creación de empresas cooperativas y colaboración en proyectos de economía social. Un apoyo que ya es efectivo desde 2021 con la organización de la feria de la Economía Social y Solidaria.
Algunos de los servicios que ofrece el Ateneo Cooperativo del Vallès Oriental y que se pueden solicitar en Can Muntanyola como en el resto de PuntosCoop de Cataluña son:
El Ateneo vallesano también dispone por toda la comarca de otros subsedes, los llamados Puntos Cooperativos (PuntCoop), que funcionan a demanda de la ciudadanía. Actualmente, el resto de PuntosCoop del Ateneo Cooperativo del Vallès Oriental están ubicados en Caldes (Coop70), Cardedeu (La Fresca), Can Raspall (La Garriga), Mollet (Casal Cultural), Montornès (Sputnik), Sant Celoni (La Clau) y La Vall del Tenes (El Kaliu, en Lliçà de Vall).
La Red de Ateneos Cooperativos de Cataluña está formada por 14 ateneos y más de 360 entidades públicas y privadas que se articulan por todo el territorio para dinamizar y crear relaciones socioeconómicas colectivas, democráticas, justas y solidarias y, contribuir al fortalecimiento y el crecimiento de la actividad económica así como a la creación de puestos de trabajo de calidad.
Los Ateneos Cooperativos son el espacio de referencia en el territorio que fomentan el aprendizaje, la reflexión colectiva, la cooperación y la transformación social, hacia un modelo socioeconómico sostenible y centrado en las personas, con las siguientes líneas de actuación: observación, investigación, diagnosis y seguimiento territorial en ESS; formación para la promoción, creación y consolidación de proyectos de la ESS; acompañamiento para la creación y consolidación de proyectos de la ESS; divulgación, sensibilización y generación de conocimiento; y facilitación de la intercooperación, encharcamiento y dinamización territorial.
Se dirigen a emprendedoras y emprendedores, entidades de la economía social, empresas, centros educativos, gestorías y asesorías, y a la ciudadanía en general.
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.