Àrea metropolitana

Uno de cada cinco habitantes metropolitanos considera la vivienda uno de los problemas más importantes

La vivienda es una de las prioridades más relevantes de la población, según una encuesta encargada recientemente por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y realizada a una muestra de 800 personas que viven en el área metropolitana de Barcelona.

El sondeo de opinión constata que el 19 % de los ciudadanos metropolitanos consideran el acceso a la vivienda como el problema más importante de su municipio, un problema que se percibe con bastante más intensidad en la ciudad de Barcelona (20,6 %) que en el resto de municipios metropolitanos (16,9 %). Estas proporciones son aún más acentuadas entre las personas de 30 a 44 años (25,3 %) y entre la población con un nivel alto de estudios (27 %), que creen que el acceso a la vivienda es un problema prioritario por resolver.

En cuanto al acceso a una vivienda digna y asequible, el AMB desarrolla políticas activas por medio de diversos instrumentos para aumentar la disponibilidad de vivienda tanto de compra como de alquiler.

El IMPSOL ha tenido un papel fundamental en la promoción de vivienda desde 2015, en un contexto de crisis económica marcado por la escasez de oferta y la escalada de precios. Desde 2021 el IMPSOL ha promovido 3.485 viviendas, de las que 793 ya están finalizadas, 747 están en alguna fase del proceso de producción, 1.460 están en la fase de gestión o pendientes de iniciar concurso, y 485 están en fase de planeamiento. Las promociones desarrolladas ponen el foco en la calidad arquitectónica, social y ambiental. Las viviendas que se diseñan han evolucionado para adaptarse a las nuevas necesidades y destacan por la versatilidad y la resiliencia de los espacios para responder a la diversificación de la sociedad, con una visión a largo plazo en la que los edificios se conciben como infraestructuras sociales permanentes para el beneficio común.

En este sentido, el AMB y el gobierno de España, a través del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, han formalizado una ampliación del protocolo de colaboración vigente que impulsa la construcción de vivienda de alquiler asequible. Esta ampliación, que comportará una inversión de 5,39 millones de euros, permitirá construir 265 viviendas más con protección oficial en régimen de alquiler. Gracias a este protocolo, el AMB ha podido construir 1.200 viviendas en diferentes municipios metropolitanos.

En cuanto al Consorcio Metropolitano de la Vivienda, cabe destacar que entre 2022 y 2024 se han rehabilitado un total de 4.339 viviendas, gracias a la convocatoria de ayudas financiada con 100 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation. Esta convocatoria, que se prolongará hasta 2026, ha permitido realizar actuaciones de mejora de la eficiencia energética, de como mínimo el 30 % en cada caso, y aumentar la seguridad, el confort y el ahorro energético.

Otro de los instrumentos del AMB en materia de vivienda es la sociedad público-privada Vivienda Metrópolis Barcelona, que está impulsando 4.500 viviendas nuevas en régimen de alquiler asequible en un plazo de 8 años. De ellos, 296 están en construcción y 673 en fase de redacción de proyecto. Además, 387 están pendientes del otorgamiento de licencia y 245 en proceso de análisis del suelo.

Así, se está poniendo en marcha la cesión de fincas de titularidad municipal al AMB. Con la adquisición de estos derechos de superficie, la administración metropolitana iniciará en estas parcelas la construcción de nuevas promociones de vivienda con protección oficial.

También se está trabajando en nuevas fórmulas de colaboración público-privada, consistentes en la apertura de concursos en los que los licitadores privados presentan ofertas para construir viviendas en suelo público y gestionarlas durante un periodo de 75 años.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Desconvocada la huelga de PortAventura: los sindicatos llegan a un acuerdo con el parque

A falta de poco más de 24 horas para el inicio de una nueva huelga de trabajadores en PortAventura, los…

2 horas fa

Protección Civil rebaja a prealerta el plan de emergencias Procicat activado por el apagón

Protección Civil ha rebajado a prealerta el plan de emergencias Procicat activado este lunes a raíz del apagón eléctrico generalizado…

2 horas fa

VÍDEO | Un hombre provoca el caos en el centro de Barcelona con un machete en la mano

Momentos de angustia los que se han vivido esta tarde en el barrio Gótico de Barcelona. Un hombre apenasun machete…

2 horas fa

La gente mayor de Lloret de Mar disfrutará de una semana con multitud de actos gratuitos

Del 5 al 11 de mayo, Lloret de Mar celebra la Semana de las Personas Mayores, una de las cuatro…

2 horas fa

Vilafranca del Penedès recupera los Jueves de Vino con novedades importantes

Vilafranca del Penedès se prepara para acoger una nueva edición, la segunda, de los Jueves de Vino, una propuesta que…

3 horas fa

Éxito de participación y asistencia en la tercera edición del Motorshow en Torredembarra

Torredembarra vivió el domingo, 27 de abril, una gran jornada con la celebración de la tercera edición del Motorshow, que…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.