La sala grande del Teatro Auditorio de Granollers ha reunido un año más al alumnado de 2º de Bachillerato de Granollers en el encuentro que organiza Can Ribagorçanah. Centro de Cultura por la Paz en el marco de la programación «Granollers, villa abierta a la paz» para conmemorar el bombardeo de 31 de mayo de 1938.
Cerca de 500 alumnos de los seis centros de educación secundaria de la ciudad (instituto Antoni Cumella, la Escuela Municipal del Trabajo, el instituto Carles Vallbona, la Escola Pia, el instituto Celestí Ribagorçana y el Educem) han participado en este acto con el objetivo de que se lleven el legado del testimonio del bombardeo de Granollers para que lo puedan transmitir a las generaciones futuras.
Así, el acto ha contado con la bienvenida de la alcaldesa. Alba Barnusell que ha explicado que «es importante recordar el pasado para no repetir los mismos errores y poder construir un futuro mejor; pero también nos permite hacer símiles con el presente, como uno de los muchos conflictos armados actuales, el de Gaza».
Acto seguido, el historiador Joan Garriga ha hablado del bombardeo de Granollers de 1938, que se ha ilustrado con la proyección del documental sobre el bombardeo del 31 de mayo, y ha espoleado al alumnado a «hacer memoria, reflexionar y tener un pensamiento crítico».
Montse Arbós, periodista y docente de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales de Blanquerna (Universidad Ramon Llull), ha ofrecido la conferencia «Israel y Palestina, las claves del conflicto». Arbós ha hecho un repaso histórico sobre el origen del conflicto armado actual remontándose al antisemitismo europeo de finales del siglo XIX y la creación del sionismo, hasta la actualidad.
La periodista ha explicado que «este conflicto no aparece de la nada, sale de 100 años de un pueblo que se ve agujereado de donde vive y con sus derechos negados» y ha reflexionado sobre qué podemos hacer como ciudadanía como, por ejemplo, «vigilar el uso de expresiones de odio y violencia contra cualquier minoría que conviva con nosotros» o acciones de boicots culturales y económicos para apoyar a la población palestina.
Finalmente, el encuentro ha terminado con una intervención artística a cargo el alumnado de 1º del grado superior en técnicas de actuación teatral de Arsénico.
Desde hoy y durante todo el fin de semana, el Parque del Pinaret de Cambrils se volverá a convertir en…
Los Mossos d'Esquadra investigan la muerte violenta de un hombre que habría sido atacado por su hijo, de 45 años,…
Varias entidades del tejido económico empresarial han enviado este viernes una carta al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, para…
Una persona ha sido atropellada por un tren de Cercanías a Viladecavalls, cuando cruzaba por un punto no autorizado de…
Después de más de cincuenta años orbitando nuestro planeta, una antigua cápsula espacial soviética podría volver a la Tierra de…
El grupo parlamentario de Concordia ha presentado un total de 23 enmiendas al Proyecto de ley de accesibilidad universal. La…
Esta web utiliza cookies.