Sergi Pedret, alcalde de Riudoms després de l'entrevista. Foto: Julio Collado
Acabamos de salir de la Fiesta Mayor de Santiago. ¿Cómo lo ha vivido el pueblo?
El pueblo lo ha vivido de manera muy positiva y participativa. Hemos organizado muchos actos junto con las entidades de Riudoms y estamos muy contentos de cómo han ido.
Las novedades de este año eran el correfoc petit y la fiesta del agua con música en vivo. ¿Han tenido una buena acogida?
Los dos actos nuevos han tenido muy buena acogida. El correfoc infantil fue un momento muy bonito, ya que hace muchos años que tenemos cuadrilla de diablos y que esta forma parte de la organización de la Fiesta Mayor. Que este año sea el primero que los diablones hayan hecho un correfoc fue un momento muy emocionante al que nos acompañó mucha gente. El nuevo formato de la fiesta del agua introduciendo música y animación infantil fue un espacio para que los más pequeños pudieran disfrutar y refrescarse.
Cambiando un poco de tema. Hace solo un par de meses que renovó como alcalde de Riudoms. ¿Era de esperar?
No sé si era de esperar, lo que sí sé es que era el objetivo. Durante toda la campaña vamos a trabajar para conservar la alcaldía y hacerlo con un gobierno fuerte. Finalmente fue el resultado que obtuvimos y seguiremos trabajando en la misma línea. Es cierto que hay un cambio importante de personas dentro del gobierno pero la línea de trabajo, como decía, es continuista.
¿Qué objetivos se marca para este mandato?
El objetivo principal es trabajar por las personas, es el mensaje que siempre hemos dado. Tenemos grandes líneas de trabajo como la promoción económica y el comercio local y queremos darle importancia a las entidades, que son el motor de nuestro pueblo. En Riudoms es difícil encontrar a una persona que no pertenezca a ninguna entidad.
¿Cumplió los objetivos que prometió durante la anterior legislatura?
En gran parte sí. Los pocos que no se han cumplido ha sido porque necesitamos más tiempo, pero los cumpliremos.
Cuando hambre hacerle la anterior entrevista, antes de que fuera reelegido como edil, mencionó que este mandato representaría un gran salto desde el punto de vista económico, de servicios a las personas y de mejora de la calidad de vida. ¿Cómo lo harán?
En esta línea queremos trabajar en diferentes aspectos. En cuanto a la economía queremos que Riudoms tenga un tejido comercial consolidado y potente, por eso durante la legislatura pasada apostamos por hacer un plan de rehabilitación del comercio local que será el que nos marcará qué líneas de actuación tenemos que ir trabajando en este mandato. También queremos convertirnos en un referente en cuanto a la industria agroalimentaria y lo estamos trabajando con las empresas del sector. En cuanto a las personas y a mejorar la calidad de vida queremos trabajar mucho con las entidades, que al final trabajar con ellas significa trabajar por las personas y queremos mejorar el bienestar de nuestros vecinos y vecinas cuidando aquellos pequeños detalles que son también muy importantes. A veces nos pasamos horas y horas explicando grandes proyectos, pero las cosas que hacen mejor la vida de los vecinos y vecinas de Riudoms son el día a día. Tener un pueblo limpio, organizado, preparado para absorber las necesidades que se puedan tener. Estos son los pequeños detalles que hacen la vida más agradable a todos.
¿Se volverá a presentar de aquí a 4 años?
Es muy difícil contestar esta pregunta. Lo que sí tengo claro es que no me presentaré muchas veces. Si a las próximas elecciones me presentaré, o no, lo hablaremos más adelante.
Los días 9, 10 y 11 de agosto se celebra la 39ª edición de la Feria de la Avellana. ¿Encontraremos alguna novedad?
Sí, este año hay una novedad muy importante para nosotros que es la Gastrofira. Un espacio dedicado a los productores locales y de proximidad donde podremos degustar productos como quesos, vinos, alivio, cocas y una infinidad de alimentos. Es la novedad de este año y estamos muy ilusionados porque vaya muy bien.
Para todos aquellos que no conozcan la feria, ¿podría explicar en qué consiste y que encontraremos?
La Feria de la Avellana es una feria que históricamente ha sido una feria reivindicativa, por eso también lleva este nombre. Antiguamente se le decía la Feria de San Lorenzo pero se le dio el nombre de Feria de la Avellana para reivindicar la agricultura de nuestro municipio y la importancia que tiene ésta en el tejido económico de Riudoms. Riudoms históricamente ha sido un pueblo que ha vivido muchísimo de la tierra, eso desgraciadamente está cambiando porque las condiciones económicas de la agricultura son las que son, pero nosotros queremos seguir reivindicando que esa gente que apuesta por vivir de la tierra lo pueda hacer. Por tan gran parte de nuestra feria va destinada al sector de la agricultura. También podremos encontrar espacios dedicados a la jardinería, a la familia y a la cultura. Queremos una feria donde la gente esté cómoda y pueda participar.
⬇⬇⬇ AQUÍ PODÉIS VER LA ENTREVISTA ENTERA ⬇⬇⬇
Los pasajeros atrapados desde primera hora de la tarde debido a una avería de electrificación en la línea R15 podrían…
Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias trágicas. Este sábado al mediodía, un conductor ha puesto en riesgo su…
Nou Barris ha hablado alto y claro. El pasado 5 de abril, las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) del…
Ya se ha confirmado la identidad de la mujer asesinada en el feminicidio que ha conmocionado a Tarragona y al…
Tras una jornada marcada por la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO, PortAventura World ha emitido un comunicado…
Este sábado 19 de abril, los Comunes han mostrado su apoyo a la huelga de las trabajadoras y trabajadores de…
Esta web utiliza cookies.