En un momento complicado en las vías, el diputado César Ramos explica cuándo se notarán las mejoras de Cercanías, al tiempo que da respuesta a muchas de las dudas que tienen los usuarios. También tratamos temas como la importancia del Puerto de Tarragona en el territorio.
¿Como portavoz del grupo socialista en el Congreso en materia de transporte y movilidad que puede aportar al desarrollo de la demarcación de Tarragona teniendo en cuenta la situación geoestratégica envidiable que tenemos?
Los socialistas siempre hemos entendido que la mejor manera de hacer política es ir al territorio y escuchar directamente a la ciudadanía. Desde el Gobierno hemos analizado cuáles son los potenciales de cada territorio. Las infraestructuras de transporte nos deben servir para varias cosas. Primero, para hacer competitivo al sector productivo y en eso se está invirtiendo desde hace años en el Corredor Mediterráneo porque cuando llegamos al Gobierno nos encontramos con que el anterior Gobierno del PP no hizo lo que dijo que haría.
¿Qué quiere decir?
Pues que no hicieron lo que tocaba, en cambio el Gobierno del presidente Pedro Sánchez ha invertido miles de millones de euros en aquellas infraestructuras que estaban pendientes, en dos sentidos, en la parte de mercancías para garantizar que la zona de Tarragona tenga más posibilidades y que sus industrias sean más competitivas. A partir de las infraestructuras ferroviarias y viarias, y a partir del Puerto, esto garantizará que este territorio se desarrolle de una forma razonable. Por otro lado nos propusimos que los ciudadanos se puedan mover de la mejor forma posible y Tarragona tiene un déficit importante, como sabéis, en todo lo que tiene que ver con el servicio de Cercanías.
Precisamente, hay problema grave en este tema…
Sí, porque el Gobierno del PP se comprometió a invertir 4.000 millones de euros que luego nunca invirtió. Ni hizo los proyectos, ni los trámites administrativos correspondientes, ni invirtió nada en Tarragona. Nosotros hemos empezado a poner recursos, hemos acelerado las inversiones, hemos comprado trenes nuevos que empezarán a llegar este año. Empezará la gente a notar las mejoras y verán cómo la situación cambia. Siempre recuerdo a todo el mundo que no tenemos un concesionario de trenes donde tú vas encargas un tren y en unos meses lo tienes; cuando encargas un tren tardara unos años en conseguir que esté en servicio. Tarragona fue abandonada por los Gobiernos del PP, pero ahora eso cambiará.
Centrémonos en el Puerto, hoy usted se reunirá con el presidente del Puerto, ¿cuáles son las inversiones prioritarias que el Gobierno considera más adecuadas para el Puerto de Tarragona?
Lo primero que queríamos y ya hemos conseguido es dar estabilidad a los puertos, que son un sector complejo y hemos conseguido una interlocución permanente entre la patronal y los sindicatos representantes de los trabajadores impidiendo así los conflictos que afectan a otras partes del mundo. Aquí hemos conseguido que los puertos sean un referente a nivel europeo en cuanto a su funcionamiento. La mejor forma de conectarnos con el mundo es con las infraestructuras portuarias que permiten mover mercancías desde cualquier parte del planeta. En eso estamos trabajando, hemos garantizado la estabilidad laboral, que no haya conflictividad y sobre todo hemos puesto las mejores condiciones para que las mercancías puedan entrar y salir de forma óptima.
¿Y Tarragona tiene las condiciones objetivas y los recursos necesarios o cree que se debe mejorar en algo?
Tengo muy claro que el Puerto de Tarragona tiene un papel muy importante, crucial. Esta visita, precisamente, se centra en ver las potencialidades que debemos impulsar para que siga jugando este papel. Tenéis un tejido industrial y productivo que tenéis que seguir impulsando, eso es lo que garantiza que la gente tenga trabajo y de calidad, y para eso necesitamos los mejores centros operativos logísticos, como es el caso del Puerto de Tarragona. Tiene las mejores condiciones y tenemos que ver cómo las impulsamos para que sigan mejorando, con inversiones reales como estamos haciendo nosotros.
Volvemos a los trenes, en Cataluña las dos principales áreas metropolitanas del país son las de Barcelona y Tarragona, que concentran buena parte de la población. El servicio de Cercanías que las conecta es claramente insuficiente. ¿Qué se está haciendo para solucionarlo y cuándo lo notarán los ciudadanos?
Mire, el Gobierno del PP invirtió mucho en alta velocidad y no en Cercanías, ni en los trenes convencionales. Nosotros lo que hemos hecho es igualar las inversiones que se hacían en alta velocidad con las que se hacen con el tren convencional, eso nunca había pasado. Esto permite que estemos invirtiendo un montón de millones en infraestructuras obsoletas. Yo entiendo perfectamente cuando en Cataluña la gente protestaba porque no tenían servicios de movilidad en condiciones, por eso estamos invirtiendo muchos millones y recuperando el tiempo perdido, comprando trenes nuevos y mejorando la situación. Yo entiendo que la gente cuando se hace una obra automáticamente no noten las mejoras, pero si dentro de cinco o seis meses hacemos una comparación de cómo estamos hoy en día seguramente los ciudadanos de Tarragona verán un gran cambio tanto a nivel de tiempo de viaje, como en frecuencia, en condiciones de movilidad, en trenes nuevos, etcétera, que hoy en día no están notando.
O sea, ¿cuándo se notarán las mejoras?
Creo que las mejoras se empezarán a notar en menos de un mes. Este año empezarán a llegar los primeros trenes que ya se compraron y cuando lleguen empezarán a ponerse en funcionamiento. Los ciudadanos empezarán a notar estas mejoras. Y cuando empiecen a notarlas podremos compararlo con la situación que sufrimos hasta hace relativamente poco. La gente de Tarragona verá cómo se aumentan las frecuencias y cómo aumentan las condiciones de viaje y la comodidad, creadme, lo veremos muy pronto.
Torredembarra vivió el domingo, 27 de abril, una gran jornada con la celebración de la tercera edición del Motorshow, que…
Una mujer de mediana edad perdió la vida este lunes por la noche después de que un incendio calcinara su…
La Guardia Civil ha detenido a un matrimonio tras descubrir que habían cerrado a sus tres hijos menores en el…
La Universidad de Girona (UdG) organiza el sábado 17 de mayo una nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas…
Cuatro hombres de entre 28 y 47 años han sido detenidos en Balaguer como presuntos autores de un delito de…
El apagón eléctrico de este lunes y el cierre del metro de Barcelona durante varias horas impactaron en el número…
Esta web utiliza cookies.