Elecciones 2024

El PSOE obvia la advertencia de Puigdemont y reclama un gobierno de Illa aunque sea en minoría

El ejecutivo español y el PSOE no dan credibilidad a la advertencia del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont sobre los posibles efectos colaterales en el Congreso de que podría tener un gobierno sin Junts en Cataluña.

Si el independentismo no consigue sumar, esperan tejer acuerdos para un gobierno de Salvador Illa con una mayoría sólida o, como mínimo, para un ejecutivo del PSC en minoría. Fuentes de la Moncloa y de los socialistas consideran que aunque Junts es “imprevisible”, es difícil que acabe rompiendo la mayoría de la investidura en Madrid, y añaden que una posible salida de Puigdemont en el caso de que éste pierda las elecciones allanaría aún más el terreno a la gobernabilidad.

En la entrevista que ofreció este martes en Rac1, y preguntado por qué pasaría si Illa repite en Cataluña la jugada que hizo Jaume Collboni en Barcelona tras las elecciones municipales, Puigdemont avisó de que “tendría poco sentido” que Junts apoyara en Madrid si su “franquicia” en Cataluña “se comporta de manera desleal o poniendo palos en las ruedas a lo que ha querido una mayoría de catalanes”.

Los socialistas confían en que sea cual sea el escenario, el PSC será capaz de llegar a acuerdos que permitan este gobierno de Salvador Illa. Admiten que el entendimiento es mucho más fácil con ERC, una formación con la que ya llevan cinco años de sintonía en el Congreso, que con Junts, unona fuerza mucho más “imprevisible”. Con todo, consideran que sea cual sea el escenario, Junts no tendría motivos para abandonar la mayoría de la investidura en la cámara baja.

Estas fuentes no quieren apuntar en ninguna dirección concreta a la hora de hablar de pactos en la Generalitat, pero tienen claro que el hecho de que hubiera un gobierno del PSC en Barcelona y uno del PSOE en Madrid ayudaría a resolver muchas de las cuestiones que se están debatiendo con los socios independentistas, y sobre todo enviaría un mensaje inequívoco al PP sobre el éxito de su estrategia en la gestión del conflicto y la bondad. de medidas como los indultos y la amnistía.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Aumenta la incidencia y los ingresos relacionados con la covid-19

La incidencia y los ingresos relacionados con la covid aumentan en Cataluña. En la semana…

2 mins fa

Las comunas hacen balance del primer año de mandato municipal

El grupo municipal En Comú Podem saca pecho del trabajo realizado durante estos 12 meses…

3 mins fa

Torredembarra propone reducir un 20% de los accidentes en cuatro años

La concejalía de Seguridad Ciudadana de Torredembarra (Tarragonès) llevará al pleno del jueves el nuevo…

16 mins fa

Más de 300 alumnos participan en un programa para el cooperativismo de la Diputación de Tarragona

La segunda edición del Programa de fomento del emprendimiento y el cooperativismo en las escuelas,…

19 mins fa

Detienen a dos hombres por apuñalar a otro en Barcelona

La Guardia Urbana de Badalona ha detenido este martes, poco antes de las 7 de…

22 mins fa

Los bikers del Golf Costa Daurada visitan los humedales de El Catllar

Hacía casi diez años que los humedales de El Catllar no lucían como lo hacen…

32 mins fa

Esta web utiliza cookies.