martes, 24 de junio de 2025
És notícia

Colau critica que el ‘lawfare’ contra la izquierda ha sido “tolerado” por el PSOE

Foto del avatar

La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha criticado este sábado al PSOE por haber sido “tolerante cuando no incluso cómplice” del ‘lawfare’ contra políticos de izquierdas promovido, ha dicho, por el “poder inmobiliario y la mafia del agua privatizada”. Lo ha asegurado en un acto de campaña de Comunes Sumar en el barrio del Poble-sec de la capital catalana, desde donde ha pedido a los socialistas que aprendan “algo” del caso que afecta al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez: “Aprendamos a cuidar las aliadas porque solas no podemos. Cuidémonos entre las aliadas y denunciemos el ‘lawfare’ cuando le pasa al otro”.

Sánchez ha abierto un proceso de reflexión personal para decidir, el lunes, si continúa al frente del ejecutivo español. Lo anunció en una carta después de que se haya denunciado a su mujer, Begoña Gómez. Colau ha enviado “un abrazo” a ambos y “toda la empatía del mundo”, pero ha pedido que el feminismo se posicione y trabaje “para hacer que aquellos que promueven el ‘lawfare’ no salgan a la escena”.

Colau irrumpe en la campaña de Comunes Sumar

Colau ha participado en un acto sobre feminismo acabada de llegar de Turquía, donde tenía previsto formar parte de un convoy marítimo de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. La misión no ha podido salpar por las presiones y la “impunidad” de Israel, ha denunciado, un estado que hace meses que “está masacrando” a los palestinos. Por ello ha pedido a los feministas que no permitan “nunca más” el ‘rainbow washing’, la promoción del colectivo LGTBI para dar una buena imagen y a menudo esconder violaciones de derechos. “Nunca más en nuestro nombre”, ha clamado.

Es la primera aparición de Colau en la campaña de los comunes para el 12 de mayo y fuentes de la formación han explicado que seguirá apoyando hasta que pueda reincorporarse al convoy humanitario hacia la Franja de Gaza. Se ha estrenado en un acto sobre feminismo en el que también han participado la candidata de Comunes Sumar a presidenta de la Generalitat, Jéssica Albiach; la número cuatro de la candidatura, Susanna Segovia; la portavoz de Feminismos de Sumar, Elizabeth Duval, y el escritor y crítico Bob Pop.

Albiach ha situado como reto que el feminismo “se vea como una herramienta emancipadora para los hombres”. “Si no conseguimos eso, la batalla cultural se nos escapa hacia la extrema derecha”, ha avisado. La líder de los comunes ha señalado que es necesario un Gobierno feminista “los 365 días del año” que haga frente a los “ataques de las fuerzas reaccionarias”, pero también que se modifique la política estatal de extranjería: “No hay feminismo si no es con las más precarias”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

VÍDEO | Achacan a El Maresme dos fugitivos relacionados con un tiroteo en los Países Bajos

Siguiente noticia

Desalojan un edificio de Vilanova tras caer el techo de un baño

Noticias relacionadas