Los colegios electorales han abierto a las nueve de la mañana con motivo de las elecciones al Parlamento del 12-M y un total de 5.754.931 catalanes están llamados a votar. Los locales quedarán abiertos hasta las ocho de la tarde. En toda Cataluña hay 2.695 colegios y 8.940 mesas. Como novedad, todos los centros de votación disponen por primera vez de una tableta para agilizar el envío de datos. El Gobierno ha repartido tabletas a los 4.108 representantes de la administración de los diferentes colegios para la transmisión de datos de votación durante la jornada electoral. Por otro lado, está en marcha el dispositivo de seguridad con motivo de la jornada electoral, integrado por 4.300 agentes de los Mossos y 3.000 de las policías locales.
Hasta ahora no todos los centros de votación disponían de tabletas, este 12-M, sin embargo, esto cambia, ya que por primera vez todos los centros de votación tienen y podrán introducir los datos para ser consultados en tiempo real. Con las tabletas, los representantes introducirán los datos y podrán hacer una fotografía de todas las actas oficiales de todos los colegios y mesas.
En caso de que falle la conexión o haya problemas con alguna tableta hay planes de contingencia y se pueden utilizar los sistemas telefónicos, como era habitual en las jornadas electorales.
Otra novedad este 12-M es que por primera vez en unas elecciones en el estado español, se dará la información en directo por cada colegio electoral. En otras ocasiones la ciudadanía podía acceder a datos por municipios y comarcas, pero ahora también se podrá tener acceso a los datos por colegio electoral. Toda la información se puede consultar a través de la web o vía la aplicación móvil ‘Elecciones Cataluña 2024.
En total se han habilitado 2.695 locales electorales repartidos por toda Cataluña y hay 8.940 mesas con 80.460 miembros de mesas designados. Además, hay 4.108 representantes de la administración que son los responsables de asegurar la transmisión de datos de votación y participación con las tabletas.
Un total de 5.754.931 catalanes están llamados a votar en las elecciones al Parlament de este domingo. Además, hay 243.004 jóvenes que podrán votar este domingo por primera vez, después de haber llegado a la mayoría de edad desde los últimos comicios.
Del total de electores, 294.594 son residentes en el extranjero e inscritos en el Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA), cuyos votos se recontarán el viernes 17 de mayo. Respecto al voto por correo se han emitido 106.031 solicitudes, lo que representa el 1,94% del censo.
Durante la jornada de hoy se movilizarán 4.300 agentes de los Mossos d’Esquadra y 3.000 policías locales, así como vigilantes municipales, que cubrirán todos los colegios electorales. Un 56% estarán cubiertos por los Mossos y el 44% restante por policías locales. Se prevé la cobertura dinámica de los centros de votación. Todo ello con el objetivo de que la jornada electoral de este domingo se desarrolle con normalidad.
La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…
Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…
Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…
La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…
Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…
Esta web utiliza cookies.