Destacadas

La modernización del Canal de Pinyana (Lleida), terminada en junio de 2026 para modernizar 1.880 hectáreas

Las obras de modernización del Canal de Pinyana, la infraestructura hidráulica de las comarcas del Segrià y La Litera (Huesca), avanzan a buen ritmo desde su puesta en funcionamiento el pasado abril de 2024 con la previsión de que estén terminadas antes del 30 de junio de 2026.

El objetivo de esta modernización es el ahorro de agua al sustituir antiguas acequias por un moderno sistema de riego presurizado, donde los regantes contarán con telecontrol para gestionar el riego con la máxima eficiencia y que beneficiará a 673 regantes que cultivan 1.880 hectáreas en los municipios de Menàrguens, Benavent de Segrià, Torre-eacat, Vilanova de Segrià, Lleida y La Portella.

FOTO: D.H. / El Canal de Pinyana, a su paso por Alguaire
FOTO: D.H. / El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ejecuta obras por 30,2 millones de euros para modernizar los regadíos del Canal de Pinyana

La Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Begoña García, ha visitado hoy las obras en el término municipal de Alguaire donde se están haciendo trabajos en la futura estación de filtrado, con la instalación de tubos de riego y que ejecuta el grupo ACTIC con la financiación de los Fondos del Plan de Recuperación del Gobierno de España.

También han asistido numerosos representantes institucionales y regantes, así como el presidente de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), Francisco Rodríguez Mulero; el subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín; y el presidente del canal de Pinyana, Ramon Piqué, entre otros miembros de la junta directiva de la entidad.

FOTO: D.H. / La Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, junto con José Crespín
FOTO: D.H. / El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, junto con otros representantes del gobierno español y el canal de Pinyana
FOTO: D.H. / Un tubo de riego y la futura estación de filtrado dentro de las obras de modernización del canal de Pinyana a su paso por Alguaire

“Estamos en una visita de obras muy importante, las obras de modernización de regadíos del plan de recuperación, transformación y resiliencia del gobierno de España. Esta obra tiene una inversión de más de 30 millones de euros, que no es poco, y en Catalunya estamos invirtiendo en estos momentos 140 millones de euros en 8 actuaciones, 6 de ellas en la provincia de Lleida con una inversión de más de 100 millones. Esta obra en concreto son 30.250.000,00 euros (IVA incluido), y afectará a 673 familias y regantes que van a poder, cuando acabe toda esta obra, regar de una manera mucho más eficiente”, ha explicado la secretaria de estado.

En este sentido, las obras para modernizar el riego afectan a un total de 1.880 hectáreas y es una obra que comenzó en abril de 2024, con un plazo de ejecución de 24 meses. “Sí o sí estará finalizada antes del 30 de junio de 2026, que es cuando marca el plan de recuperación los fondos europeos que tienen que acabar”, ha asegurado García. Este proyecto beneficiará a 673 familias de los municipios de Menàrguens, Benavent de Segrià, Torre-eacat, Vilanova de Segrià, Lleida y La Portella.

Según la secretaria de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, esta obra permitirá una mejora en el uso eficiente del agua y la eficiencia energética. Ha asegurado que antes de que acabe la obra, en junio de 2026, volverán a visitar el canal.

Esta obra forma parte de la fase 3 del plan de recuperación y va a créditos, es decir, que los regantes pagarán la obra. Respecto a la modernización de otros canales pendientes por el gobierno como el canal de Urgell, desde el gobierno español apuntan que “estamos en un momento de trabajo interno entre la Generalitat y el Gobierno, y no queremos generar expectativas sin que las cosas estén cerradas”.

En total, se invertirán 30.250.000 de euros. De ellos, unos diez millones los aporta la Generalitat, mientras que los regantes aportarán el resto de dinero a través de un préstamo a 50 años sin intereses.

Por su parte, el presidente del canal de Pinyana, Ramon Piqué, ha dicho que la modernización supone “un antes y un después” en la manera de regar.

Este pago ha causado las quejas de varios regantes, aunque el presidente del canal de Pinyana ha defendido que “no había otra alternativa”.

 

Daniel Hurtado

Missatges recents

Un año de la amnistía: Illa exige su aplicación efectiva y los partidos piden responsabilidades

Un año después de su aprobación en el Congreso, la ley de amnistía sigue sin ser aplicada a los principales…

2 mins fa

Detenido un youtuber español residente en Andorra implicado en una red criminal de ciberataques

La policía detuvo en Escaldes-Engordany y en colaboración con la policía nacional española, un creador de contenidos de 28 años…

19 mins fa

Lleida muestra orgullo por el ascenso del balonmano femenino a la División de Honor Oro

Lleida está de enhorabuena. El equipo femenino del Lleida Handbol Club recibió ayer un homenaje por partida doble por parte…

41 mins fa

ACCIDENTE LABORAL | Encuentran un jornelero ahogado en una balsa de riego

Los Bomberos rescataron durante la tarde de ayer el cuerpo sin vida de un hombre que apareció ahogado en una…

43 mins fa

Sant Julià de Lòria estrena un nuevo mural de Naiara Galdós

La artista andorrana Naiara Galdós y el cónsul mayor de Sant Julià de Lòria, Cerni Cairat, han inaugurado este miércoles…

45 mins fa

Una veintena de familias en huelga de alquileres reclaman 231.000 euros por el IBI cobrado “ilegalmente”

El juzgado de primera instancia 35 de Barcelona ha aceptado a trámite la demanda colectiva interpuesta por el Sindicato de…

48 mins fa

Esta web utiliza cookies.