El Gobierno ha declarado Bien Cultural de Interés Nacional, en la categoría de lugar histórico, la Casa Carrilet, en Alcarràs y ha delimitado su entorno de protección. En 2008, el Ayuntamiento de Alcarràs ya la declaró Bien Cultural de Interés Local y ahora el Ejecutivo amplía esta protección.
La Casa Carrilet es una construcción cartujana del siglo XVII, uno de los pocos ejemplos de casa solariego en el Segrià. Fue residencia ocasional de la familia Macià Lamarca desde finales del siglo XIX, cuando Agapit Lamarca, propietario de la finca y padre de Eugènia Lamarca (mujer de Macià), llevó a cabo una gran reforma arquitectónica de las antiguas estancias cartujanas. Tras ser incendiada durante la guerra civil, el interior de la casa ha sufrido modificaciones.
El Gobierno ha explicado que el valor patrimonial de la Casa Carrilete recae en ser "el lugar donde se tomaron decisiones políticas trascendentales para la historia contemporánea de Cataluña, como el complot de Prats de Campllong, o la fundación del partido Estat Català". Sus estancias, ha apuntado, son el testimonio de estancias oficiales de Macià como presidente de la Generalitat y de reuniones con políticos, personajes relevantes y con la prensa de aquel momento.
En época de la Generalitat republicana, la Casa Ribagorçana se convirtió en un lugar institucional, como si fuera una segunda residencia del Palau de la Generalitat. Desde aquí Macià impulsó medidas pioneras en el ámbito de la educación, la cultura y la justicia social.
Por todos estos motivos, el inmueble se considera "un espacio fundamental de memoria del primer presidente de la Generalitat de la época moderna". "Un elemento icónico y de reconocimiento de la figura de Francesc Macià", ha añadido el Gobierno.