Cultura

Balaguer revivirá la Edad Media con la Harpia Medieval 2025: del 30 de mayo al 1 de junio

Del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, Balaguer se transformará en un escenario medieval con la celebración de la Harpia Balaguer Medieval, una fiesta que transporta a visitantes de todas las edades al encanto de la Edad media. Situado en el corazón de su centro histórico, este evento combina historia, gastronomía y actividades para toda la familia, ofreciendo una experiencia inmersiva que no puedes perderte.

La Plaza del Mercadal de Balaguer, punto de confluencia entre el barrio cristiano y judío en la época medieval, ha acogido esta mañana la presentación de una nueva edición de la Feria Harpia Balaguer Medieval 2025, que este año se dedicará al tema de las supersticiones y las creencias, donde se podrán encontrar paradas de productos artesanos, espectáculos en la calle, actuaciones musicales, muestra de oficios antiguos, el mercado medieval o el campamento histórico con escenificaciones de la vida en la Edad Media, así como muestras de tarotistas y otros elementos vinculados al mundo de las supersticiones.

La presentación ha corrido a cargo de la paera jefe, Lorena González; el párrreo de Ferias y Mercados, Borja Vega; la paera de Cultura y Turismo, Mari Carme Sanaüja; la directora del Museo de la Noguera, Carme Estaràs; y la técnica del área de Ferias, Antonieta Martínez.

FOTO: D.H. / La presentación se ha llevado a cabo en la Plaza del Mercadal

La directora del Museo de la Noguera, Carme Estaràs, ha explicado que este año se dedicará la feria a las supersticiones y creencias, vinculadas al hecho “de que tenemos mucho conocimiento tanto por fuentes escritas como arqueológicas que en la edad media y en Balaguer es una sociedad muy supersticiosa, tanto a nivel de objetos mágicos o amuletos, en un momento donde la medicina no está muy avanzada, donde había grandes mortandades en epidemias y niños como de creencias religiosas relacionadas con las reliquias”.

En este sentido, ha asegurado que el cartel de esta nueva edición “representa un amuleto de protección que fue encontrado en el Castillo Formoso de Balaguer, data del siglo XIV, pero también tenemos otros objetos mágicos vinculados a Balaguer como el cuerno de unicorn, o las piedras de infante”, ha dicho la directora.

Así pues, diferentes expertos en este ámbito hablarán de estos temas a lo largo de la historia.

La programación de L’Harpia comenzará el viernes día 30 de mayo con la VII Jornada de Estudios Rey Pedro el Ceremonioso, con varias conferencias en torno al tema que vertebra esta edición, “supersticiones y creencias”.

Cartel de la Harpia Balaguer Medieval, con el amuleto

Por su parte, el concejal del Área de Ferias y Fiestas, Borja Vega, ha explicado que como principal novedad “este año hemos centralizado todos los actos en el Centro Histórico”.

El viernes por la tarde, 30 de mayo, ya abrirá el mercado medieval por diferentes calles y un año más en la plaza del Mercadal se podrá encontrar el espacio gastronómico de Les Tavernes, donde se realizarán actuaciones musicales y otros espectáculos.

El sábado por la noche el protagonismo será la bajada de L’Harpia desde el Castell Formós y hasta el Museo de la Noguera, el lugar donde actualmente se conserva la Harpia de Balaguer. Serán los Condes de Urgell, que acompañados de toda la comitiva, recrearán el recorrido de L’Harpia.

Como temática principal, se podrá encontrar también una zona dedicada al esoterismo, con tarotistas y otros elementos vinculados al mundo de las supersticiones, las creencias, la magia y los msiterios. Así pues, en esta edición se pone a la venta una pulsera amuleto, inspirada en un colgante de azafrán del siglo XIV.

Otra de lasactividades gastronómicas, tal y como ha explicado Antonieta Martínez, será la comida organizada por la Sociedad Gastronómica y Cultural del Condado de Urgell y la Asociación Comercio Balaguer Histórico, que se celebrará el domingo al mediodía en la calle Mayor, abierto a todo el mundo.

FOTO: DH. / La pulsera amuleto estará a la venta

En la plaza del Pozo podremos encontrar el espacio infantil, con talleres y espectáculos para los más pequeños, además de los espectáculos itinerantes que se podrán encontrar por las diferentes zonas. La técnica del Área de Ferias y Fiestas, Antonieta Martínez, ha hecho un llamamiento a que la gente alquile estos trajes y que también adquiera la pulsera.

Para consultar toda la programación del Harpia 2025: AQUÍ

 

Daniel Hurtado

Missatges recents

Acude a un accidente de coche en Torredembarra y acaba a golpes de puño con la Policía

Semana movida de la Policía Local de Torredembarra con diversas actuaciones y detenciones relacionadas con hurtos, desobediencia contra agentes de…

13 mins fa

Mata a un chico de 18 años de una puñalada en el corazón por una deuda de 15 euros

Un hombre de 33 años ha sido detenido por acabar presuntamente con la vida de un chico de 18 años…

29 mins fa

Tarragona participa en ‘Expovacaciones’ para captar turismo vasco

Tarragona se ha promocionado este fin de semana del 9 al 11 de mayo en la feria de turismo 'Expovacaciones'…

30 mins fa

La Paeria de Lleida abrirá un expediente sancionador a la empresa concesionaria de Jardinería por falta de mantenimiento

La Paeria de Lleida informó el fin de semana de que abrirá un expediente sancionador a la empresa concesionaria del…

31 mins fa

La OCU denuncia a Ticketmaster por el “cobro irregular y abusivo” de las entradas de Bad Bunny

La organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a la plataforma Ticketmaster ante la Subdirección General de Inspección y…

36 mins fa

Camprodon cierra la calle de Sant Roc durante 3 días

Desde este lunes y hasta este miércoles, 14 de mayo de 2025, la calle Sant Roc de Camprodon queda cerrada…

46 mins fa

Esta web utiliza cookies.