Cultura

170 efectivos de la Guardia Urbana velarán por la seguridad y movilidad durante la Fiesta Mayor de Lleida

La Guardia Urbana destinará 170 efectivos para velar por la seguridad y movilidad durante la Fiesta Mayor de Lleida que se celebra del 9 al 12 de mayo. En este sentido, en el dispositivo especial para estos días se incluye, además, el refuerzo de los aparcamientos alrededor de los Campos Elíseos, incluyendo, como novedad, uno exclusivo para bicicletas dentro del recinto y afectaciones de tráfico por la Batalla de las Flores.

La Paeria ha reforzado el servicio ordinario de la Guardia Urbana para garantizar su presencia en los actos donde se prevé alta afluencia de público y/o participantes en los actos, en los que haya afectaciones al tráfico y a la movilidad, prevención de la seguridad en los espacios públicos y la presencia en los actos más tradicionales y representativos de la ciudad.

En este sentido, se ha previsto el refuerzo con 170 efectivos de la Guardia Urbana que se iniciará este viernes, 9 de mayo, en la plaza Paeria, plaza Sant Joan y zona Firetes. El sábado, 10 de mayo, los agentes harán vigilancia en el Eje Comercial, Turó Seu Vella, plaza Sant Joan, zona Firetes y acompañamiento del séquito y pregón Sant Anastasi, así como la vigilancia de las verbenas y conciertos en los Campos Elíseos.

Domingo, 11 de mayo, también habrá vigilancia en el Eje Comercial, plaza San Juan, zona Firetes. A a partir de las 16.30 hasta las 20.00 h se hará todo el dispositivo de seguridad con motivo de la Batalla de las Flores. Por la noche se hará refuerzo, también, en la zona de las verbenas y conciertos en los Campos Elíseos.

El lunes, 12 de mayo, habrá presencia de los agentes de la Guardia Urbana en los actos culturales de la plaza Sant Joan y plaza Paeria, controles en la zona de Les Firetes y por la noche en el Castillo de Fuegos.

Durante todos los días también estará el apoyo de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil.

Además, también se refuerza la Iluminación y señalización de los espacios en los Campos Elíseos, como señalización decorativa de los puntos de acceso, así como de los diferentes escenarios y otros servicios que habrá en el espacio, desde la zona de gastronomía hasta los servicios sanitarios, puntos lila y puntos de encuentro.

El diseño de este operativo ha contado con la coordinación con los Mossos d’Esquadra y los Bomberos, estos últimos para la Batalla de las Flores.

Refuerzo de los aparcamientos alrededor de los Campos Elíseos

Para facilitar el estacionamiento de vehículos, se han habilitado tres parkings:

Parking 1: estará ubicado en la avenida Victoriano Muñoz a la altura de la rotonda de El Montmell, que da acceso al interior de los Campos Elíseos. A tal efecto, se ha dispuesto presencia de la Guardia Urbana para facilitar el acceso y salida, así como la protección de los peatones que se desplacen por la avenida Victoriano Muñoz. Para facilitar este desplazamiento, la Paeria colocará vallas de hormigón en la calzada para habilitar un espacio de uso exclusivo de peatones.

Parking 2: ubicado en la confluencia de la avenida de Tarradellas, avenida Victoriano Muñoz y rotonda del Camino de Estaràs. El acceso a este espacio cambiará respecto a la configuración habitual, de tal manera que no se permitirá el acceso por la rotonda del Camino de Estaràs con el fin de garantizar la seguridad de los peatones que se desplacen a pie para acceder a Les Firetes. El acceso y salida de los vehículos, se hará desde la avenida Tarradellas. En momentos de más afluencia de público, la Guardia Urbana establecerá puntos fijos de control de tráfico en los siguientes puntos: av. Victoriano Muñoz con el Camino de Estaràs, Av. Victoriano Muñoz con av. Tarradellas y Av. Tarradellas, acceso y salida de la zona de estacionamiento.

Parking 3: ubicado en la confluencia de la avenida Tarradellas con el canal de Seròs (donde se ubicaba el antiguo restaurante Comba). Este espacio se habilita para su uso ocasional. Por esta razón, la Paeria habilita una zona reservada con vallas de hormigón para facilitar el desplazamiento de los peatones a la zona de Les Firetes y a los actos de los Campos Elíseos. En función de las ocupaciones del resto de los estacionamientos y de la afluencia de personas y vehículos, la Guardia Urbana realizará las modificaciones necesarias para impedir la circulación en determinados puntos de la avenida Tarradellas.

Se establecerá un punto fijo de control de tráfico en la av. Tarradellas a la altura del túnel de acceso al polígono con la entrada y salida del estacionamiento provisional.

El Ayuntamiento dispondrá de personal auxiliar para facilitar el estacionamiento de los vehículos en los parkings 2 y 3 en las horas de máxima afluencia de público.

Afectaciones de tráfico y dispositivo especial para la Batalla de las Flores

Los efectivos de la Guardia Urbana se desplegarán para garantizar la seguridad de la Batalla de las Flores que este año se celebrará en la Rambla de Doctora Castells, por las obras de urbanización de la Rambla de Ferran.

Itinerario: avenida de Les Garrigues, calle de Doctora Castells, media vuelta a la altura de la rotonda con la calle de Riu Ebre, continuando por la calle de Doctora Castells hasta la avenida de Les Garrigues, haciendo las habituales tres vueltas al circuito.

Actuaciones previas:

Se prohibirá el estacionamiento de vehículos en todo el itinerario por donde transcurre la Batalla de las Flores. Se iniciarán las tareas de señalización del circuito este jueves día 8 de mayo. El objetivo persigue conseguir que el circuito quede libre de vehículos durante la mañana del domingo día 11 de mayo.

Desvíos previstos:

Para poder garantizar la formación previa, el desfile y la salida posterior a su finalización, de la comitiva de carrozas están previstos los siguientes desvíos:

Sobre las 16.30 horas está previsto cortar la avenida de Les Garrigues y el Pont Vell para dejar espacio a las carrozas que participarán en la Batalla y favorecer el montaje de las vallas de contención que los operarios de la empresa de servicios instalarán en el cruce de la avenida de Les Garrigues con la calle Doctora Castells.

Sobre las 17.30 horas está previsto iniciar el resto de desvíos que permitan dejar libres de circulación la totalidad del recorrido.

Los desvíos de tráfico previstos se mantendrán hasta que concluyan las tareas de limpieza de la calzada y la retirada de las vallas de protección que se colocarán, por seguridad del público, en diferentes puntos del recorrido.

Estacionamientos:

Se prohibirá el estacionamiento de vehículos en la calle Doctora Castells, tramo comprendido entre la avenida de Les Garrigues y la calle Riu Ebre.

Recomendaciones:

El domingo, 11 de mayo, no se podrá cruzar el río en vehículo por el Pont Vell a partir de las 16.30 horas. Cualquiera de los otros puentes deben permitir el trayecto sin dificultades.

Los autobuses de las líneas que circulan por el itinerario de la Batalla también serán desviados. A tal efecto la empresa de autobuses urbanos informará debidamente de las líneas afectadas.

Nuevo parking de bicicletas en la Fiesta Mayor de los Campos Elíseos

El Ayuntamiento de Lleida, en el marco del proyecto LABici, instalará por primera vez un parking de bicicletas en el recinto de los Campos Elíseos durante la Fiesta Mayor. Esta actuación responde voluntad de fomentar una movilidad más sostenible y facilitar el acceso en bicicleta a los principales espacios de celebración.

La ubicación de este nuevo aparcamiento se situará en uno de los accesos principales de los Campos Elíseos, concretamente en la rotonda de la avenida Victoriano Muñoz, tendrá una capacidad para 75 bicicletas y estará semivigilado.

Las personas usuarias deberán llevar su propio candado y asegurar la bicicleta en las vallas habilitadas.

Con esta iniciativa se quiere promover el uso de la bicicleta también en el marco de grandes eventos populares, ofreciendo una alternativa cómoda, segura y respetuosa con el medio ambiente.

Cabe recordar, además, que la Paeria ha vuelto a activar el Dispositivo Integral de Seguridad para la prevención de las violencias machistas y LGTBIFóbicas en el ocio nocturno en el marco de la campaña “1000 Ojos” para garantizar que la Fiesta Mayor de Lleida sea un espacio festivo marcado por el civismo y por la seguridad para todas las personas. El amplio dispositivo municipal consta de diferentes equipos de Punto Lila-Rainbow y Noches Q, así como un autobús nocturno gratuito de la línea L7, las noches del 9, 10 y 11 de mayo.

Daniel Redaccio Hurtado

Missatges recents

La Paeria publica el programa de la Fiesta Mayor de Lleida con pictogramas y lectura fácil para favorecer la accesibilidad

El Ayuntamiento de Lleida ha preparado un programa de actos de la Fiesta Mayor de Lleida para todos y para…

20 mins fa

Lleida celebra el Día de Europa con una reflexión sobre qué vendrá en el futuro y cómo hacerle frente

La Plaza Josep Prenafeta de Lleida, justo delante del Auditorio municipal Enric Granados, ha celebrado hoy el acto institucional de…

1 hora fa

Ya se conoce el cartel y todos los conciertos programados para la Fiesta Mayor de San Pedro 2025

El Ayuntamiento de Reus da el pistoletazo de salida a la Fiesta Mayor de Sant Pere 2025 con la presentación…

1 hora fa

La 3ª edición del correfoc Cagafocs se celebrará en Cambrils la noche del 24 de mayo

La tercera edición del correfoc Cagafocs de la Colla de Diables Cagarrieres iluminará la noche del sábado 24 de mayo…

2 horas fa

El Plan ImpulsoDipta destinará 2,5 MEUR al Tarragonès para 21 inversiones

La comarca del Tarragonès ha recibido una inyección económica de más de 2,5M€ del Plan ImpulsoDipta para llevar a cabo…

2 horas fa

La Paeria de Lleida ofrece más de 55 actividades para disfrutar el verano dentro de la Agenda Joven de Verano 2025

El Ayuntamiento de Lleida presenta una Agenda Joven de Verano 2025 renovada y con más propuestas que nunca para los…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.