jueves, 20 de marzo de 2025
És notícia

VÍDEO | Los Mossos desarticulan un grupo que robaba gente mayor en los cajeros

Foto del avatar

Los Mossos d’Esquadra han desmantelado un grupo especializado en hurtos a gente de edad avanzada cuando retiraban dinero de cajeros automáticos. Es la primera investigación que los Mossos realizan bajo la dirección de la fiscalía de protección de víctimas vulnerables. La operación policial se realizó el 25 de abril, cuando se detuvo a cuatro de los cinco investigados. Se les atribuyen doce hechos delictivos a través de los cuales estafaron más de 21.000 euros.

Usaban el método conocido como ‘la siembra’: aprovechaban que la víctima sacaba dinero para mirar el PIN que introducía, luego tiraban un billete al suelo diciéndole que era suyo y cuando ésta lo cogía del suelo, uno de ellos le sustraía la tarjeta del cajero y retiraba dinero o hacía compras fraudulentas.

Los arrestados son dos hombres y dos mujeres de entre 19 y 63 años, como presuntos autores de delitos de hurto, estafas bancarias y pertenencia a organizaciones criminales.

En el momento de actuar cada miembro del grupo tenía un rol específico. Uno era el observador del código de seguridad de la libreta o tarjeta de la víctima. Otro se encargaba de distraer a la víctima tirando el billete y luego le preguntaba si era suyo, mientras el observador le sustraía la libreta o tarjeta del cajero. Éste mismo iba a otro cajero cercano o al de al lado y extraía el dinero o hacía las compras.

Otros miembros se dedicaban a vigilar el entorno para no ser detectados e incluso distraían a las personas de alrededor. Actuaban tan rápidamente que eran capaces de hacer diferentes extracciones de dinero en el rato que la víctima tardaba en darse cuenta de los hechos. En una ocasión llegaron a hacer seis extracciones consiguiendo 4.713 euros y en otra una extracción de mil euros y diferentes compras por un valor aproximado de 3.586 euros.

Desarticulamos un grupo criminal especializado en hurtos a gente de edad avanzada en el momento que sacaban dinero de cajeros automáticos en entidades bancarias. Detenemos a dos hombres y dos mujeres por 12 hechos y estafar alrededor de 21.000 €. Así actuaban 👇🏼 pic.twitter.com/BVTSlWol7u

— Mossos (@mossos) May 21, 2024

El grupo, formado por cinco integrantes, utilizaba identidades falsas y no tenía arraigo en el país, sino que se movía con mucha facilidad y actuaba en diferentes lugares en un pequeño espacio de tiempo. Sólo en tres meses cometieron doce hechos delictivos en Argentona, Badalona, Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Mataró, Girona y Reus.

La investigación se inició en enero, cuando se detectó un aumento de esta tipología de delitos. Gracias a las gestiones de investigación y los indicios recogidos, los agentes comprobaron que todos estos hechos podrían estar relacionados y que los autores podrían ser los mismos en todos los casos.

Las indagaciones y las imágenes de las cámaras de seguridad de las entidades bancarias permitieron atribuir los hechos delictivos a un grupo de cinco personas. Los investigadores consiguieron acreditar que conformaban un grupo criminal, muy activo y con carácter estable en el tiempo, que de forma coordinada, hacían diversas funciones específicas con la finalidad de cometer los hurtos y estafas.

Al observar que podían marcharse de Barcelona en cualquier momento, la fiscalía de protección de víctimas vulnerables solicitó al juzgado de guardia de incidencias la autorización para llevar a cabo la operación policial. En la misma se localizaron y detuvieron a los cuatro implicados en los hechos y se intervinieron unos 4.000 euros, ropa y complementos característicos que utilizaban en el momento de cometer los hechos para no ser detectados.

Los cuatro detenidos pasaron a disposición judicial el 28 de abril ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Barcelona. La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Parets acoge una nueva edición de la muestra de teatro Bambolina

Siguiente noticia

La Guardia Civil descarta el tráfico de influencias en la actuación de Begoña Gómez

Noticias relacionadas