Cataluña

Tráfico prepara un plan de choque para reducir la siniestralidad en la AP-7

El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) prevé un plan de choque en la AP-7 para combatir los colapsos diarios y los accidentes que se registran, muchos con vehículos que gran tonelaje implicados.
Según avanza ‘La Vanguardia’ y ha confirmado la ACN, se está redactando un proyecto que prevé crear un tramo de velocidad variable en un tramo de 100 kilómetros entre Maçanet (Selva) y El Vendrell (Baix Penedès), con la previsión de que las obras comiencen en 2025.
También está previsto instalar nuevos radares móviles, así como unos centrados en la zona del Ebro para garantizar que los camiones circulen por la derecha.

Para elaborar el plan de choque, la SCT ha analizado la movilidad en la autopista, que ha sufrido un aumento significativo del 7%.
El aumento es del 6,7% en el caso de los vehículos pesados.
Este incremento se suma al que ya va experimentado la AP-7 con la liberación de los peajes.
En cuanto a la siniestralidad, durante los primeros meses de 2024 ha habido dos víctimas mortales, por las ocho que hubo en 2023.

El plan de choque incluye la creación de un tramo de velocidad variable de 100 kilómetros en la AP-7, entre Maçanet de la Selva y El Vendrell.
Este sistema incluirá sistemas predictivos con cámaras de inteligencia artificial, de manera que podrá calcular cuándo habrá retenciones.
En este tramo se instalarán radares para comprobar que los conductores cumplen con la velocidad marcada en cada momento.

También se prevé instalar un sistema de control de entrada a la autopista que deja acceder a la vía en pequeñas dosis y evitar así congestiones.
Se trata de un sistema de semáforos que permitirán la entrada de vehículos cada 10 segundos, aproximadamente.
El primero se probará en la entrada de la C-35 en la AP-7 a la altura de La Roca del Vallès.

Radares móviles

Del mismo modo, se trabaja con unos radares móviles, que se encuentran en fase de validación, y que se pueden mover por diferentes puntos de la vía dependiendo de la necesidad puntual que se registre.
Tráfico prevé instalar cuatro este año y llegar a los 26 en 2026.

En cuanto al tramo de Terres de l’Ebre, Tráfico instalará unas cámaras radar para controlar el cumplimiento de circular por la derecha por parte de los camiones en el tramo entre Riudarenes y Calafat, donde la autopista sólo tiene dos carriles por sentido.
Ahora mismo, el cumplimiento es del 90%, pero con esta medida se busca llegar al 100% o multar a quien no la cumpla.

Otra de las medidas del plan afectará a la C-58, que tiene impacto sobre el tráfico en la AP-7.
En esta autopista se instalará un sistema de velocidad variable que se adjudicará en el segundo semestre de este año con la previsión de comenzar las obras antes de acabar 2024.

Carriles adicionales

En cuanto a la gestión del tráfico, la SCT implementará serán los carriles adicionales de salida, que ya se ha empezado a aplicar durante este año por Sant Joan y por el gran premio celebrado en Montmeló.
Estos carriles adicionales de salida se harán los viernes por la tarde o los sábados por la mañana, en función del tráfico que se prevea.
Se prevé un carril adicional de salida de Martorell a El Vendrell de 42 kilómetros, y otro entre Montornès del Vallès a Sils de 53 kilómetros.
Así, los fines de semana se instalarán 190 kilómetros de carriles adicionales para mitigar las congestiones.

En cambio, la SCT ha decidido que se dejará de aplicar el límite de velocidad máxima a 100 kilómetros por hora entre Martorell y Gelida los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, ya que han constatado que la medida no ha funcionado.

Sí se mantendrán las reducciones de velocidad a 100 kilómetros por hora en el tramo central de la AP-7 entre El Papiol y Granollers, ya que Tráfico considera que ha dado buenos resultados en la reducción de la siniestralidad y la consideran interesante para contener la velocidad en un tramo que habitualmente concentra muchas retenciones.

El plan del Servicio Catalán del Tráfico es para el periodo 2024-2025 y tiene un presupuesto de 8,3 millones hasta el año que viene.

Tags: Catalunya
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Una caravana vuelca en medio de la AP-7 en Tarragona y provoca el corte de un carril

Este mediodía, alrededor de las 14 horas, un turismo ha perdido el control de su remolque y ha quedado volcado…

6 mins fa

Sant Adrià de Besòs reabre la playa del litoral después de cuatro años

La renovada Jugateca Ambiental ha abierto este domingo con una jornada de talleres de plantas, una cocina solar para deshacer…

35 mins fa

64139: Primer premio de la Grossa de Sant Jordi 2025

La Grossa de Sant Jordi 2025 ha repartido suerte un año más y el número ganador de los 2 millones…

50 mins fa

Un incendio quema un primer piso de Bonavista y obliga a cortar una de las calles principales

Los Bomberos de la Generalitat están trabajando para extinguir un incendio en un piso en la esquina entre la calle…

4 horas fa

El Mercado del Valle celebrará el décimo aniversario con una treintena de paradas

El Mercado del Valle vuelve el próximo sábado, 3 de mayo entre las 11 y las 20 horas, al Centro…

5 horas fa

El Cirque du Soleil visitará la Tarraco Arena Plaza este 2025

El Cirque du Soleil, una de las compañías de circo más reconocidas en todo el mundo por sus espectáculos innovadores…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.