Josep Rull ha discrepado este martes de Jordi Pujol en cuanto a la posibilidad de que Cataluña consiga ser un estado independiente. El pasado viernes el expresidente de la Generalitat afirmaba que no veía que fuera posible “como mínimo en 10 o 15 años”, pero hoy el presidente del Parlament ha subrayado que, si bien es “difícil salirse”, el proceso del 1-O ha supuesto al mismo tiempo un hito y un aprendizaje. “No habíamos llegado nunca tan lejos y hemos aprendido mucho.
El pueblo de Cataluña lo volverá a probar en algún otro momento y nos quedamos”. Por eso ha remachado que aunque admira “profundamente” a Pujol, coincide con el expresidente en algunos elementos “pero en otros no”.
“Ahora hable como Josep Rull, no como presidente del Parlament”, ha afirmado el miembro de Junts ante la pregunta sobre la postura de Pujol. “Soy independentista catalán y estoy convencido de que si el pueblo de Cataluña se lo propone, algún día esta pequeña nación del sur de Europa será independiente. No he estado en la cárcel como otros compañeros ni hemos sufrido exilio, sino con la voluntad de culminar el proceso algún día”, ha remachado desde Londres, donde se encuentra en viaje oficial hoy y miércoles.
En la cámara catalana hay que poder hablar de todo
Por otro lado, el presidente del Parlament ha reiterado que “se debe poder hablar de todo” ante la nueva ILP sobre la independencia que debe llegar en breve a la Mesa de la cámara catalana, después de que el Tribunal Constitucional haya dictaminado que la anterior iniciativa de este tipo no se ajustaba a la Carta Magna.
“Si alguien quiere iniciar una Iniciativa Legislativa Popular para que el Parlament se posicione sobre la independencia de Cataluña, haré lo que han hecho mis predecesores, que es hacerlo posible”, ha asegurado Rull.
El 6-D habrá celebración, pero no de la Constitución
Finalmente, sobre la propuesta del PP para que el Parlament conmemore el 6 de diciembre la Constitución, Rull ha recordado que la Mesa ya decidió que no se haría, tanto por el hecho de que “hay poco tiempo” para preparar eventos como porque “no es la prioridad”.
En cambio, sí ha anunciado que el 6 de diciembre del año que viene se conmemorará otra efeméride, la reapertura del Parlament el mismo día de 1932 tras la eliminación de las instituciones catalanas en 1714.