El Banco de España ha pronosticado en un informe que las energías renovables podrían hacer caer el precio de la luz un 50% adicional en 2030 si se cumple el despliegue previsto en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Además, el estudio, titulado ‘El impacto de las energías renovables sobre el precio mayorista de la electricidad’, señala que el precio mayorista de la electricidad fue más de un 40% inferior durante la primera mitad de este año respecto al que se habría observado de mantenerse la generación eólica y solar en los niveles de 2019.
Además, constata que las energías eólica y solar han pasado de sumar el 26% de la generación eléctrica hace cinco años a más del 40% durante los primeros meses de este año.
No obstante, el Banco de España precisa que hace las predicciones que apuntan a una rebaja del 50% adicional del precio de la luz están elaboradas con un intervalo de confianza de entre el 45% y el 60% y en el supuesto de que el precio del gas natural se mantenga en los niveles europeos, y también en función de la demanda y de su sensibilidad a los precios.
“Además de contribuir a la transición climática, lasenergías renovables tienen un papel muy relevante en la reducción de los precios mayoristas de la electricidad y esta relevancia previsiblemente se incrementará en el futuro”, señala informe, que insiste en que el comportamiento futuro es “aún muy incierto y vendrá condicionado por la evolución de diferentes factores”.
Algunos de los factores que apunta son, entre otros, la viabilidad y ritmo de ejecución de los proyectos de inversión previstos para aumentar la capacita de la generación eléctrica renovable, la intensidad con la que avance, el proceso de electrificación y el desarrollo de tecnologías que permitan almacenar los excedentes producidos por las renovables en determinados momentos del día.
Por otro lado, el informe observa que la incidencia de las energías renovables en el precio no sigue una linealidad, Así por ejemplo, un aumento del peso de la generación solar y eólica del 20% al 30% tiene un impacto “relativamente reducido” sobre el precio mayorista de la electricidad, No obstante, si este incremento sube hasta el 50% o 60% la reducción se sitúa en torno al 25%.
“La contribución no lineal de las energías renovables a la reducción del precio de la electricidad surge a consecuencia del sistema marginalista de fijación de precios”, continúa el estudio.
En concreto, un aumento del peso de las renovables considera que tiene un impacto “significativo si es suficiente para desplazar no sólo las plantas de producción menos eficientes, sino también el conjunto de las tecnologías de generación basada en combustibles fósiles”.
La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…
Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…
Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…
La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…
Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…
Esta web utiliza cookies.