Durante la operación retorno de vacaciones, del 30 de agosto al 2 de septiembre, Renfe ha transportado cerca de 410.000 viajeros a los servicios de alta velocidad y larga distancia (trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity).
De ellos, más de 157.000 han viajado con destino u origen Cataluña.
De este modo, la compañía ha incrementado el volumen de viajeros en 60.000 respecto al periodo de operación retorno del año pasado, del 1 al 4 de septiembre, cuando se contabilizaron 346.000 viajeros; en el caso de Cataluña el registro fue de 144.000 viajeros en 2023.
El incremento ha sido especialmente significativo en el corredor norte del país, en los servicios con destino Galicia y Asturias, donde se ha elevado un 26% respecto al año anterior, así como en los servicios que unen la capital española con Andalucía, donde ha habido un aumento al alza del 21%.
Asimismo, la ocupación ha sido prácticamente completa en las líneas que conectan con Cataluña y la Comunidad Valenciana.
En general, los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Renfe durante estos días han mantenido una ocupación superior al 90%.
Para facilitar la movilidad ante el aumento de viajeros durante la vuelta de sus vacaciones, Renfe amplió su oferta habitual con cerca de 20.000 plazas de refuerzo a las líneas de ala velocidad más solicitadas.
Además, durante estos días la compañía ha puesto en marcha un plan operativo para días de alta demanda de tráfico ferroviario para garantizar la eficiencia y la calidad del servicio.
Renfe ha ofertado este verano un total de 8.388.422 plazas para viajar en todos sus trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia, desde el 1 de julio hasta el 15 de septiembre.
El incremento de plazas se basa principalmente en la incorporación de los nuevos servicios Avlo 106 que circulan entre Madrid, Galicia y Asturias con 581 plazas, la máxima capacidad del mercado ferroviario español.
Durante el pasado fin de semana y con motivo de la operación vuelta, Renfe puso en marcha el plan para garantizar la eficiencia y la calidad del servicio durante los días de alta demanda de tráfico ferroviario.
Con este propósito, se llevaron a cabo diversas acciones destinadas a mejorar la operatividad, la atención al cliente y la coordinación entre los diferentes departamentos.
Por ello, se activaron todos los canales de comunicación para informar a los usuarios en tiempo real y se reforzó la presencia de personal especializado en estaciones, vías, catenarias y señalización.
Además, se instalaron puntos de información en estaciones de alta velocidad, atendidos por personal de Renfe, para ofrecer asistencia directa.
Paralelamente, se llevaron a cabo inspecciones preventivas en sistemas de climatización y confort de los trenes y se garantizó la disponibilidad de trenes taller.
De forma paralela, se incrementó el personal en los talleres y en los centros de control e información para asegurar una operatividad óptima y mejorar la coordinación entre los diferentes departamentos.
La comuna de Ibiza tiene la intención de empezar a hacer reuniones después de Semana Santa con los jóvenes y…
El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco ha muerto por un ictus cerebral y un "colapso cardiovascular irreversible". El…
Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…
La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…
Un niño de 7 años ha muerto presuntamente envenenado con un huevo de chocolate de Pascua por la expareja de…
Encamp ha celebrado la Diada de Sant Romà de les Bons con un reguero de diferentes actividades a lo largo…
Esta web utiliza cookies.