El expresidente de la Generalitat y candidato de Junts a las elecciones al Parlament del 12 de mayo, Carles Puigdemont, ha asegurado que intentará formar un gobierno independentista si hay suficiente mayoría aunque ERC los supere en escaños. "Como ya hicimos", ha subrayado. Entrevistado por el diario 'Ara', ha rechazado un pacto con el PSC para gobernar y ha confiado en que los comicios sirvan para deshacer lo que considera un "empate técnico que hay en el mundo independentista" y que lo "ha paralizado".
El actual eurodiputado ha señalado la "incompetencia de todos juntos" para aprovechar la mayoría independentista que surgió de las últimas elecciones al Parlament, aunque ha apuntado especialmente ERC, "a quien le ha tocado liderar esa mayoría", por haberla "conducido exactamente al otro lado".Pese a todo, ha afirmado que los republicanos son "claramente" sus socios prioritarios para gobernar Cataluña.
Puigdemont ha apostado por una nueva financiación de la Generalitat que no sea "una simple mejora en el marco del estado español" sino que permita "recaudar todos los impuestos, tener la llave de la caja". "Mientras tengamos posibilidad de collar el gobierno español, y ahora la tenemos, tenemos que conseguir este objetivo", ha defendido. En este sentido, ha explicado que el traspaso de competencias de inmigración que se está trabajando con el PSOE "está muy avanzado".
La inmigración "debe regularse con criterios de interés de Cataluña", ha indicado. Aunque no ha detallado por qué modelo se decanta, ha dicho que es necesaria una inmigración que "entienda lo que quiere decir la integración en el país, su lengua, las necesidades".