Cataluña

El PP fue el partido con más presencia en los principales informativos catalanes en 2024

El partido que obtuvo más presencia en los informativos en la mayoría de los medios audiovisuales de ámbito catalán durante el año 2024 fue el PP, que obtuvo alrededor del 11 % del tiempo de noticia. Esta condición se registró en los informativos diarios de TV3, de TVE Cataluña y de RAC1.

La excepción fue Catalunya Ràdio, que dio el primer puesto en el ranking de partidos a ERC, según un informe del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) sobre el pluralismo político. La presencia de las mujeres políticas se redujo hasta el 35% en los informativos durante 2024, aunque todos los medios aumentaron la cuota femenina en los programas de tertulias.

El conseller del CAC responsable del ámbito de pluralismo, Enric Casas, ha dicho: “El pluralismo político goza de buena salud en los principales medios audiovisuales de Cataluña. El tiempo que dedica TV3 a las principales fuerzas políticas es bastante equilibrado y que el PP, principal partido de la oposición al Estado, pero cuarta fuerza en Cataluña, encabece el ranking es una muestra de ello. Los datos cuantitativos son muy correctos y habría que bajar a análisis más cualitativos para poder averiguar posibles sesgos”.

El informe semestral ‘El pluralismo político en los contenidos informativos y de actualidad de la televisión y de la radio lineales. Julio-diciembre de 2024’ fue aprobado en el Pleno del Consejo llevado a cabo el 29 de enero pasado. El estudio analiza el pluralismo político en los cinco medios siguientes: TV3, TVE Cataluña, betevé, Catalunya Ràdio y RAC1. El informe, referido al segundo semestre de 2024, recoge los datos históricos desde 2020 y, en algunos casos, ofrece datos sobre la totalidad de 2024. También incluye una relación de las personas que participaron en tertulias de actualidad política en dicho semestre.

En cuanto a la distribución del tiempo de noticia en los informativos diarios entre los diferentes partidos (sin contar el tiempo de los gobiernos), TV3 dio la máxima presencia, como se ha dicho, a la suma del PP y del PP de Cataluña, con el 11,2 % del total para la totalidad de 2024. En segunda, tercera y cuarta posición se situaron ERC, PSC + PSOE y Junts. Los cuatro partidos estuvieron en un rango muy estrecho de 1,4 puntos porcentuales.

En el caso de TVE Cataluña, el PPC + PP también quedó primero, con el 11,6 %, seguido, por este orden, del PSC + PSOE, Junts y ERC, en un rango de solo dos puntos porcentuales.

En cuanto a RAC1, el PPC + PP también encabezó el ranking, con el 10,8% del tiempo total de partidos, seguido de ERC, PSC + PSOE y Junts, en un rango de casi dos puntos porcentuales.

En cambio, Catalunya Ràdio dio la máxima presencia, con respecto a los partidos durante 2024, a ERC, con el 9,7% del tiempo total, seguida por Junts, PSC + PSOE y PPC + PP, por este orden.

 

Gobierno y partidos

La segunda variable del informe se refiere a la distribución del tiempo de noticia entre el conjunto de gobiernos y el conjunto de partidos. En la mayoría de los medios se registró el resultado habitual según el cual los partidos tienen más presencia en los años electorales, como fue el caso de 2024 por partida doble (elecciones al Parlamento y europeas).

También se puede ver en el historial que los gobiernos tuvieron una presencia muy acentuada en los años de la pandemia (2020 y 2021). Así, en este caso, con datos del segundo semestre de 2024, TV3 dio el 53,6 % del tiempo total de los informativos al conjunto de los partidos y, el 46,4 % restante, a la agrupación de gobiernos. Los dos ejecutivos principales fueron el Gobierno de Cataluña, con el 17,7%, y el Gobierno del Estado, con el 17,3%. TVE Cataluña y RAC1 tuvieron una distribución similar, en el sentido de priorizar los partidos, mientras que Catalunya Ràdio, en sentido contrario, dio el 60,6% del tiempo a los gobiernos.

El informe incluye también la televisión local Betevé, que siguió un patrón diferente de los medios de ámbito catalán. En concreto, acentuó la presencia de los gobiernos, hasta el 64,9% del tiempo, mientras que los partidos obtuvieron el 35,1% restante. La principal formación política fue Sumar, seguida por Junts, ERC y PPC + PP (datos del conjunto de 2024).

 

Presencia de la mujer

El informe detecta también un estancamiento de la presencia de la mujer durante 2024, que se sitúa en torno al 35% en los cinco medios analizados. Por ejemplo, TV3 dio presencia a las mujeres políticas en el 35,7% del tiempo de noticia de los informativos diarios. El resultado más bajo, a pesar de ser muy similar, correspondió a TVE Cataluña, con el 34,3%. La reducción fue común en todos los medios, dado que en todos los casos se llegó a un pico (por ejemplo, TV3 con el 39,2%) en los años 2021 o 2022, según el caso.

Sin embargo, la reducción de la presencia de la mujer quedó compensada, también en todos los casos, con un incremento de la cuota femenina en los programas de tertulias. Cabe decir que la proporción de hombres y mujeres en los programas de opinión es una decisión de la dirección de los espacios.

Mendo

Missatges recents

Arranca el ClásicoAnd 2025 con la lírica de Netrebko

El ClásicoAnd ha arrancado su tercera edición con una apertura de lujo. El concierto inaugural, protagonizado por la lírica de…

3 horas fa

20 km de colas en la AP-7 en plena operación vuelta del puente de mayo

La AP-7 acumula unos 20 kilómetros de retenciones en diferentes tramos este domingo al mediodía en una operación vuelta del…

4 horas fa

Nuevos avisos por fuertes lluvias en Cataluña hasta el martes

El Servicio Meteorológico de Cataluña ha ampliado los avisos de estos días por intensidad de lluvia y alarga la situación…

4 horas fa

Andorra la Vella da el pistoletazo de salida a la 10ª edición del Mercat de la Vall

Andorra la Vella ha dado este sábado el pistoletazo de salida a la 10ª edición del Mercat de la Vall,…

4 horas fa

El hombre muerto en un incendio en un piso de Tàrrega era técnico del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Tàrrega lamenta el fallecimiento de Xavier García López, descriptor y técnico de la Concejalía de Cultura especializada…

5 horas fa

Mata a tiros a un hombre en un bar en Galicia y huye a Barcelona

La Guardia Civil ha detenido en Barcelona, con la colaboración de los Mossos d'Esquadra, y en Madrid, a dos personas…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.