Cataluña

Defensa asegura que el objeto que sobrevoló Cataluña era un meteorito

El Centro de Operaciones y Vigilancia Especial (COVE), del Ministerio de Defensa, asegura que el bólido que sobrevoló Cataluña y las Islas Baleares la madrugada del viernes al sábado fue un meteorito que rozó la atmósfera.

Tras analizar el vídeo difundido, y de consultar al consorcio europeo y a otros actores espaciales, el COVE ha descartado tanto que fuera un misil como que fuera un satélite privado de la empresa Starlink (propiedad de Elon Musk), hipótesis que habían circulado durante el fin de semana. El organismo del Ejército, que la ministra Margarita Robles ha visitado este lunes, también ha consultado al Centro de Vigilancia de Alertas de Misiles Balísticos del Mando Aéreo de la OTAN.

El punto de luz –bautizado como SPMN290324ART– se detectó surgiendo de Francia, recorrió Girona y Barcelona, para continuar dirección las Baleares y acabar su recorrido en el sur del País Valenciano.

Según ha explicado el Ministerio de Defensa, los mandos militares han confirmado que existe un protocolo de alertas espaciales que se habría activado en caso de riesgo de caída o reentrada de un objeto espacial a partir de los 5.000 kilos.

En promedio, el COVE observa más de 5.000 objetos diarios que cruzan el campo de visión del radar, que va desde 200 a los 2.000 kilómetros de la órbita baja y media. El jefe del Mando del Espacio, el general Isaac Crespo, ha asegurado que alrededor de la Tierra orbitan unos 26.000 objetos espaciales, incluyendo basura espacial, pero que “esto no quiere decir que todos supongan un peligro”.

Varias hipótesis

Desde el alboroto del bólido la madrugada del viernes, varias hipótesis han circulado durante el fin de semana. La red de investigación de boliches y meteoritos del CSIC apuntó inicialmente a la teoría de un misil balístico proveniente de Francia, aunque horas más tarde lo descartó.

También lo hizo Alemania, que a través de su Centro de Conocimiento de la Situación Espacial señaló que se trataba de “la reentrada de un satélite de Starlink”, propiedad de Elon Musk.

Tags: Catalunya
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Rescatan al ocupante de un patín volcado y con la vela rota en Vilanova i la Geltrú

Mossos d'Esquadra y Salvamento Marítimo han rescatado al ocupante de un patín catalán volcado y con la vela rota en…

12 mins fa

200 sanciones a vehículos pesados durante la operación salida de Semana Santa

El director del Servicio Catalán de Tráfico (SCT), Ramon Lamiel, ha explicado que los Mossos d'Esquadra interpusieron 200 sanciones a…

31 mins fa

ERC propone recuperar Les Basses como gran espacio público en Lleida

El grupo municipal de Esquerra Republicana defenderá en el próximo pleno ordinario de la Paeria, que se celebrará el viernes…

48 mins fa

En marcha el proceso participativo para la reforma de la calle de Pepe Rubianes

El Ayuntamiento de Barcelona, a través de Foment de Ciutat, ha iniciado el proceso participativo para la reforma de la…

58 mins fa

VÍDEO | 7 horas atrapados dentro de un tren Barcelona – Zaragoza por una tormenta

Una cincuentena de pasajeros de un tren regional expreso que hacía el trayecto entre Barcelona y Zaragoza fueron evacuados ayer…

1 hora fa

Accidente múltiple en la AP-7: Un muerto y varios heridos

Un accidente múltiple esta mañana de domingo al paso de la AP-7 por Vilablareix, en El Gironès, ha provocado la…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.